Mostrando entradas con la etiqueta Frente de Liberación Animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frente de Liberación Animal. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2013

Los anarquistas y la acción directa (análisis; cronología)

12 de septiembre de 2011

Los Anarquistas Y La Acción Directa

Individualidades Tendientes a lo Salvaje (ITS) envió un paquete bomba al científico Armando Herrera Corral, del tecnológico de Monterrey, campus estado de México, el 8 de agosto. Le estalló al abrirlo. Él y su colega Alejandro Aceves López quedaron heridos.

Este no fue un caso aislado. Es producto de una historia que se gesta desde hace tiempo en México y que tiene raíces doctrinarias Anarquistas de hace dos siglos.

En México hay varias corrientes. Una de ellas es la que recurre a la “Acción Directa” o sabotajes, inspirada en Anarquistas radicales europeos y estadounidenses de fines del siglo XIX y principios del XX. También en los hermanos Flores Magón, de tiempos de la Revolución Mexicana.

Hay diferentes expresiones: en defensa de la tierra, en defensa de los animales, la Anticarcelaria y la Anticivilización.

Una de las más extendidas es la Ecoanarquista. Sus acciones consisten en la liberación de animales de criaderos o tiendas de mascotas; explosiones en cajeros automáticos, restaurantes de comida rápida y empresas peleteras.

“El denominador común es la rabia y la ira liberada, donde la acción debe hablar por sí misma”, dice el investigador Jorge Lofredo, del Centro de Documentación de los Movimientos Armados (Cedema).

La explosión del tecnológico de Monterrey, campus estado de México, dio a conocer a un grupo Ecologista Radical Antiindustrial, que considera a la tecnología como un instrumento del sistema de dominación que depreda a la naturaleza.

Grupos similares han actuado desde hace años en Grecia, Italia, España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Chile, Brasil y Argentina, entre otros.

Grecia está considerado el foco del Anarquismo radical en Europa. Chile encabeza Latinoamérica y México le sigue, explica uno de los Ecoanarquistas, quien pidió el anonimato.

Las acciones directas tienen para él un mensaje: “Voy y destruyo, y así manifiesto que las cosas no están bien, que se tienen que cambiar radicalmente”.

Los sabotajes suelen ser realizados por células pequeñas sin estructuras verticales, por sorpresa y, en ocasiones, de manera espontánea.

El Ecoanarquismo retomó la bandera del Frente de Liberación Animal (FLA), surgida en los años setenta en Inglaterra, y del Frente de Liberación de la Tierra (FLT), también de origen inglés.

El FLA libera animales en cautiverio y ataca empresas que experimentan con animales, los maltratan o lucran con ellos. “Las células del FLA no van armadas y se preocupan por no crear miedo en la sociedad, nunca atacan civiles”, cuenta uno de los Anarquistas.

A través de Internet, estas células hicieron una retícula mundial de comunicación, sin estructura formal, en la que intercambian información, reivindican acciones con fotografías y videos, denuncian capturas policiacas, y convocan a acciones conjuntas.

Las acciones se difunden en el portal estadounidense Bite Back.

En Iberoamérica, en el sitio web chileno Liberación Total que, a decir del Anarquista, erróneamente se le señala como la organización central.

Si bien desde el año 2000 los Anarquistas de acción directa empezaron a actuar en México, en 2007 surgió una nueva generación influida por el Frente de Liberación Animal que, a través de las páginas de internet, decía abiertamente cómo se hacían los sabotajes.

Una revisión de la bitácora de Bite Back indica que de cinco acciones reivindicadas en México en 2007, la lista saltó a 120 en 2008, y a más de 240 en 2009.

En México la mayoría de los Anarquistas radicales son jóvenes de clases populares urbanas, de familias marcadas por la pobreza, muchos de los cuales dejaron sus estudios por trabajar o por estar en contra del sistema educativo. También hay estudiantes clasemedieros y profesionistas.

La explosión del tec crea polémica entre los Anarquistas radicales. Unos señalan que “Anarquismo no es terrorismo’”, otros opinan que “el circo mediático” ayuda a visibilizar sus demandas.

Un Insurreccionalista opina: “No veo que sea buena propaganda, porque si ajusticias a un político o policía represor de alto rango puede crear simpatía en el pueblo, pero en este caso puede echar abajo el trabajo que muchos hemos construido en los barrios”.

Individualidades Tendientes a lo Salvaje (ITS)
120 sabotajes reconocieron los activistas radicales en 2008
240 reivindicaciones aparecieron en el sitio web Bite Back, en 2009
7 bombas fueron enviadas en 2010 y 2011, sólo una explotó.

2007
Comienzan pintas, selladura de candados de carnicerías y peleterías, destrucción de teléfonos de Telmex.

2008
Inician ataques con bombas molotov a cajeros automáticos y restaurantes de comida rápida.

2009
Primeras detenciones (siete jóvenes).
Muere el Anarquista chileno Mauricio Morales al transportar un artefacto explosivo a instalaciones policiacas y se convierte en símbolo de lucha.
Oleada de ataques a restaurantes de comida rápida y cajeros automáticos en el último trimestre.

2010
Las Células Autónomas de Revolución Inmediata Praxedis G. Guerrero (CARI), de carácter insurreccional emplea tácticas de guerrilla urbana.
CARI envió cinco paquetes bomba a objetivos políticos y empresariales que no explotaron.

2011
Nace en México la corriente Antiindustrial inspirada en el Anarquista radical Theodore Kaczynski, alias “Unabomber”, preso en Estados Unidos.
El 8 de agosto Individualidades Tendientes a lo Salvaje envía el paquete bomba al tec de Monterrey.

Charla con un anarquista

El autonombrado ideólogo y uno de los ejecutores de la explosión del paquete bomba contra los científicos Armando Herrera Corral y Alejandro Aceves López, del tec de Monterrey, campus estado de México, advierte que habrá más ataques contra científicos nanotecnológicos en el país: “Esto va a seguir”.

Se estableció contacto con la célula Individualidades Tendientes a lo Salvaje (ITS), que reivindicó el ataque ocurrido el 8 de agosto pasado, para solicitar una entrevista. El encuentro se realizó en un lugar a hora y media de la ciudad de México.

A la cita llegó un joven de gesto serio y de aspecto limpio, que apenas superará los 20 años. Solicitó que no se grabara la plática y abordó el asunto del bombazo que hirió a los dos científicos del tec: “Todo salió a la perfección”, expresó llanamente.

¿No tienen remordimientos?
No, porque esos “güeyes” se merecen eso y más, pues están destruyendo los pocos resquicios salvajes que quedan para crear inteligencia artificial.

Se refería a la investigación de la nanotecnología, que manipula materia a nivel de átomos y moléculas para aplicaciones médicas, la robótica o hacer computadoras poderosas.

¿Por qué atentar contra científicos y no contra el estado que es el responsable del desarrollo tecnológico del país?
Porque lo que queremos es dañar al cerebro.

Dijo que el objetivo de ITS es dar con otros nanotecnólogos para hacerlos blanco de ataques y así impedir que México en el futuro sea dominado por la tecnología e industria en aras de la devastación de la naturaleza.

Definió a ITS como “un grupo de ecologistas radicales antiindustrial” de corte terrorista, porque “la palabra terrorista viene de la palabra terror y eso es lo que queremos provocar: terror”. Ideológicamente están inspirados por Theodore Kaczynski, “Unabomber”, el radical estadounidense preso por enviar cartas bomba a universidades en protesta por el desarrollo tecnológico.

¿Actúan por odio?
No odiamos a nadie, la venganza no es nuestro motor, es la razón.

Explicó que él, como sus compañeros, no quieren un mundo nuevo y no tienen esperanza alguna en la sociedad porque “eso nos hace ilusos”. Tampoco quieren despertar a las masas porque éstas “siempre se quedarán en el hoyo”. Su único motor “es la naturaleza salvaje y la autonomía del individuo”.

El joven de 20 años no teme ser apresado porque “más gente atentará contra las mentes tecnológicas. A Kaczynski lo ‘atoraron’ en 1996 y ahora nosotros estamos aquí”.

Brinklo

El Sendero del Apocalípsis
Profetizado Por Brinklo
Revelaciones Anarquia, Ciencia, México

sábado, 29 de diciembre de 2012

Anarquistas reivindican ataque (fallido) a patrulla en el Edomex


Tomado de la pagina Saboteamos.info http://bit.ly/YytzVV


Reivindicación de la instalación de un artefacto incendiario en patrulla policial de Edomex, México

This entry was posted by carlosm on Domingo, 30 diciembre, 2012 at

Comunicado:

“… Rechazamos la idea de la inocencia aparente de la sociedad. El silencio nunca es inocente. Odiamos tanto la mano que sujeta el látigo como la espalda que pasivamente lo padece”
Conspiración Células del Fuego / Theofilos Mavropuolos.
Dentro de la Jornada Internacional de Acción Directa en solidaridad con el compa Mario López “El Tripa”:

“Somos el éter que las nebulosas liberan de sus tejidos“

Decidimos salir y olvidar el miedo, somos conscientes de los peligros y aun así estamos dispuestxs a seguir caminando, detonando en la lobreguez, robándole la cotidianidad al tiempo, y así con nuestra excitada respiración turbamos el silencio. Nos sumamos a los pasos inconformes que transporta el viento, a la pasión constante de todo lo verde que aun debajo del asfalto se niega a morir, aquella hermosa vegetación salvaje que insolente e incontenible hace estacionar las miradas en sus pequeños retoños que desquebrajan el cemento. Hemos rechazado la historia sintética, esa donde se adora a las máquinas que todo lo envuelven con delgadas y corrosivas capas plásticas. Somos ludditas palpitando con la tierra y decidimos renombrar la realidad.

Camaradas hoy les compartimos la breve crónica de una acción inconclusa, debido a que el dispositivo de retardo puesto en nuestro artefacto incendiario falló (artefacto colocado el día 20 de diciembre de 2012, en una patrulla municipal perteneciente al Estado de México), es necesario resaltar que se cuidaron los detalles de seguridad y si es que las malditas fuerzas policiales tienen en su poder este dispositivo, no podrán desprender del ni una sola pista, nada. Es importante comunicar los desatinos, así como se comunican los ataques exitosos, para que estos puedan servir como un método de desarrollo dentro de la informalidad; confiamos que esta acción también tendrá algo de utilidad, sirviendo como una advertencia, siendo un recordatorio de que seguimos dando guerra en cualquier parte del mundo. Lxs inconformes, lxs salvajes continuamos irrumpiendo, esta acción no es más que un objetivo necesario de concluir.

Ahora sentimos la necesidad de comunicarnos con todxs lxs compas secuestradxs dentro de los reclusorios, confiamos es que estas líneas llegaran a cada unx y que lxs harán sentir acompañadxs, ansiamos que con ellas nos sepamos próximxs. Fuera y dentro de las celdas existe el amor insistente de luchar contra lo impuesto. Esperamos verlxs lejos de prisión y noctámbulxs lxs nombramos. Todxs juntxs y cobijadxs por la noche, saboreamos el espectáculo que millones de chispas ofrecen, formando manojos de estrellas que explotan e iluminan las miradas.
¡La lucha es contra toda la realidad existente e impuesta!

¡Solidaridad con todxs nuestrxs camaradas aprisionadxs en los diversos reclusorios de mundo!

¡Fuerza Mario López, Nicola Gai, Alfredo Cospito, Carla, Iván, Henry, Elisa Di Baenardo, Gabriel Pompo Da Silva, Marco Camenisch y todxs lxs compas Secuestradxs por el Estado!

¡Alegres por saber lejos de los barrotes a Eat y Billy!

¡Amor y Rabia!

¡La vida salvaje e incontenible, no desaparecerá… nunca rendidxs, nunca solxs, hermosamente violentxs y coléricamente fuertes!

Fracción Anti-civilización del
Frente de Liberación de la Tierra
Afín a la Federación Anarquista Informal
(FA/FLT/FAI)

Fuente: http://liberaciontotal.lahaine.org/?p=4804

Frente de Liberación Animal, de Italia, quema camioneta de reparto de carne


Tomado del portal directaction.info http://bit.ly/UeZNUz
(La liga incluye el video de la acción)



anonymous report (translation):

"On the night of 11/24/2012 we cut fences at the slaughterhouse in San Giovanni Valdarno (Florence).
After causing more damage we burned a refrigerated truck used to transport meat, since it was impossible to get inside the slaughterhouse because of security cameras and alarms.

A.L.F."

Italian:
"La notte del 24-11-2012 abbiamo tagliato le recinzioni del mattatoio di San Giovanni Valdarno (firenze).
Dopo ulteriori danni abbiamo incendiato un camion refrigerato per trasporto carne, vista l'impossibilità di poter entrare entrare dentro al mattatoio monitorato da telecamere e allarmi.

A.L.F."


lunes, 14 de junio de 2010

La pelota gira y los comunicados fluyen

15 junio 2010

Distraídos en la euforia futbolera, resulta que estos días en México sí ha habido actividad guerrillera; cuando menos epistolar, hasta donde podemos saber.

En un comunicado emitido ayer, el Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario reitera que no tiene secuestrado a Diego Fernández de Cevallos, contra todo lo que se ha dicho en los medios, y aclara los alcances de su referencia a Joaquín Villalobos, ex guerrillero salvadoreño que hoy asesora al gobierno de Felipe Calderón, que algunos pensamos podía ser la referencia a otro grupo armado.

Refiere que la acusación es directa y no metafórica. Lo critica a él y a otro supuesto grupo de ex guerrilleros de El Salvador de realizar interrogatorios en México a luchadores sociales detenidos, pero no especifica quiénes.

Por su parte, el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) recordó que hace 12 años una columna suya se enfrentó al Ejército mexicano en el paraje guerrerense conocido como El Charco.

Ésa fue la primera vez que se supo de esta escisión eperrista, que hasta hace poco negaba los hechos. La misma Erika Zamora, en su libro “Erika Zamora acusada de ser guerrillera” (Plaza y Valdés 2003) no aclara su participación como militante de un grupo armado.

Ahora los erpistas reconocen abiertamente este episodio al que califican de crimen de Estado y en el que murieron cuatro de sus combatientes y siete personas del pueblo.

A otro nivel de ofensiva armada, dos células anarquistas reivindicaron esta semana sendas acciones. El Frente de Liberación de la Tierra inutilizó el 5 de junio pasado dos pipas de agua en el Estado de México, por considerarlas herramientas de destrucción de la naturaleza. “No dejaremos que unx cuantxs obtengan ganancias sobre la naturaleza y los ecosistemas salvajes para expandir la civilización”.

El Frente de Liberación Animal reivindicó esta semana la instalación de un par de bombas falsas en establecimientos de comida rápida de Gómez Palacio, Durango. “Mientras ellxs sigan usando la explotación animal y de la Tierra para seguir engrandeciendo la civilización, sus centros de exterminio, carcelarios, y demás… nosotrxs estaremos ahí, interrumpiendo su tranquilidad, destruyendo sus centros capitalistas, y causando daños de cualquier tipo al sistema industrial…”

Por último, las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) difundieron su revista “Verde Olivo” número 26, que dedican su texto central a recordar que el 14 de junio de hace cuatro años Ulises Ruiz intentó desalojar con violencia el plantón que mantenía la APPO en el centro de la ciudad de Oaxaca.

Presenta otro sobre las alianzas políticas de los partidos en tiempos electorales –las cuales no le parecen del todo descartables- aunque su tesis de fondo es la necesaria unidad de todas las fuerzas de izquierda, electorales, sociales y guerrilleras, porque mientras ésta no sé dé, argumenta que el Estado podrá desarticular movimientos aislados.

“Todo se hace más difícil por la enorme descoordinación y falta de unidad, casos como el de los mineros de Cananea, de los huelguistas del SME, de los opositores a La Parota son paradigmáticos de la urgente necesidad de unir todas las formas de lucha, de no descalificar y renunciar a ninguna de ellas”, concluyen.

Como se ve, no todo es futbol en estos días. Los grupos revolucionarios se mueven, aunque sean sólo en el papel.

martes, 9 de febrero de 2010

Estado y anarquistas: choque de mundos

17-diciembre-2009
La semana pasada se despacharon con dos acciones. Ésta, intentaron escalarla con ataques múltiples y fueron detenidos tres anarquistas del Frente de Liberación Animal. Abraham, Fermín y Carlos están siendo procesados por delitos relacionados con daño en propiedad ajena. Uno de ellos es mayor a 18 años, por lo que no alcanzará libertad bajo fianza.
El martes 15 de diciembre, al filo de las 5:40 horas, siete vehículos fueron incendiados con bombas molotov en la colonia Lomas de Padierna, en el perímetro de la delegación Tlalpan. La policía capitalina detuvo a tres personas en posesión de una caja de cartón con siete envases que contenían solventes y otros objetos, con los que habrían fabricado las bombas caseras.
Se reporta que al ser detenidos se les encontró una cartulina con la inquietante leyenda: “Si bolero special I love Mr. last zombie ciudad born pobre y pobre solin walk what ven you have bicho”. Tal vez en esperanto, idioma ácrata.
Tres células activistas colgaron en la red mensajes de solidaridad con los detenidos. Frente de Liberación de la Tierra – Célula Contra la Dominacion Salvaje-, Rabia y Acción y Coordinadora Informal Anarquista, quienes llaman a que la solidaridad se haga presente de todas las formas posibles.
Lamentan lque hayan sido detenidos y ponen en contexto el hecho, dando idea de que sus acciones responden a una lógica subversiva mundial y no es sólo un acto aislado de vandalismo por diversión:
“Este no es un caso nuevo, gente alrededor de mundo ha sido detenida después de una acción, se pudo ver en Grecia con Bonanno y Christos los cuales fueron capturados después de una expropiación de un banco, se pudo ver con la detención de una mujer durante una liberación de visones en Holanda, se pudo ver también en Alemania tras la detención de Tobías acusado de ser participe de los mas de 200 ataques incendiarios contra autos de lujo en Berlín, así como también se pudo observar con la detención de Pablo y Júbilo después del fiero ataque a la PDI de Chile, la detención de estos tres compas no es ajena a estas y demás situaciones, son circunstancias muy similares así que desde la redacción de Rabia y Acción hacemos un alto llamado a la solidaridad directa, furiosa y activa a favor de nuevos detenidos en Mexico”.
Reiteran su condición de células autónomas, lo que rompe con la lógca de la guerrilla urbana tradicional que actúa bajo un liderazgo unificado:
“…no somos uno o dos o tres somos much@s insurrect@s en la lucha y no un solo grupo como el estado dice tratando siempre de minimizar un “problema” que se torna mas latente y cotidiano, osea el ataque contra la propiedad de su capital, una amenaza que no puede y no podrá parar, porque ya no estamos solamente en México d.f. o el Estado de México, estamos en Guadalajara, Leon, Tijuana, Durango, Coahuila… y en todas partes”.
Atacaron los que para ellos son símbolos de la inequidad capitalista: automóviles de lujo, un trailer, una concesionaria de motocicletas para personas de alto poder adquisitivo.
Es, desde su perspectiva, la rabia de los desposeídos, de los que no tienen nada, ni siquiera espacio en la sociedad, ni en los partidos políticos, ni trabajo, ni futuro. Para ellos, esta acción no es un medio para llegar a una revolución, sino un fin en sí mismo: enviar un mensaje.
El mensaje es decir que están ahí, están entre nosotros, están enojados por vivir en un sistema que perpetua injusticias, y que se van a desquitar y llamar a la concientización de su adversa situación mediate los medios a su alcance, que no son armas de alto poder, sino palos, piedras y bombas caseras.
Por su parte, el Estado reacciona con su lógica, común a la de todos los Estados del mundo, basado en que ninguna diferencia política o económica justifica ataques a la propiedad privada de las personas; que para expresar infonformidades hay formas y canales no violentos.
Desde esa óptica no hay vuelta de hoja: un ataque con bombas molotov es un delito contemplado en el Código Penal: vandalismo, daño en propiedad ajena y lo que resulte. Tu quemas, tu rompes, tu asaltas: tu pagas; independientemente de que tus motivaciones sean justicieras. Si el Sistema no te parece, para eso hay partidos políticos o espacios en la sociedad civil para cambiar de forma pacífica la forma de gobierno. Punto.
Son dos visiones encontradas, dos idiomas distintos, dos lógicas opuestas, que, al enfrentarse, dan como resultado un choque de mundos como el que presenciamos estos días.
¿Hay forma de reconciliarlas?, ¿de avanzar hacia un mundo donde ambas posiciones puedan correr hacia un centro más conciliador? De momento, parece que no.