Mostrando entradas con la etiqueta Artemio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artemio. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2013

"Artemio", condenado a cadena perpetua

8 junio 2013

Después de varias horas de lectura de sentencia, la Sala Penal Nacional decidió condenar al último líder máximo de Sendero Luminoso Florindo Eleuterio Flores Hala (Artemio) a cadena perpetua por los delitos de terrorismo, narcotráfico y lavado de activos, así como el pago de 500 millones de soles como reparación civil.

“Está probado que mandó a ejecutar a una serie de civiles, policías y miltares. Está probado que perteneció al Comité Central de Sendero Luminoso. Está probado que fue jefe máximo en el Huallaga. Está probado el delito de narcotráfico y de lavados de activos”, relató la jueza Clotilde Cavero, en compañía de los jueces superiores María Luz Vásquez y Cayo Alberto Rivera en la sala penal ubicada en la Base Naval del Callao.

La Sala Penal procedió acorde al pedido del fiscal Luis Landa, quien solicitó cadena perpetua y el pago de S/.10.000 millones por reparación civil para el líder terrorista.

Artemio, que fue capturado el pasado 12 de febrero del año pasado luego de un enfrentamiento con las fuerzas del orden, el pasado martes en su alegato final expresó su inocencia ante los magistrados. Ahora será recluido en el penal de máxima seguridad ubicado en la Base Naval del Callao, junto a su líder Abimael Guzmán.

El último cabecilla histórico de Sendero Luminoso, ‘Artemio’, planificó y ordenó una serie de atentados y asesinatos. Él dice que no participó en ellos, pero se le atribuye la autoría en esos hechos de sangre. 

Ayer, la Sala Penal Nacional decidió condenarlo a cadena perpetua por los delitos de terrorismo, narcotráfico y lavado de activos, así como el pago de 500 millones de solescomo reparación civil. Aquí un recuento de sus crímenes.

1. Atentado terrorista al Banco de la Nación de Uchiza, el 28 de mayo de 1999.
Al terrorista ‘Artemio’ se le atribuye la autoría mediata del atentado contra el Banco de la Nación en Uchiza. En esa acción murieron acribillados tres civiles y un policía. También falleció un terrorista. Los atacantes se llevaron un fusil AKM del policía asesinado.

2. Atentado contra un vehículo policial que causó la muerte de ocho policías.
‘Artemio’ planeó y ordenó una emboscada contra una patrulla policial que se perpetró el 20 de diciembre del 2005, en el distrito de José Crespo y Castillo, en Huánuco. Allí fallecieron el comisario de Aucayacu y siete suboficiales. Luego del atentado los terroristas se llevaron un lanza granadas y seis fusiles AKM. La acción fue ejecutada por un grupo al mando de ‘Clay’.

3. Asesinato de la familia Rodríguez Figueroa. Hubo cuatro víctimas.
‘Artemio’ ordenó el asesinato de cuatro integrantes de una familia del caserío de Pacae, en la provincia de Leoncio Prado. Fue un crimen para vengar la muerte de ‘Clay’. Según ‘Artemio’, esa familia tendió una trampa a su compañero. Las cuatro personas fueron atadas con las manos atrás y luego acribilladas.

4. Asesinato de un profesor acusado de violar a una alumna.
El 18 de agosto del 2009, el profesor Víctor Plaza Fasaba fue asesinado en el caserío del Alto Pacae. ‘Artemio’ ordenó matarlo porque supuestamente el maestro había ultrajado a una alumna y necesitaba un escarmiento.

5. Eliminación de delincuentes, uno de ellos por haber tomado el nombre de SL.
Según la sentencia, ‘Artemio’ también ordenó el asesinato de numerosos delincuentes. Uno de ellos tenía el apelativo de ‘Chizito’. Lo mataron porque secuestró a una persona usando el nombre de Sendero Luminoso y cobró setenta mil dólares. Otro delincuente conocido como ‘Huevo’ también fue eliminado.

6. Asesinato del ‘Chato Jéssica’ efectuado por varios terroristas.
‘Artemio’ también es sindicado de haber dispuesto el asesinato de Juan Rozas Oliveros, conocido como ‘Chato Jéssica’. El crimen ocurrió el 17 de diciembre del 2006 y fue perpetrado por un grupo de senderistas. El cadáver fue encontrado con los dedos mutilados.

7. Emboscada y asesinato a dos trabajadores del Corah.
El terrorista Flores Hala ‘Artemio’ también ordenó un ataque contra los erradicadores de coca. El atentado se produjo el 27 de abril del 2010, en Leoncio Prado. En la emboscada fallecieron un suboficial de la policía y dos trabajadores del Corah.

8. Hostigamiento a una base militar de Nuevo Progreso, en Tocache.
El jefe regional de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga también planificó y ordenó un ataque a la base militar de Nuevo Progreso, en Tocache. El atentado se produjo el 18 de junio del 2001. Se trató de un largo hostigamiento, pero los soldados se defendieron y no se produjeron bajas.

9. Atentado contra una unidad policial en una carretera.
El 28 de abril del 2000, una columna senderista, obedeciendo una orden del cabecilla terrorista ‘Artemio’, emboscó un vehículo policial en la carretera. También asesinaron a un efectivo e incendiaron el vehículo policial.

10. Atentado terrorista contra policías y trabajadores del Corah.
‘Artemio’ está acusado de ser autor mediato de un ataque senderista contra trabajadores del Corah que se encargaban de erradicar sembríos de coca. El hecho sucedió el 22 de abril del 2007. Falleció un trabajador del Corah y quedaron heridos cinco policías.

11. Asesinato de tres policías de la Diroes y de un fiscal en Tocache.
‘Artemio’ ordenó a un grupo de terroristas emboscar a un destacamento de policías que había hecho una intervención contra narcotraficantes. El 14 de junio del 2007 atacaron el vehículo en el que iban tres policías y un fiscal. Todos los ocupantes fallecieron.


(Tomado de http://elcomercio.pe/actualidad/1586999/noticia-camaradaartemio-fue-condenado-cadena-perpetua)

miércoles, 5 de junio de 2013

"Artemio" en alegato final: "Prefiero la muerte antes que cadena perpetua"


El cabecilla de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga sostuvo, entre lágrimas, que lo quieren incriminar por delitos que no cometió

El terrorista Florindo Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’ rechazó hoy la solicitud de la fiscalía para que sea sentenciado a cadena perpetua por los delitos de terrorismo, lavado de activos y narcotráfico.

Según informó Radio Programas, el cabecilla de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga sostuvo, entre lágrimas, que lo quieren incriminar por delitos que no cometió.

“No tengo que pedir perdón de nada, no tengo nada de qué arrepentirme”, manifestó el subversivo sindicado como el autor mediato del asesinato de policías, militares, magistrados y civiles en la región San Martín.

En esa línea, el terrorista afirmó que “prefiero la pena de muerta” antes que la cadena perpetua. El jefe de Sendero Luminoso será sentenciado el viernes 7 de junio.



(Tomado de http://elcomercio.pe/actualidad/1585631/noticia-artemio-alegato-final-prefiero-muerte-antes-que-cadena-perpetua?ft=grid )

lunes, 25 de febrero de 2013

En dos meses se conocerá la sentencia para el senderista ‘Artemio’


El proceso judicial al cabecilla de Sendero Luminoso, Florindo Heleuterio Flores Hala, conocido como ‘Artemio’, se encuentra avanzado en más del 50 por ciento, estimó el procurador para casos de terrorismo Julio Galindo.

En tal sentido, el abogado del Estado estimó que “en los próximos 60 días puede darse la sentencia” en contra de ‘Artemio’.

“El proceso va bien para nosotros”,indicó Galindo, señalando que existen pruebas más que suficientes sobre la participación del cabecilla terrorista en acciones subversivas que perjudicaron al Estado peruano.

‘Artemio’ fue capturado en febrero del año pasado, tras haber pasado varios años encabezando a los remanentes de Sendero Luminoso, en el valle del alto Huallaga.

El delincuente terrorista, que dirigía los remanentes subversivos en el Alto Huallaga, enfrenta varios casos, dos de los cuales ya están avanzados, por terrorismo y tráfico ilícito de drogas.

Negacionismo ayudará en proceso contra Movadef

Por otro lado, el procurador Galindo dijo que la propuesta de tipificar el negacionismo sobre actos terroristas como ilícito penal representará una gran ayuda para llevar a buen término procesos como el que se desarrolla contra el abogado de Abimael Guzmán y cabeza del denominado Movadef, Alfredo Crespo.

“Lo hemos denunciado por apología del terrorismo pero esperamos que de una vez se dé la ley sobre el negacionismo ya que él también viene negando que Sendero Luminoso ha hecho daño”, acotó.

Galindo recordó que el mencionado abogado fue condenado a doce años de pena privativa de la libertad. Hoy, que pretende “negar hechos históricos y criminales”, se requiere de una legislación como la propuesta, a fin de castigar a quienes pretenden desconocer acciones terroristas, subrayó.

“Lo que no queremos es que distorsionen la verdadera historia del país, y para eso se necesita la ley sobre el negacionismo”, recalcó.

El dictamen sobre esta figura delictiva que se pretende incorporar al Código Penal se debatirá en la primera sesión plenaria del nuevo periodo de sesiones legislativas, el 7 de marzo.

“Es una herramienta legal muy importante para la defensa del Estado. No es lógico que ahora estos criminales, después de haberle hecho tanto daño al país, quieran justificarse diciendo que son luchadores sociales o políticos”, puntualizó.

miércoles, 30 de enero de 2013

El juicio a líder de Sendero Luminoso, "Comandante Artemio"


Peru Puts Shining Path Leader on Trial
 
The trial of captured Shining Path leader “Comrade Artemio” has begun in Peru, with the guerrilla commander denying links to drug trafficking or terrorism.
 
Florindo Eleuterio Flores, known by the alias “Comrade Artemio,” is standing trial at Callao naval base outside Lima. The first hearing was on Wednesday, and the next is scheduled for December 26. It is expected to last about six months.
 
Artemio appeared before the court, but did not speak. Via his lawyer, he denied any links to terrorism, drug trafficking, or money laundering, as RPP reports. Artemio’s lawyer Mario Paico stated that the guerrilla leader “is a politician, not a terrorist,” and argued that the solution to the “political violence” of the Shining Path should be “legal, not political.”
 
 

Source: The Washington Post

He also stated that the case against Artemio was based on the testimony of witnesses who had an interest in incriminating him in order to win reduced sentences. Paico said, however, that Artemio was the leader of the Huallaga-based faction of the Shining Path, and that he took responsibility for what had taken place there.
 
Artemio is accused of some 500 terrorist acts, according to RPP, including the murder of 60 police, a prosecutor, and a number of civilians. Counterterrorism prosecutor Julio Galindo told the press that the trial would show Artemio’s involvement in drug trafficking.
 
Former Congress members Nancy Obregon and Elsa Malpartida will testify. They are both leaders of the coca-growers’ movement, and have been accused of working closely with the Shining Path to build their careers in politics and the in the coca movement.
 
Shining Path commander Oscar Ramirez Durand, alias “Feliciano,” who was captured in 1999, will also be called to testify on the subject of Artemio’s links to the drug trade, reports Diario Correo.
The prosecution is seeking life imprisonment, and wants Artemio to be ordered to pay 13.8 billion soles ($5.3 billion), as Andina reports.
 
Artemio was captured by the security forces in February. He was the leader of one of the remaining branches of the Shining Path rebel group, which was active in the Huallaga region of northern Peru. That branch is thought to be severely weakened, while the faction in the VRAE region, further south, appears to be gaining strength and has carried out a series of high-impact actions this year, including the kidnap of more than 30 gas workers.
 
The Washington Post points out that Artemio’s trial comes at a time when some members of the rebel group locked up 20 years ago are due for release, and when a political movement linked to the rebel group is trying to register itself as a party, stirring up painful memories of the conflict.
 
The political solution that Artemio’s lawyer called for is not likely to become a reality. As the Post states:
 
Unlike neighboring Colombia, which is considering granting political representation to the … FARC, to end the 50-year armed conflict, the idea of incorporating former insurgents into legitimate political life appears unthinkable in Peru.


Hannah Stone serves as a Research Fellow for the Council on Hemispheric Affairs. This piece, which was originally published in the Pan-American Post, appears here in slightly modified form. See the original post here.

Please accept this article as a free contribution from COHA, but if re-posting, please afford authorial and institutional attribution.


Tomado de http://www.coha.org/the-pan-american-post-peru-puts-shining-path-leader-on-trial/

domingo, 6 de enero de 2013

Avanza en Perú juicio a "Artemio"


Tomado del periodico El Comercio, de Perú: http://elcomercio.pe/movil/noticia/1519275


Fiscalía: “Es inverosímil que ‘Artemio’ niegue responsabilidad de acciones terroristas”

El terrorista Florindo Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’ admitió en presencia de su abogado y del representante del Ministerio Público su responsabilidad en las acciones subversivas que perpetró en el Alto Huallaga como miembro de Sendero Luminoso, así lo afirmó hoy el fiscal del caso Luis Landa.

“En la segunda sesión del juicio que se le sigue se declaró preso político cuando nunca lo mencionó en sus instructivas”, manifestó en el programa “Los Fiscales”.

Landa dijo que tal afirmación resulta inverosímil y hasta absurda. “¿Cómo puede ser preso político si dispuso emboscadas, mató a personas indefensas y hasta se podría decir que se jactó de haber matado?

Se probará debidamente, en la continuidad del juicio con la afirmación de los testigos y de su propia declaración su participación en los hechos que se le imputan. Van a ser contundentes”, agregó.

Reiteró que la Fiscalía de la Nación solicitó para el senderista la máxima pena, cadena perpetua.

“Es importante indicar que la máxima pena solicitada es porque el imputado es autor del delito de pertenencia a un grupo dirigencial terrorista y autor mediato por dominio de la organización de aniquilamientos y asesinatos selectivos e indiscriminados”, remarcó.

Para concluir, el fiscal estimó que el juicio contra “Artemio” durará aproximadamente entre 4 y 5 meses.

miércoles, 2 de enero de 2013

Sendero Luminoso se deslinda de "Artemio"


Tomado de Cedema http://bit.ly/134mtwu


¡EL PARTIDO ES GUERRA POPULAR Y NO PAZ DE CEMENTERIOS!

Estimados camaradas, combatientes, milicianos y masas rojas:

¡Combatir y resistir por la base de unidad de maoístas y la lucha implacable contra el imperialismo!, mes de diciembre, mes de combate, mes del Gran Stalin, mes del nacimiento del Presidente Mao, mes del nacimiento del más grande marxista viviente sobre la Tierra el Presidente Gonzalo, mes por entronizar el maoísmo y como señalara el Presidente Gonzalo, hemos demostrado y asumido en la teoría y en la practica el maoísmo como tercera, nueva y superior etapa de la ideología del proletariado, mes de lucha contra la “Nueva Síntesis” de Avakian y sus acólitos, sinceramente hemos estado estudiando los documentos del señor Avakian y el PCR- EEUU y principalmente “Carta a los partidos y organizaciones participantes del Movimiento Revolucionario Internacionalista”, documento que sintetiza que la guerra popular en el Perú feneció y que el MOVADEF-LOD son correctas sus pretensiones, como: ¡SOLUCIÓN POLÍTICA, AMNISTÍA GENERAL Y RECONCILIACIÓN NACIONAL!., PCR-EEUU nos tira lodo e infamias (pronta respuesta a sus diatribas).

En el contexto internacional saludar a los diferentes partidos comunistas y organizaciones maoístas que coadyuvan a reconstruir, partidos comunistas que inicien la guerra popular en sus respectivos países. Para realizar la gran ola de guerras populares en el orbe.

A la Declaración Conjunta del 26 de diciembre del 2012: “¡LA UNIDAD INTERNACIONAL DE LOS COMUNISTAS EXIGE LA DERROTA DEL REVISIONISMO AVAKIANISTA, DEL CENTRISMO Y TODAS LAS FORMAS DE REVISIONISMO!”, firmada por más de once organizaciones maoístas y partidos maoístas, son pasos de concordancia para dar un salto en MCI, porque el MRI está más perdido que aguja en el pajar y nosotros continuamos con la línea internacional sancionado por el Congreso del Partido en 1988, un párrafo señala: “La lucha de los comunistas por unirse a nivel internacional es dura y compleja y ésta se da después de la Segunda Guerra Mundial contra el revisionismo contemporáneo”. En síntesis: ¡APLASTAR, ANIQUILAR Y DINAMITAR AL REVISIONISMO COMO EL: AVAKIANISTA, PRACHANDISTA Y SUS PARES CON GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!

VIVA EL GRAN Иосиф Виссарионович Джугашвили (STALIN); continuador del Gran Lenin, el Leninismo, el Gran Stalin es quién en la práctica definió la segunda ETAPA de la ideología del proletariado como Leninismo, hoy incriminado, el revisionismo con careta de comunista le sigue echando barro bajo el pretexto de realizar “culto a la personalidad” lo concreto y real edificó la primera sociedad socialista del mundo o acaso había un manual para ello, con aciertos y errores tenía que solucionar los problemas que se presentaban en el momento coyuntural. Hoy herederos de tu pensamiento seguimos adelante por el camino que trazó la revolución rusa. Comunista no es aquel que de memoria sabe los tomos de los clásicos sentados en un escritorio y que el mundo va a cambiarse por sí solo, como señalan los mismos sacerdotes cristianos no aquel que reza mil credos irá al paraíso sino aquel cristiano que en la práctica demuestra las enseñanzas de Cristo (comparación metafórica). ¡Abajo los nuevos zares!

VIVA EL PRESIDENTE 毛泽东 (MAO TSE TUNG); continuador de los grandes líderes del proletariado, Engels, Marx, el Gran Lenin, el Gran Stalin, también tenía que solucionar problemas concretos de, ¿cómo construir el socialismo en países semifeudales, semicoloniales y otros?, y que se llamó el Pensamiento Mao Tse Tung, sintetizado en la obra más conocido como el “libro rojo”, el segundo más vendido y reproducido en el mundo ( 900 000 000 a 6 500 000 000 ejemplares ) traducido en más de 50 idiomas en el mundo. Hoy es atacado el Presidente Mao de que el “libro rojo” fue ayudado por su secretario Hu Qiaomu (1912-1992), continúan enlodando el legado histórico con diatribas ahora que en el mundo necesitamos entronizar el maoísmo en todos los países del orbe. La China de hoy que queda claro para los revisionistas no es un país socialista sino revisionista, corporativo y fascista con fachada de “comunista” por eso la detención de disidentes como: el artista Ai Weiwei, del maoísta Zhao Dong-Min que en el peor de los casos actúan peor que el imperialismo norteamericano creando Guantánamos. ¡Abajo las nuevas dinastías!

VIVA EL PRESDIENTE (Dr. Manuel Rubén Abimael Guzmán Reynoso) GONZALO; continuando por el sendero rojo del Presidente Mao, es quien en plena guerra popular define el maoísmo como tercera y superior etapa del marxismo. Del 63 al 92, aproximadamente treinta años de contribución al maoísmo en la teoría y en la práctica de la todopoderosa ideología del proletariado, conminándose en maoísmo, hoy incomunicado por más de veinte años por el cual le siguen dando con palos y convirtiéndolo en ícono inofensivo de cretinismo parlamentarista por las ratas del MOVADEF, la LOD y negando su aporte por la camarilla de la LOI que son solo traficantes de la guerra popular. Hoy por zigzagueo de la guerra popular prolongada es de imperiosa necesidad continuar con la obra pendiente, con reconstruir el PCP y cumplir los planes y balance de los aciertos y errores del PCP, el PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ es uno solo, pero también estamos pasando un problema importante como lo dijo la camarada Miriam de la línea de la LOD, falta dirección, jefatura ahí podemos coincidir pero no es motivo de claudicar y traicionar podemos avanzar como tortugas ahora en este momento, pero para dar saltos en esta década que nos hemos planteado del 2012-2020 entonces ese el camino no podemos traicionar a los 70 000 mil asesinados por el régimen genocida peruano a los miles de camaradas, combatientes y masas asesinados que trabajaron con nosotros, Partido es guerra popular y no paz a de cementerios, donde está el trabajo de los dirigentes que quedaron fuera de las cárceles o los que habían sido capturados y salieron libre simplemente huyeron al extranjero o traicionaron, pero los que estamos de pie continuamos es por eso que para el trabajo correcto es absolutamente no hacer contacto con traidores o los “quemados” , por eso decía el Presidente Gonzalo cuan difícil es ser comunista, el otro “yo” nos conmina a traicionar cuando somos capturados, pero el “yo” de la línea roja dice la felicidad es dar la vida por el Partido, la Revolución y la jefatura. A ti camarada, compañero que fuiste aniquilado por las hordas asesinas en las cárceles, en la ciudad , en el campo, donde existían Guantánamos privados para nuestra aniquilación, a ti y al pueblo nos comprometemos a seguir por ese camino que pintaste con tu sangre roja, porque ustedes jamás imploraron piedad, a sus torturas y vejaciones, el PARTIDO no ha muerto sigue y espera mucho más de nosotros que antes, si ayer dábamos el 100% de nuestra vida y trabajo, hoy debemos dar el doble 200% y que importa el peligro, las vicisitudes de las tareas que tenemos que cumplir como buenos comunistas y hacer arder el prado como lo sabemos hacer. ¡Bases del PCP unirse en torno a la BUP, para cumplir nuestros objetivos consagrados en el I CONGRESO DEL PCP!, ¡puka malka ham rimayki, … rikchari!

¡Combatir y resistir por la unión de las bases del PCP!, hoy más que antes nos conmina dar de nosotros todo el esfuerzo por encaminar por la senda roja de la guerra popular con Pensamiento Gonzalo para resolver problemas nuevos que nos arredra hoy. Es por ello que la exhortación a las bases del PCP en la unión de la BUP, para dar saltos cualitativos en esta década y que empecemos nuestra segundo Congreso en medio de la guerra popular y el reimpulso de la primera fase de la guerra popular prolongada además, de ¿cómo contribuimos y superamos el recodo y la construcción de los tres instrumentos de la revolución en medio del guerra popular?, las masas rojas del Perú nos necesitan y también en el mundo ven con expectativas como los superamos, problemas al calor rojo que tenemos que superarlos; y ya no hay tiempo de peleas intestinales, caudillistas y bizantinas de ¿quién es primero el huevo o la gallina?, el Presidente Mao que nos señala ¿quieres saber cómo es una revolución? Tienes que participar en ella, como el sabor de la manzana no sabremos nunca sino la comemos. Es por ello involucrarnos más que antes, todos las bases somos más, sino nos iremos al camino terrateniente y traidor de la involución.

En el contexto nacional saludar a las masas pobres que impulsa al cambio y revolución, organizados en ideología (guía), guerra popular (motor) y Partido Comunista (dirección). Es porque, el carácter de la sociedad peruana semifeudal, semicolonial sobre la cual se desenvuelve un capitalismo burocrático, -Doc. Revolución Democrática- fija los blancos de la revolución, las tareas a emprender, define las clases sociales y plantea la esencia de la revolución democrática y también cómo se concreta hoy y su perspectiva.

Combatir a la LOD y su camarilla de renegados, la cabeza visible de la LOD es el camarada Artemio o Julio. Para definir el perfil de este traidor es que haremos su perfil en treinta años de guerra popular, para ser comunistas no se hace de la noche a la mañana, a veces avánzanos y otras retrocedemos también podemos pasarnos a la otra orilla del río, definamos así la cronología de un traidor:

1. De 1982 a 1992: en sus propias palabras, porque el Partido no es usual hacer este balance en público. Dijo estar desde 82 (fuente revista Quince Nro 63) como combatiente y escalar hasta llegar ser miembro del Comité Central del PCP, hasta la caída de nuestra jefatura. ¿qué hizo para ayudar a la jefatura?, […], esperábamos más del Comité Huallaga.

2. De 1993 a 1999: se mantuvieron los comités y bases fuertes continuamos, aparece la LOD y la traición y deserción de dirigentes, el último comunicado del comité Huallaga fue en 1999, con los títulos: ¡UNIR AL PUEBLO CONTRA LA DICTADURA FASCISTA, GENOCIDA Y VENDEPATRIA, DESARROLLANDO MAS LA GUERRA POPULAR! , y este otro ¡PUEBLO PERUANO! ¡PUEBLO DEL ALTO HUALLAGA! EL PARTIDO COMUNISTA DEL PERU, UNA VEZ MAS DENUNCIA LA POLITICA GENOCIDA Y LA PERSECUSION SINIESTRA CONTRA LOS PRISIONEROS DE GUERRA Y SUS FAMILIARES COMO PARTE DE LA POLITICA GENOCIDA DEL ESTADO PERUANO (volantes del PCP del 99); documentos que esta su mano y que sintetizan superar el recodo y cumplir las metas del Partido y no es de traición.

3. De 2000 a 2012: el camarada “Artemio” cabeza de la LOD fuera de las cárceles, llora y suplica al viejo estado claudicación y reconciliación. En febrero del 2000, envía una carta apócrifa titulada. “CARTA DEL CAMARADA ARTEMIO”, donde señala cínicamente: “Camarada… Camaradas todos. Yo, camarada Artemio, secretario del Comité Regional del Huallaga, me dirijo a Ud. y a través suyo a los camaradas, militantes, combatientes y masas de las diferentes..., saludarlos muy cordialmente y al mismo tiempo manifestar lo siguiente”, la historia lo sabemos todos, pide claudicación. Para continuar con su campaña de la LOD fuera de las cárceles da una ENTREVISTA AL CAMARADA ARTEMIO a un diario nacional La República (28 de agosto de 2005) y televisión local, dándonos otro estacada de traición. Al mismo tiempo le decimos que pasó con los camaradas del MOVIMIENTO CAMPESINO POPULAR- Base Huallaga (que combatían del 2004, 2005 y 2006) de sus vidas le hacemos responsable, porque ellos nunca fueron claudicadores, ni traidores, ni ratas traidoras.
Para terminar su odisea con la genocida fuerza armada da otra ENTREVISTA A ‘ARTEMIO’ EN EL HUALLAGA, Por Gustavo Gorriti y Romina Mella - IDL-REPORTEROS (diciembre 2011), tristemente se entrega a los brazos del fascista Estado peruano. Por culpa de la LOD de fuera y dentro de las cárceles que los archireaccionarios, revisionistas, fascistas hacen festín en sus comunicados, como es: patria roja, partido comunista peruano, deslinde con sendero luminoso y otros webs reaccionarias que ni siquiera nos llegan a los talones de los guerrilleros maoístas del PCP, éstos revisionistas que conviven con el Estado fascista peruano no se han atrevido a alzar las armas contra el viejo Estado, miran de lejos y vomitan veneno contra nosotros, para sacar su cabeza de ratas. En síntesis: la LOD R. y C. igual a patria roja, partido comunista peruano, MNI y MOVADEF. Y el pare del VRAEM PCP MLM igual a revisionismo armado, FARC, mrta, FMLN y otros grupos claudiacadores, no nos confundan camaradas el PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ es guerra popular hasta el comunismo, hoy estamos como unas gotas de lluvia que se convertirán en un torrente bravo y fuerte que arrasará al viejo Estado peruano y sus cómplices. Así terminó Artemio un caudillista de poca monta. ¿Y cómo llegó ser miembro del C.C. del PCP?, habrá que hacernos autocriticas y corregir errores en bien del Partido.

4. De 2013 a …, juicio contra el camarada “Artemio”, solo de él depende si se va al tacho de basura como traidor o a la inmortalidad de los próceres, precursores, nada es fácil en el mundo y lo sabemos estar preso y fuera de ella son dos cosas distintas, pero ahí están las enseñanzas de los prisioneros de guerra y políticos asesinados sin pedir clemencia a las hienas asesinas del viejo Estado peruano (genocidio desde 1980-2012). Ahora último setiembre del 2012 el asesinato de niños y niñas en el VRAEM, en especial de la niña Soraida.

¡Combatir y resistir por derechos del pueblo con guerra popular!, ahora en el Perú el simple hecho de reclamar, ya sean en sindicatos, gremios o reclamos de ambulantes de la ciudad de Lima, son tildados de rateros, terroristas, hoy ser sindicalista es ser terrorista, violentista, los archireaccionarios reclutados en la prensa peruana El Comercio, Expreso, La Razón dan con palo a las masas, éstos plumíferos defienden lo podrido, el viejo Estado a las genocidas fuerzas armadas peruanas; está demostrado que en la operación Chavín de Huántar asesinaron a los rebeldes del mrta rendidos con un tiro en la nuca. Los miles de fosas comunes que existen a lo largo del Perú, ¡la paz de cementerios!, sin Partido Comunista, eso quieren la LOD, MOVADEF la traición, miserables háganse llamar lo que quieran o estar en el circo electoral burguesa, pero dejen de usar el sagrado nombre del PCP, llámense como quieran pero no usen el Pensamiento Gonzalo como ícono inofensivo de paz de cementerios.

Exhortamos a los camaradas, compañeros y masas de las diferentes bases a combatir y aplastar las negras posiciones de los derechistas e izquierdistas, acuerdistas y militaristas que el Partido es uno solo y es guerra popular hasta el comunismo. ¡Dinamitar, aplastar y aniquilar con guerra popular las calumnias contra el Partido Comunista del Perú!

¡Dinamitar, aplastar y aniquilar la web “deslinde con sendero luminoso” con guerra popular!, web auspiciada por patria roja para lanzar veneno e intelectualismo aberrante como el último artículo titulado MOVADEF: RADICALISMO POLÍTICO Y RELACIONES INTERGENERACIONALES de Jefrey Gamarra; que “analizan porque existe MOVADEF” como si están redescubriendo el fuego, los revisionistas de patria roja analizan no con la ideología del proletariado marxismo –leninismo –maoísmo sino desde el punto de vista del intelectual burgués ¿por qué son violentistas? y no se analizan porque dicen llamarse comunista y niegan que Marx dijo que se conquista el Poder con revolución, niegan como en la biblia dice Pedro negó a Cristo tres veces (metafóricamente hablando). Y continúan con LAS BASES DEL SUTEP RECHAZAN AL MOVADEF Y AL TERRORISMO DE SENDERO LUMINOSO, y continúan sus bajezas ABAJO LOS PROFETAS DEL ODIO. ABAJO EL LENGUAJE LUMPEN DEL SENDERISMO, y continúa la bazofia que lanza RECORDEMOS LA APOLOGIA QUE CONDORI HACE DEL PENSAMIENTO GONZALO. PRUEBA MAXIMA QUE EL DIRIGE EL CONARE MOVADEF, solo le decimos a los señores de patria roja nosotros somos PCP y no somos MOVADEF, CONARES ni ninguna bazofia que pretende utilizar el circo electoral y gremial; somos PCP de guerra popular y no paz de cementerios. Con estas bajezas es querer enquistarse en la dirigencia del SUTEP y hacen el juego al viejo Estado que cualquiera que hace huelga, reclame sus derechos son violentistas, rateros, terroristas, son senderistas,… ¡basta ya!, somos PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ, les guste o no en guerra popular, bajo el mando de la ideología del proletariado marxismo leninismo maoísmo Pensamiento Gonzalo y no llorones de claudicación y paz de cementerios. Allá los miserables que tiemblan de su asqueroso pellejo eso son los revisionistas hablan, loan, encantan con palabras bonitas y por otra sacan la espada de la traición, sueñan que solo se va transformar por arte magia el mundo, que el imperialismo les servirá el plato en manos, dicen será el cachaco descerebrado de Ollanta, será 2016, será el 2021, hay que juntarnos todos de izquierda, siguen esperando como la panacea que les vende los evangélicos sobre el fin del mundo, que si sigues dando la mejilla te espera el paraíso. ¡APLASTAR, ANIQUILAR Y DINAMITAR AL REVISIONISMO DE TODO TIPO!

EN SÍNTESIS: El Partido Comunista es guerra popular y no paz de cementerios.

¡VIVA EL PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ!
¡VIVA EL MARXISMO- LENINISMO- MAOÍSMO- PENSAMIENTO GONZALO!
¡CONSOLIDAR CON GUERRA POPULAR LA BASE DE UNIDAD PARTIDARIA DEL PCP!
¡RECONSTRUYEMOS EL PARTIDO, PARA DAR MAYORES SALTOS!
¡EL PARTIDO ES GUERRA POPULAR Y NO PAZ DE CEMENTERIOS!
¡EL PARTIDO ES DICTADURA DEL PROLETARIADO Y NO DICTADURA BURGUESA!
¡ENARBOLAR, DEFENDER Y APLICAR EL PENSAMIENTO GONZALO!
¡DEFENDER LA VIDA Y SALUD DEL PRESIDENTE GONZALO, LOS PRISIONEROS POLÍTICOS Y PRISIONEROS DE GUERRA!
¡APLASTAR, ANIQUILAR Y DINAMITAR AL REVISIONISMO: AVAKIANISTA Y PRACHANDISTA!
¡VIVA LA GUERRAS POPULARES DE LA INDIA, FILIPINAS Y TURQUÍA!
¡2013, DE LA RECONSTITUCION O CONSTRUCCION DE PARTIDOS COMUNISTAS MILITARIZADOS QUE INICIEN LA GUERRA POPULAR EN EL ORBE!
¡POR EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO!
EN APOYO A ODC Y SU CAMPAÑA: ¡ALFON LIBERTAD!, ¡LIBERTAD PRESOS POLITICOS! Y ¡LA REBELIÓN SE JUSTIFICA!

Con saludos maoístas

El Comité Base Mantaro Rojo del
Partido Comunista del Perú

Pampas Tayacaja, 26 de Diciembre de 2012

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Balance 2012 de lucha anti guerrillera en Perú


Tomado del diario El Comercio, de Perú. http://bit.ly/VcY6Y3


Balance 2012: Cayó ‘Artemio’ pero los tentáculos de Sendero Luminoso se extendieron

Un experto en temas de subversión, dos ex ministros y una congresista analizan la política contra el terrorismo y narcotráfico ejecutada por el Gobierno este año

Mientras que el terrorismo en el Huallaga cayó, en el Vraem los Quispe Palomino extendieron su campo de operaciones.

Por Sebastian Ortiz


Al iniciar su Gobierno, el presidente Ollanta Humala afirmó que acabaría con los remanentes de Sendero Luminoso del Huallaga y del valle de los ríos Apurímac y Ene (Vrae) Su promesa tomó fuerza con la captura de Florindo Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’ en febrero pero dos meses después, la operación Libertad reveló las falencias de la estrategia antisubversiva.

En aquella incursión de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas al valle de La Convención, en el Cusco, el Gobierno sufrió el más duro golpe perpetrado por las huestes de los hermanos Quispe Palomino en este año: ocho agentes muertos, el penoso rescate del cadáver del suboficial PNP César Vilca y la salida por la puerta falsa de los ministros del Interior y Defensa.

Hoy, un experto en temas de terrorismo, dos ex ministros y una congresista analizan la política contra la subversión aplicada en el 2012 por el actual régimen. La mayoría coincide en que se avanzó poco en el terreno militar-policial y que los senderistas aprovecharon esto para ganar terreno en la región sur andina del país.

EL HUALLAGA TRAS ‘ARTEMIO’

El ex ministro de Defensa Roberto Chiabra reconoció que la caída de ‘Artemio’ fue un golpe importante del Gobierno al terrorismo. Sin embargo, consideró que su captura no ha significado un verdadero cambio para la situación de los pobladores en el Huallaga. ¿La razón? “El narcotráfico sigue operando en el lugar”, dijo.

En comunicación con elcomercio.pe, el general EP (r) reiteró que el enemigo ha sido mal enfocado y que las fuerzas combinadas deben tener como prioridad a los cárteles que operan en el país. “Si le quitas el narcotráfico, ¿a qué se dedican los senderistas? ¿Cómo se financiarían? No tienen nada”, aseguró.

Sostuvo que pese a la desintegración del Comité del Alto Huallaga, en el lugar todavía existen laboratorios clandestinos de droga y que las rutas de entrada y salida de insumos químicos para la elaboración de pasta básica de cocaína aún son controladas por las organizaciones criminales.

En esa misma línea, el ex titular del Interior y congresista fujimorista, Octavio Salazar, advirtió que en el valle del Monzón se encuentra el camarada ‘Héctor’ y 26 terroristas más enviados por los Quispe Palomino desde el Vraem para tomar posesión del terreno dejado por el último integrante del Comité Central de Sendero Luminoso en ser capturado.

“Se está creando el Comité Regional Oriente de la facción de los Quispe Palomino. ‘Héctor’ y sus hombres están realizando una labor de adoctrinamiento, es decir, creando bases de apoyo. ¿Qué significa tener bases de apoyo? Tener control sobre la cadena del narcotráfico, incluyendo a cierto sector de la población. Ellos serán sus ojos y oídos”, explicó en diálogo con este medio.

LA PERCEPCIÓN DE DERROTA

Veinticuatro agentes, entre policías y militares, han fallecido en los últimos 12 meses en el ahora valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y en el valle de La Convención. Algunos perdieron la vida durante emboscadas y otros fueron víctimas de los francotiradores senderistas. Uno de ellos, el abatido ‘William’, fue sindicado como el asesino de la mayor PNP Nancy Flores.

El experto en temas de terrorismo y narcotráfico Rubén Vargas señaló que este Gobierno al igual que el aprista carece de una brújula para saber a qué dirección llevar la lucha contra los remanentes de Sendero Luminoso en el valle cocalero. “Las fuerzas combinadas han venido soportando ataque tras ataque. Lamentablemente, no se ha podido revertir la percepción de derrota en el Vraem”, agregó.

Vargas opinó que lo primero que debe hacer el Ejecutivo es repetir “la experiencia exitosa” que tuvo un grupo especial de la Policía Nacional en el Huallaga y que fue utilizada en el único éxito en el valle cocalero del sur: la intervención a ‘William’ en setiembre. “Las acciones de inteligencia deben ser prioritaritas, incluso más allá de la instalación de nuevas bases”, complementó.

LA EXTENSIÓN SENDERISTA

Uno de los resultados negativos de este año, según el analista, es que las huestes de los hermanos Quispe Palomino “han amplificado significativamente su radio de presencia, influencia y acción”. Ahora, continuó, no solamente están en el Vraem, también se encuentran en la selva del Cusco y las zonas andinas de la provincia de Jauja (Junín).

“En los últimos meses hemos visto cómo el terrorismo, que estaba encapsulado en el Vraem, ha crecido territorialmente hostigando a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional”, expresó.

Por ello, Vargas afirmó que no ha existido ningún avance en la lucha antisubversiva y que, por el contrario, se registra un retroceso en esta.

“Insisto, el grupo terrorista está dominando territorios en los que antes no estaba y que tienen relación directa con el corazón energético del Perú. El terrorismo en el Vraem se ha convertido en una amenaza para la seguridad del país en medida de que está en capacidad de poner en riesgo, de atacar, el corazón energético del Perú (Camisea) y dejar sin energía al 40% del territorio nacional”, manifestó.

Aunque el ex ministro Salazar coincidió con la opinión del experto en temas de terrorismo en el sentido de la expansión de los remanentes, destacó como avances del Gobierno en el 2012 la aplicación del plan Vraem y el anuncio de compra de helicópteros, equipamiento para policías y militares y la construcción de nuevos cuarteles.

LA AMENAZA DEL ‘PENSAMIENTO GONZALO’

En una línea paralela al senderismo del Vraem, en Lima y ciudades del interior del país el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) se ha infiltrado en gremios como el Sutep y en las universidades. Según el sociólogo Gonzalo Portocarrero, en el fondo el grupo “no han renunciado a la lucha armada, pero pretenden usar la legalidad coyunturalmente sin haber renunciado a la violencia”.

A juicio del autor del libro “Profetas del Odio” , el “instigador” del Movadef es el sanguinario terrorista Abimael Guzmán, que está recluido en la Base Naval del Callao, pero las cabezas visibles son sus abogados Alfredo Crespo y Manuel Fajardo .

El analista Rubén Vargas señaló que se debe tener cuidado que la ley del negacionismo, impulsada desde el Ejecutivo y lista para el debate en el pleno del Congreso, “se vaya a convertir en un bumerán en medida de que los dirigentes del Movadef vayan a querer convertirse en perseguidos políticos”.

Cuestionó que la norma, modificada en las comisiones de Justicia y Constitución, sancione a quien pretenda negar un hecho terrorista que haya sido castigado por sentencia judicial. “La pregunta que nos hacemos es, ¿acaso todos los ciudadanos deben estar enterados de una sentencia judicial? ¿Acaso la Constitución no nos permite criticar u opinar sobre las resoluciones judiciales? Ni el Gobierno ni el Congreso tienen una idea clara de cómo enfrentar al brazo político de Sendero”, aseguró.

En respuesta, la presidenta de la Comisión de Justicia, Marisol Pérez Tello, defendió la iniciativa e indicó que todavía puede ser perfeccionada durante el debate. Explicó que esta ley está dirigida a aquellas personas que conociendo perfectamente los fallos sobre el terrorismo, insisten en negar los delitos de este tipo.

La legisladora se animó a sostener que el proyecto de ley del negacionismo y la aprobación de las normas que impiden a profesores condenados por terrorismo estar en las aulas y la que castiga hasta con 35 años de cárcel el financiamiento de acciones subversivas, constituyen un avance del Gobierno para frenar al Movadef.

Reconoció que en un inicio hubo cierta pasividad frente ante este movimiento, que pide la liberación de Guzmán, y aseguró que la tarea de enfrentarlo ideológicamente no solo recae en el Ejecutivo o Congreso, también en los partidos políticos y en la sociedad.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Inicia juicio a "Artemio", líder de Sendero Luminoso, en Perú

Texto publicado en El Comercio, de Lima, Perú. http://bit.ly/VPAloj

 

Fiscal pedirá hoy cadena perpetua para el cabecilla terrorista ‘Artemio’


Se inicia proceso penal público al senderista por los delitos de terrorismo, lavado de activos y narcotráfico


El colegiado C de la Sala Penal Nacional iniciará hoy el juicio oral contra el cabecilla terrorista Florindo Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’, quien está acusado de los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos.

En esta audiencia que se efectuará en la Base Naval del Callao a partir de las 10 a.m., el fiscal Luis Landa solicitará la pena de cadena perpetua contra el dirigente máximo del Comité Regional del Huallaga de Sendero Luminoso que fue capturado el 12 de febrero de este año en el valle del Alto Huallaga.

Los actos terroristas en los que habría participado ‘Artemio’ están consignados en 19 expedientes judiciales acumulados para este juicio público.

Según la denuncia fiscal, a ‘Artemio’ se le responsabiliza de medio millar de acciones terroristas en el Alto Huallaga y del asesinato de unos 60 policías, un fiscal y cientos de aniquilamientos selectivos de civiles.

Sobre sus vinculaciones con el narcotráfico, el fiscal Landa ha dicho que hay numerosas pruebas que certifican esa tesis. El magistrado manifestó que el mismo cabecilla senderista Óscar Ramírez Durand ‘Feliciano’ ha confesado que gran parte del financiamiento que recibía Sendero Luminoso provenía de la zona del Huallaga, donde operaba ‘Artemio’.

El fiscal sostiene que Flores Hala cobraba entre 15 mil y 20 mil dólares de cupos mensuales a los narcotraficantes.

El representante del Ministerio Público pedirá al tribunal que sean aceptados como testigos los cuatro agentes policiales infiltrados en Sendero Luminoso que posibilitaron la captura de ‘Artemio’.

También solicitará que sean citados como testigos ‘Feliciano’ y las dirigentes cocaleras Nancy Obregón y Elsa Malpartida.

La sala penal que juzgará al procesado terrorista nacido en Arequipa está integrada por los jueces superiores Clotilde Cavero Nalvarte, Cayo Alberto Rivera Vásquez y María Luz Vásquez Vargas.


martes, 28 de febrero de 2012

Cae "Artemio", líder de Sendero Luminoso

La mañana del domingo 12 de febrero de 2012 fue detenido por fuerzas policiales de Perú el ‘camarada Artemio’, líder de Sendero Luminoso en el valle del Huallaga, selva central, y único ex dirigente del antiguo comité central de Sendero Luminoso que quedaba libre. José Flores Hala lideraba una de las dos facciones aún activas de SL y seguía la línea de Abimael Guzmán, fundador de la agrupación, preso desde 1992.

Luego de la captura de Abimael Guzmán en septiembre de 1992, continuaron activas las facciones del Huallaga y del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), una de las zonas de mayor producción de coca en el mundo. Desde 2006, las fuerzas armadas y policiales tenían dificultad en distinguir si SL se había convertido en un cuerpo de seguridad del narcotráfico o si aún tenían alguna pretensión política.

Aquí más información sobre el tema:

Nota de la captura
Nota de contexto


Perfil de "Artemio"


Entrevista a "Artemio", en la que pedía una tregua militar
Perfil de Sendero Luminoso