La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmó que dos policías capturados por sus fuerzas en Colombia son "prisioneros de guerra" y reiteró su compromiso de "no realizar más retenciones de carácter económico", en un comunicado divulgado en La Habana.
"Las FARC-EP han sentado un compromiso en cuanto a no realizar más retenciones de carácter económico", pero "de igual manera nos reservamos el derecho a capturar como prisioneros a los miembros de la fuerza pública que se han rendido en combate", señaló la delegación de las FARC en La Habana en el marco del diálogo de paz, en un comunicado divulgado el martes en la noche en su sitio web (pazfarc-ep.blogspot.com), informó AFP.
"Ellos se llaman prisioneros de guerra, y este fenómeno se da en cualquier conflicto que haya en el mundo", añadieron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas).
El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, acusó el martes a la guerrilla de cometer "crímenes de lesa humanidad" con el secuestro el pasado viernes de los dos patrulleros de la Policía, Cristian Yate y Víctor González, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste).
"Las FARC lo único que hace consistentemente es cometer graves violaciones a los derechos humanos, atacar a la población civil, afectar a los más pobres y cometer crímenes de lesa humanidad como este grave secuestro", dijo Pinzón.
En febrero de 2012 las FARC anunciaron su renuncia al secuestro extorsivo de civiles y liberaron a los últimos 10 policías y militares que aseguraron tenían en su poder.
El secuestro de los dos uniformados ocurre en momentos en que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos adelanta desde noviembre de 2012 en La Habana una negociación con las FARC, encaminada a ponerle fin al conflicto armado con la guerrilla más antigua de América Latina.
Los negociadores del gobierno y la guerrilla retomarán este jueves sus diálogos de paz en La Habana tras un receso de siete días.
Tomado de http://bit.ly/118UTkl
martes, 29 de enero de 2013
Atentado anarquista a farmacia en Toluca
Tomado de http://liberaciontotal.lahaine.org/?p=4900
Reivindicación del sabotaje explosivo contra una farmacia Guadalajara en Toluca, México + Nota de LT
por Fracción Anti-civilización del Frente de Liberación de la Tierra afín a la FAI
29.Ene.13 :: Acciones - Liberación de la Tierra - Solidaridad
Comunicado:
… Yo soy hombre exactamente como la tierra es
astro. No es menos ridículo imponerse como una
misión ser verdaderamente hombre como lo seria
hacer a la tierra un deber ser verdaderamente
astro (…) El individuo es toda la naturaleza y toda
la especie…
Johann Gaspar Schmidt.
El 23 de enero de 2013 por la madrugada, una carga explosiva detonó en una sucursal de farmacias “Guadalajara” en el valle de Toluca, Mexiko, destruyendo su fachada; Los vivisectores de la civilización ese día no vendieron drogas a los autómatas de la sociedad industrial, fue exquisito sabotear este establecimiento asesino de toda la especie, de toda la naturaleza, del individuo, un placer observar como los “batas blancas” usan los servicios periciales del Estado solo para reiterar que la naturaleza salvaje y anárquica, otra vez los ataca.
Queremos también a través de esta acción comentar algo respecto al encuentro internacional anarquista, realizado en Suiza, donde la Conspiración de Células de Fuego mediante su aporte proponen el intercambio de experiencias necesarias en la realización de artefactos explosivos e incendiarios, uso de temporalizadores, funcionamiento de armas de fuego, etc. Ya que a pesar del deseo de destrucción que nos carcome en la ilegalidad, nuestros métodos son aun rudimentarios (tanques de gas butano adheridos a petardos y un cigarro como retardador).
Tenemos presente que cada cual es capaz de desarrollar acciones tan “grandes” como se lo proponga, pero, si en este momento se desarrollan operaciones tan hermosas como la quema de un Wall Mart -por parte de lxs compas de la CCF/FAI México- o métodos más seguros para calcinar autos masivamente -como lxs AMIGXS DE LA TIERRA/FAI en Argentina- ¿Porqué no compartir esa información ahora que las Células del Fuego se reproducen con sazón internacional?
¡Contra la Civilización y el Sistema Tecnológico-Industrial!
¡Libres y Salvajes!
Fracción Anti-civilización del
Frente de Liberación de la Tierra
Afín a la Federación Anarquista Informal.
(FA/FLT/FAI)
PD.- Enviamos toda la Fuerza al compañero insurrecto Panagiotis en Grecia, que tu recuperación sea pronta pues la seguimos en guerra.
Nota por LT: Antes de todo queremos dejar en claro que no intentamos convencer a nadie para que deje la comodidad de ser un/a espectador/a de la lucha por la liberación total a que tome la Acción Directa para atacar al sistema. Cada persona consciente tiene la capacidad de reflexionar si sus metodos son coherentes con sus proyecciones. Otra cosa importante es que siempre desde este sitio hemos apoyado y difundido diversos tipos de acciones realizadas por anónimxs revolucionarixs, especificamente del entorno anarquista y antiautoritario internacional.
Dicho lo anterior, queremos aportar a la propuesta de lxs compañerxs afines de la “Fracción Anti-civilización del FLT afín a la FAI”, pero no desde nuestra propia práctica sino desde la experiencia rescatada de otrxs compañerxs. Nos referimos a aportes que quedaron plasmados en escritos, entrevistas, consejos, analisis, etc., todo esto relacionado con acciones de grupos afínes clandestinos por la liberación animal, que fueron publicados en la revista Sombras y Cizallas (descargar números aquí). Es de esta revista de donde hemos sacado la foto del artefacto incendiario que añadimos a este comunicado, la cual fue sacada de la contra-portada del número 8 de dicha publicación. El artefacto exhibido en la foto es una variación del presentado hace un tiempo por Amigxs de la Tierra, donde en vez de un cigarrillo se usan velas magicas (de cumpleaños que no se apagan facilmente) incrustadas en esponjas humedas con combustible, también en una acción contra una plaza de toros en España (donde existia un video pero fue sacadado de youtube) en vez de un cigarro o velas, fueron usados inciensos rodeados con fósforos y luego clavados en una esponja humeda. Estas son algunas pequeñas muestras de la variación de un mismo tipo de artefacto incendiario donde solo cambia la forma de activación, lo cual fue sacado de algunas lecturas que recordamos.
Junto con esto, queremos proponer que antes de comenzar a compartir experiencias y formas de atacar, se debe hablar sobre ciertos “criterios” para pasar a la acción. A “criterios” nos referimos a los posibles objetivos de ataque, sean estos materiales o personas con nombre, apellido y responsabilidad, donde se tomen TODAS las medidas necesarias para no dañar a personas o animales que nada tienen que ver con el objetivo propagandistico de la acción. Además nos parece importante que se de la discusión sobre la elección de objetivos y los efectos que estos podrían tener para el entorno anarquista/antiautoritario una vez ejecutados. Algo similar ya lo había propuesto un compa de un blog tiempo atras. Esto es importante porque no es lo mismo atacar un bus del transporte público con pasajerxs dentro ó que un grupo de encapuchadxs coordinadamente pare un bus, baje a los pasajerxs y al conductor para luego prenderle fuego, estos ejemplos han sido sacados de hechos ocurridos en Santiago y desde nuestra perspectiva el primer ejemplo no debe ocurrir por ningún motivo, salvo el bus este lleno de policias, carceleros, militares, vivisectores o cualquiera de esos bastardos. También sería interesante que se discuta sobre seguridad, como el que hacer para no dejar huellas dactilares o adn.
Nuestra intromisión en esta discusión tiene como objetivo ser una parte activa en la tensión de ideas y prácticas, no por ser solo un proyecto de información y propaganda nos limitaremos a ser una tribuna de reivindicaciones y reflexiones. Tenemos muchas cosas que decir y aportar frente a diferentes temas, desde el apoyo a lxs compañerxs presxs hasta el sabotaje y la acción directa, porque todo lo que tiene relación con la lucha por la liberación total es igual de importante y necesario.
Etiquetas:
acción directa,
Anarquismo,
anarquistas,
Frente de Liberación de la Tierra
Lo que pide el ELN para liberar secuestrados
Tomado de http://www.cedema.org/ver.php?id=5422
Comunicado a la Comunidad Nacional e Internacional
El Ejército de Liberación Nacional- ELN- informa a la comunidad Nacional e internacional que el día 18 de Enero de 2013, tropas especiales del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro desarrolló "La operación Soberanía y Dignidad", en la que fueron retenidos seis empleados de las Compañía Minera Canadiense Inversiones Kumi que realiza trabajos en el Sur de Bolívar.
En lo posible, el ELN tratará de salvaguardar la integridad de los retenidos, teniendo en cuenta que el vasto operativo emprendido por la fuerza pública, ponen en riesgo la vida de dichas personas y es responsabilidad del gobierno, cualquier desenlace lamentable.
El ELN lucha por la Soberanía Nacional, contra las multinacionales y las políticas entreguistas del Estado y el gobierno colombiano y consecuente con la política de defensa de los recursos estratégicos de la nación, ha desarrollado permanentemente campañas político-militares e impulsado la realización de espacios de análisis y reflexión para que el conjunto de la nación discuta esta problemática y se formule socialmente la política pública al respecto; hoy seguimos en ese mismo esfuerzo.
La Operación Soberanía y Dignidad se realiza en el marco de la defensa soberana de los recursos mineros que el gobierno nacional viene entregando a las compañías extranjeras, subsidiarias y contratistas a través de la locomotora minero energética, en franco detrimento del patrimonio y la soberanía de la Nación; mientras persigue, desplaza y asesina a los campesinos mineros que desarrollan trabajos de pequeña minería y minería artesanal, de dónde sacan el sustento diario y buscan dignificar su existencia y la de sus familias. La locomotora es la causante de la crisis del agro, de la pérdida de la seguridad alimentaria y de estar importando millones de toneladas de alimentos, siendo Colombia un país con gran potencial agrícola.
El ELN ha llamado permanente la atención del gobierno nacional y de la nación colombiana para la formulación de una política minero energética que salvaguarde los intereses nacionales de la voracidad de las empresas transnacionales que se benefician de una legislación entreguista. Hemos propuestos debates nacionales con participación de las comunidades sobre los lesivos contratos con las multinacionales para su aplicación, regulación y fiscalización; hemos planteado la necesidad del impulso de una agresiva y vigorosa política de inversión social que saque las regiones del atraso y las lleve al Bienestar de las comunidades y, hemos insistido en los impactos ambientales y el daño ecológico que produce la minería a gran escala; hemos cuestionado permanentemente las economías del despojo que condena a la población y a las regiones mineras a la pobreza y el abandono institucional.
Mediante diversas acciones, el ELN ha venido planteando al gobierno y a la Nación varias iniciativas y propuestas sobre esta materia minero energéticas y manteniendo esa línea, hoy reiteramos las siguientes:
1. Sustraer de los planes minero energéticos, los territorios de Parques Naturales y Páramos, de Reserva Indígena o de los afrodescendientes.
2. Reparar, compensar e indemnizar los daños ambientales y sociales que ha ocasionado la explotación petrolera y minera por las trasnacionales.
3. La creación de un Impuesto Social, que debe ser pagado por las multinacionales y entregado directamente a las comunidades para el desarrollo de sus planes de vida, superando la corrupción e impunidad gestada en torno a las regalías.
4. Una revisión de la política de precios a los combustibles y de las tarifas a la electricidad, que encarecen el costo de vida de los colombianos y colombianas.
5. Que el Estado despenalice y descriminalice la pequeña y mediana minería y en cambio le brinde protección y apoyo.
6. Modificar los contratos con las compañías mineroenergética, para evitar la devastación ambiental y para garantizar que la mayor parte de la ganancia le corresponda a la Nación y no al capital extranjero.
7. La realización de un debate nacional minero energético, sobre el impacto de la política minera del gobierno colombiano, en el que participen distintos sectores de la sociedad y en el que se realice una consulta popular para definir la política pública minero-energética y el Código Minero.
El ELN está en confrontación al Plan Nacional de Desarrollo: “Prosperidad para el Capital”, en especial de su locomotora minero-energética.
El ELN ratifica su voluntad indeclinable de transitar los caminos de la paz con justicia social y refrenda su disposición para la solución política del conflicto social y armado.
Montañas de la Serranía de San Lucas, enero de 2013
Dirección del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro
Ejército De Liberación Nacional
Etiquetas:
Colombia,
diálogo de paz,
ELN,
secuestro
domingo, 27 de enero de 2013
FARC secuestra a dos policías; "son prisioneros de guerra", afirma
Las FARC secuestran a dos policías pese a su promesa de no tomar más rehenes
ELIZABETH REYES L. Bogotá 27 ENE 2013
El comandante de la Policía del Valle del Cauca, al sur de Colombia, coronel Nelson Ramírez, confirmó este sábado que desde el viernes por la tarde dos policías fueron secuestrados por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en La Granja, una jurisdicción que se encuentra entre Florida y Pradera, municipios que ya han sido blancos del Sexto Frente de la guerrilla.
En ese mismo lugar, el pasado viernes fue secuestrado el ingeniero agrónomo Juan Carlos Botero, que trabaja para un ingenio azucarero, pero que fue liberado cuatro horas después tras una persecución de hombres de la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército y la Fuerza Aérea.
Según las primeras informaciones, los dos policías investigaban denuncias sobre posibles extorsiones y robos a varios cultivos de caña de azúcar en esa zona del Valle del Cauca, cuando fueron retenidos por guerrilleros de la columna móvil Gabriel Galvis y el Sexto Frente de las FARC, que actúan en el sur ese departamento. Según las autoridades, los responsables del secuestro serían Diego Ardila, alias Leonel, Arley Medina, alias Jaimito y Diego Tabares, alias Andrés.
“Se pudo establecer que efectivamente hubo un secuestro de dos policías, que estaban desarrollando unas actividades de verificación de algunas actividades delictivas en el sector de Pradera y Palmira, sobre todo en los ingenios de la región (…). Sabemos que se los llevaron cuando estaban entre Pradera y Palmira, pero no sabemos en qué parte exactamente”, dijo el coronel Ramírez a medios colombianos y pidió que se les respetara la vida.
En septiembre de 2012, cuando el presidente Juan Manuel Santos anunció el proceso de paz con las FARC, el guerrillero Rodrigo Granda que hoy es parte del equipo negociador de esa guerrilla en La Habana, dijo con relación al secuestro que “sería violatorio de la orientaciones de las FARC. No es política de las FARC y eso lo podemos comprometer (con) nuestra palabra ante el concierto internacional”.
Este secuestro ocurre cuando se cumple una semana de que las FARC retomaron las acciones ofensivas después de que finalizara una tregua unilateral de dos meses que la guerrilla anunció en el inicio del proceso de paz en Cuba. Desde entonces se han registrado seis ataques de las FARC, uno contra una estación de policía en la frontera con Venezuela, y los demás contra oleoductos al sur y al nororiente del país. También derribaron una torre de energía y dinamitaron un tramo de una vía férrea que transporta carbón.
Tomado de http://bit.ly/10RZzFI
Las FARC argumentan que los policias retenidos son prisioneros de guerra
Miércoles 30 enero 2013
Etiquetas:
Colombia,
diálogo de paz,
FARC,
secuestro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)