Mostrando entradas con la etiqueta Frente de Liberación de la Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frente de Liberación de la Tierra. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

Atentado anarquista a farmacia en Toluca


Tomado de http://liberaciontotal.lahaine.org/?p=4900


Reivindicación del sabotaje explosivo contra una farmacia Guadalajara en Toluca, México + Nota de LT

por Fracción Anti-civilización del Frente de Liberación de la Tierra afín a la FAI

29.Ene.13 :: Acciones - Liberación de la Tierra - Solidaridad

Comunicado:

… Yo soy hombre exactamente como la tierra es
astro. No es menos ridículo imponerse como una
misión ser verdaderamente hombre como lo seria
hacer a la tierra un deber ser verdaderamente
astro (…) El individuo es toda la naturaleza y toda
la especie…
Johann Gaspar Schmidt.

El 23 de enero de 2013 por la madrugada, una carga explosiva detonó en una sucursal de farmacias “Guadalajara” en el valle de Toluca, Mexiko, destruyendo su fachada; Los vivisectores de la civilización ese día no vendieron drogas a los autómatas de la sociedad industrial, fue exquisito sabotear este establecimiento asesino de toda la especie, de toda la naturaleza, del individuo, un placer observar como los “batas blancas” usan los servicios periciales del Estado solo para reiterar que la naturaleza salvaje y anárquica, otra vez los ataca.

Queremos también a través de esta acción comentar algo respecto al encuentro internacional anarquista, realizado en Suiza, donde la Conspiración de Células de Fuego mediante su aporte proponen el intercambio de experiencias necesarias en la realización de artefactos explosivos e incendiarios, uso de temporalizadores, funcionamiento de armas de fuego, etc. Ya que a pesar del deseo de destrucción que nos carcome en la ilegalidad, nuestros métodos son aun rudimentarios (tanques de gas butano adheridos a petardos y un cigarro como retardador).

Tenemos presente que cada cual es capaz de desarrollar acciones tan “grandes” como se lo proponga, pero, si en este momento se desarrollan operaciones tan hermosas como la quema de un Wall Mart -por parte de lxs compas de la CCF/FAI México- o métodos más seguros para calcinar autos masivamente -como lxs AMIGXS DE LA TIERRA/FAI en Argentina- ¿Porqué no compartir esa información ahora que las Células del Fuego se reproducen con sazón internacional?

¡Contra la Civilización y el Sistema Tecnológico-Industrial!
¡Libres y Salvajes!
Fracción Anti-civilización del
Frente de Liberación de la Tierra
Afín a la Federación Anarquista Informal.
(FA/FLT/FAI)

PD.- Enviamos toda la Fuerza al compañero insurrecto Panagiotis en Grecia, que tu recuperación sea pronta pues la seguimos en guerra.

Nota por LT: Antes de todo queremos dejar en claro que no intentamos convencer a nadie para que deje la comodidad de ser un/a espectador/a de la lucha por la liberación total a que tome la Acción Directa para atacar al sistema. Cada persona consciente tiene la capacidad de reflexionar si sus metodos son coherentes con sus proyecciones. Otra cosa importante es que siempre desde este sitio hemos apoyado y difundido diversos tipos de acciones realizadas por anónimxs revolucionarixs, especificamente del entorno anarquista y antiautoritario internacional.

Dicho lo anterior, queremos aportar a la propuesta de lxs compañerxs afines de la “Fracción Anti-civilización del FLT afín a la FAI”, pero no desde nuestra propia práctica sino desde la experiencia rescatada de otrxs compañerxs. Nos referimos a aportes que quedaron plasmados en escritos, entrevistas, consejos, analisis, etc., todo esto relacionado con acciones de grupos afínes clandestinos por la liberación animal, que fueron publicados en la revista Sombras y Cizallas (descargar números aquí). Es de esta revista de donde hemos sacado la foto del artefacto incendiario que añadimos a este comunicado, la cual fue sacada de la contra-portada del número 8 de dicha publicación. El artefacto exhibido en la foto es una variación del presentado hace un tiempo por Amigxs de la Tierra, donde en vez de un cigarrillo se usan velas magicas (de cumpleaños que no se apagan facilmente) incrustadas en esponjas humedas con combustible, también en una acción contra una plaza de toros en España (donde existia un video pero fue sacadado de youtube) en vez de un cigarro o velas, fueron usados inciensos rodeados con fósforos y luego clavados en una esponja humeda. Estas son algunas pequeñas muestras de la variación de un mismo tipo de artefacto incendiario donde solo cambia la forma de activación, lo cual fue sacado de algunas lecturas que recordamos.

Junto con esto, queremos proponer que antes de comenzar a compartir experiencias y formas de atacar, se debe hablar sobre ciertos “criterios” para pasar a la acción. A “criterios” nos referimos a los posibles objetivos de ataque, sean estos materiales o personas con nombre, apellido y responsabilidad, donde se tomen TODAS las medidas necesarias para no dañar a personas o animales que nada tienen que ver con el objetivo propagandistico de la acción. Además nos parece importante que se de la discusión sobre la elección de objetivos y los efectos que estos podrían tener para el entorno anarquista/antiautoritario una vez ejecutados. Algo similar ya lo había propuesto un compa de un blog tiempo atras. Esto es importante porque no es lo mismo atacar un bus del transporte público con pasajerxs dentro ó que un grupo de encapuchadxs coordinadamente pare un bus, baje a los pasajerxs y al conductor para luego prenderle fuego, estos ejemplos han sido sacados de hechos ocurridos en Santiago y desde nuestra perspectiva el primer ejemplo no debe ocurrir por ningún motivo, salvo el bus este lleno de policias, carceleros, militares, vivisectores o cualquiera de esos bastardos. También sería interesante que se discuta sobre seguridad, como el que hacer para no dejar huellas dactilares o adn.

Nuestra intromisión en esta discusión tiene como objetivo ser una parte activa en la tensión de ideas y prácticas, no por ser solo un proyecto de información y propaganda nos limitaremos a ser una tribuna de reivindicaciones y reflexiones. Tenemos muchas cosas que decir y aportar frente a diferentes temas, desde el apoyo a lxs compañerxs presxs hasta el sabotaje y la acción directa, porque todo lo que tiene relación con la lucha por la liberación total es igual de importante y necesario.


lunes, 14 de junio de 2010

La pelota gira y los comunicados fluyen

15 junio 2010

Distraídos en la euforia futbolera, resulta que estos días en México sí ha habido actividad guerrillera; cuando menos epistolar, hasta donde podemos saber.

En un comunicado emitido ayer, el Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario reitera que no tiene secuestrado a Diego Fernández de Cevallos, contra todo lo que se ha dicho en los medios, y aclara los alcances de su referencia a Joaquín Villalobos, ex guerrillero salvadoreño que hoy asesora al gobierno de Felipe Calderón, que algunos pensamos podía ser la referencia a otro grupo armado.

Refiere que la acusación es directa y no metafórica. Lo critica a él y a otro supuesto grupo de ex guerrilleros de El Salvador de realizar interrogatorios en México a luchadores sociales detenidos, pero no especifica quiénes.

Por su parte, el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) recordó que hace 12 años una columna suya se enfrentó al Ejército mexicano en el paraje guerrerense conocido como El Charco.

Ésa fue la primera vez que se supo de esta escisión eperrista, que hasta hace poco negaba los hechos. La misma Erika Zamora, en su libro “Erika Zamora acusada de ser guerrillera” (Plaza y Valdés 2003) no aclara su participación como militante de un grupo armado.

Ahora los erpistas reconocen abiertamente este episodio al que califican de crimen de Estado y en el que murieron cuatro de sus combatientes y siete personas del pueblo.

A otro nivel de ofensiva armada, dos células anarquistas reivindicaron esta semana sendas acciones. El Frente de Liberación de la Tierra inutilizó el 5 de junio pasado dos pipas de agua en el Estado de México, por considerarlas herramientas de destrucción de la naturaleza. “No dejaremos que unx cuantxs obtengan ganancias sobre la naturaleza y los ecosistemas salvajes para expandir la civilización”.

El Frente de Liberación Animal reivindicó esta semana la instalación de un par de bombas falsas en establecimientos de comida rápida de Gómez Palacio, Durango. “Mientras ellxs sigan usando la explotación animal y de la Tierra para seguir engrandeciendo la civilización, sus centros de exterminio, carcelarios, y demás… nosotrxs estaremos ahí, interrumpiendo su tranquilidad, destruyendo sus centros capitalistas, y causando daños de cualquier tipo al sistema industrial…”

Por último, las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) difundieron su revista “Verde Olivo” número 26, que dedican su texto central a recordar que el 14 de junio de hace cuatro años Ulises Ruiz intentó desalojar con violencia el plantón que mantenía la APPO en el centro de la ciudad de Oaxaca.

Presenta otro sobre las alianzas políticas de los partidos en tiempos electorales –las cuales no le parecen del todo descartables- aunque su tesis de fondo es la necesaria unidad de todas las fuerzas de izquierda, electorales, sociales y guerrilleras, porque mientras ésta no sé dé, argumenta que el Estado podrá desarticular movimientos aislados.

“Todo se hace más difícil por la enorme descoordinación y falta de unidad, casos como el de los mineros de Cananea, de los huelguistas del SME, de los opositores a La Parota son paradigmáticos de la urgente necesidad de unir todas las formas de lucha, de no descalificar y renunciar a ninguna de ellas”, concluyen.

Como se ve, no todo es futbol en estos días. Los grupos revolucionarios se mueven, aunque sean sólo en el papel.

martes, 9 de febrero de 2010

Estado y anarquistas: choque de mundos

17-diciembre-2009
La semana pasada se despacharon con dos acciones. Ésta, intentaron escalarla con ataques múltiples y fueron detenidos tres anarquistas del Frente de Liberación Animal. Abraham, Fermín y Carlos están siendo procesados por delitos relacionados con daño en propiedad ajena. Uno de ellos es mayor a 18 años, por lo que no alcanzará libertad bajo fianza.
El martes 15 de diciembre, al filo de las 5:40 horas, siete vehículos fueron incendiados con bombas molotov en la colonia Lomas de Padierna, en el perímetro de la delegación Tlalpan. La policía capitalina detuvo a tres personas en posesión de una caja de cartón con siete envases que contenían solventes y otros objetos, con los que habrían fabricado las bombas caseras.
Se reporta que al ser detenidos se les encontró una cartulina con la inquietante leyenda: “Si bolero special I love Mr. last zombie ciudad born pobre y pobre solin walk what ven you have bicho”. Tal vez en esperanto, idioma ácrata.
Tres células activistas colgaron en la red mensajes de solidaridad con los detenidos. Frente de Liberación de la Tierra – Célula Contra la Dominacion Salvaje-, Rabia y Acción y Coordinadora Informal Anarquista, quienes llaman a que la solidaridad se haga presente de todas las formas posibles.
Lamentan lque hayan sido detenidos y ponen en contexto el hecho, dando idea de que sus acciones responden a una lógica subversiva mundial y no es sólo un acto aislado de vandalismo por diversión:
“Este no es un caso nuevo, gente alrededor de mundo ha sido detenida después de una acción, se pudo ver en Grecia con Bonanno y Christos los cuales fueron capturados después de una expropiación de un banco, se pudo ver con la detención de una mujer durante una liberación de visones en Holanda, se pudo ver también en Alemania tras la detención de Tobías acusado de ser participe de los mas de 200 ataques incendiarios contra autos de lujo en Berlín, así como también se pudo observar con la detención de Pablo y Júbilo después del fiero ataque a la PDI de Chile, la detención de estos tres compas no es ajena a estas y demás situaciones, son circunstancias muy similares así que desde la redacción de Rabia y Acción hacemos un alto llamado a la solidaridad directa, furiosa y activa a favor de nuevos detenidos en Mexico”.
Reiteran su condición de células autónomas, lo que rompe con la lógca de la guerrilla urbana tradicional que actúa bajo un liderazgo unificado:
“…no somos uno o dos o tres somos much@s insurrect@s en la lucha y no un solo grupo como el estado dice tratando siempre de minimizar un “problema” que se torna mas latente y cotidiano, osea el ataque contra la propiedad de su capital, una amenaza que no puede y no podrá parar, porque ya no estamos solamente en México d.f. o el Estado de México, estamos en Guadalajara, Leon, Tijuana, Durango, Coahuila… y en todas partes”.
Atacaron los que para ellos son símbolos de la inequidad capitalista: automóviles de lujo, un trailer, una concesionaria de motocicletas para personas de alto poder adquisitivo.
Es, desde su perspectiva, la rabia de los desposeídos, de los que no tienen nada, ni siquiera espacio en la sociedad, ni en los partidos políticos, ni trabajo, ni futuro. Para ellos, esta acción no es un medio para llegar a una revolución, sino un fin en sí mismo: enviar un mensaje.
El mensaje es decir que están ahí, están entre nosotros, están enojados por vivir en un sistema que perpetua injusticias, y que se van a desquitar y llamar a la concientización de su adversa situación mediate los medios a su alcance, que no son armas de alto poder, sino palos, piedras y bombas caseras.
Por su parte, el Estado reacciona con su lógica, común a la de todos los Estados del mundo, basado en que ninguna diferencia política o económica justifica ataques a la propiedad privada de las personas; que para expresar infonformidades hay formas y canales no violentos.
Desde esa óptica no hay vuelta de hoja: un ataque con bombas molotov es un delito contemplado en el Código Penal: vandalismo, daño en propiedad ajena y lo que resulte. Tu quemas, tu rompes, tu asaltas: tu pagas; independientemente de que tus motivaciones sean justicieras. Si el Sistema no te parece, para eso hay partidos políticos o espacios en la sociedad civil para cambiar de forma pacífica la forma de gobierno. Punto.
Son dos visiones encontradas, dos idiomas distintos, dos lógicas opuestas, que, al enfrentarse, dan como resultado un choque de mundos como el que presenciamos estos días.
¿Hay forma de reconciliarlas?, ¿de avanzar hacia un mundo donde ambas posiciones puedan correr hacia un centro más conciliador? De momento, parece que no.