miércoles, 2 de enero de 2013

Cronología de hechos anarquistas en el mundo en 2012


Apuntes para una cronología de hechos anarquistas mundial en 2012. Tomados de http://bit.ly/ZUP89r

Cronología 2012


* Febrero: Grecia. El compañero Giannis Dimitrakis, detenido desde el 16 de Enero del 2006 por un serie de expropiaciones consigue en Diciembre del 2010 reducir su condena de 35 años a 12 años. De esta forma al cumplir la mitar de su condena, sale a la calle optando a “libertad condicional”.

*19 marzo: Grecia. Los anarquistas Panagiotis Masouras y Konstantina Karakatsnai, condenados en el primer juicio del caso Halandria a 19 años aun cuando no fuesen miembros de las CCF, consiguen salir a la calle luego que la corte aceptase el recurso de excarcelación.

*15 Mayo: Indonesia. Los compañeros Eat y Billy tras enfrentar un juicio donde asumen responsabilidad del ataque incendiario, son condenados a 1 año y 8 meses.

*29 de Mayo: Bolivia. Tras una serie de acciones de diversa envergadura y en respuesta aun ataque con dinamita, la policía realiza allanamientos y detenciones contra el entorno anarquista. Finalmente quedan en prisión Henry y Nina por las declaraciones de miserables miembros de la OARS, luego en un par de días cae “Krudo”. El único que se mantiene digno sin colaborar (directa o indirectamente) es el compañero Henry.

*13 de Junio: Italia: Se desata la Operación Osadia (Ardire) contra 8 compañeros anarquistas, entre ellos quienes llevaban el blog Culmine, además de incluir en el esquema represivo al compañero Marco Camensih (detenido en Suiza) y Gabriel Pombo (Detenido en Alemania). Acusados de una serie de ataques de la F.A.I (Federación anarquista Informal) bajo los cargos de asociación subversiva.

*27 de Junio: México. Una explosión accidental del artefacto explosivo que transportaba ocasiona heridas al compañero anarquista Mario Lopez, quien es inmediatamente detenido además de despachar una orden de detención contra la compañera Felicity Ryder, quien aun permanece en clandestinidad.

*Junio. Grecia. Los compañeros Niko Maziotti, Pola Roupa, miembros de Lucha Revolucionaria junto a su pequeño hijo asumen la clandestinidad en medio del juicio que se llevaba contra ellos.

*4 de julio: Suiza. La compañera Silvia, condenada por un ataque frustrado contra una empresa de nanotecnologia consigue salir a la calle.

*19 Agosto: Suiza. El compañero BIlly acusado de un intento de atentado contra una empresa de nanotecnologia sale a la calle tras cumplir condena.

*20 Agosto-10 septiembre: Suiza-Italia. EL compañero Marco Camenish en prisión realiza una huelga de hambre donde se suman los últimos compañeros detenidos Elisa di Bernardo y Stefano Fosco en Italia mostrando su rechazo a las ultimas operaciones represivas y denunciando el empeoramiento de las condiciones carcelarias en Suiza.

*14 de Septiembre: Italia. Los compañeros Alredo Cospito y Nicola Gai son detenidos acusados del ataque armado contra Roberto Adinolfi, empresario nuclear. Una tercera compañera, Anna Bniamino consigue quedar en la calle.

*Fines de Septiembre: Suiza. Costas, el ultimo compañero detenido por el intento de atentado contra una empresa de nanotecnologia consigue salir a la calle tras cumplir condena.

*28 Septiembre-4 de Octubre: Mexico. Jornada de solidaridad con presxs anarquistas, realizando un mitting alrededor de las embajadas y foros informativos.

8 de octubre: Grecia nuevo juicio contra miembros de la CCf y acusados del mismo caso. por paquetes bombas y una serie de atentados. Los prisioneros de las CCF y el anarquista Theofilou ya habían realizado una huelga de hambre buscando poner fin a los constantes traslados a los que eran sometidos.

*Octubre. Internacional. Se edita de forma simultanea en distintos países el libro “Mapeando el fuego”, un libro con palabras internacionales de solidaridad con el proceso contra las CCF. Distintos presos, procesados, grupos de acción, paginas de internet dan su perspectiva y posición en apoyo a los compas prisioneros.

*2 de octubre: Grecia. Se dictan condenas en el segundo juicio por el caso Halandri contra las CCF. Condenados por 3 atentados explosivos durante el año 2009: contra la vivienda de ex-ministro Hinofotis, contra el Ministerio de Macedonia y Tracia y contra la vivienda de la política Louka Katseli. Damianos Bolano, Mihalis y Giorgos Nikolopoulos son condenados, cada uno a 68 años de cárcel. Tras “fusionar” las penas, quedan finalmente condenados a 34 años, de los cuales 25 tienen que cumplir en prisión.

*8 al 15 de noviembre: Indonesia. Llamado internacional de acción y solidaridad a un año del secuestro de los compañeros Eat y Billy en Indonesia.

*22,23,24 Noviembre: Grecia. Llamado internacional de solidaridad con el caso de Lucha Revolucionaria. EL juicio contra la organización se encuentra en la parte de la defensa, siendo llamados distintos revolucionarios de países diferentes para defender políticamente la acción y la guerrilla urbana

* Fines de Noviembre: Indonesia. El compañero BIlly consigue salir a la calle, tras cumplir los 2/3 de la condena

*Diciembre: Indonesia. EL compañero Eat sale de la prisión tras cumplir 2/3 de la condena.

*29 Diciembre: España. Rodrigo Lanza queda en libertad tras cumplir 5 años de presidio en el conocido Montaje 4-F, acusado de intento de homicidio a un policía durante disturbios afuera de una okupacion.

*29 Diciembre: El compañero Mario Lopez, consigue la “libertad bajo fianza”, consiguiendo salir de la prisión aun cuando sigue a espera de juicio.
 

WWW.PUBLICACIONREFRACTARIO.WORDPRESS.COM

Publicacionrefractario@gmail.com

Anarquistas chilenos revisan su accionar en 2012


Tomado de la página http://bit.ly/ZUP89r


2012:Recuento, Evaluaciones y Perspectivas Anticarcelarias

diciembre 30, 2012
 
Como Refractario hemos decidido realizar un recuento anual respecto al avance de la lucha anticarcelaria, la represión y las distintas situaciones que han ocurrido este 2012. Las limitaciones cronológica con que situamos este pequeño resumen se basan en parte a los datos entregados en el recuento anual de la institución de secuestro y muerte que representa Gendarmería.
 
Este año han finalizado distintos procesos contra compañeros que vieron sus inicios en otros años, así el Caso Bombas (2010), el juicio contra Tortuga (2011) y el caso de los compañeros acusados de golpear a un policía en el cementerio general (2011) han terminado durante el 2012 con todos estos compañeros en la calle.
 
Por otra parte, el avance de las expresiones de lucha callejera llevaron también a un aumento de las tácticas represivas, jurídicas y carcelarias contra los compañeros que combaten en la calle. Es en este año que distintos compañeros han tenido que enfrentar la detención, prisión y procesos jurídicos acusados de distintos cargos relacionados con el combate callejero (Porte de arma de fuego, incendio, agresión a policía o la pomposa figura de “homicidio frustrado”). La prisión preventiva sigue siendo usada por la fiscalía buscando sacar a los compañeros de la calle, enfrentarlos a la prisión y golpear a sus entornos. Es la propia fiscalía la que sabe que en caso de resultar alguna condena, lo mas probable es que los acusados la cumplan en la calle debido a la baja penalidad.
 
El Estado no pierde el tiempo y busca aumentar la penalidad, dificultar aun mas el entramado jurídico y construir más y más cárceles por todo el país, además de extender el control y sometimiento de los prisioneros a la par que gestionan y concesionan las cárceles generando un nuevo negocio y campo mercantil para enriquecerse mientras que disciplina y castiga a quienes se salgan del orden impuesto.
 
En el campo internacional, durante fin de año obtuvimos dos grandes noticias. El compañero Mario Lopez (Mexico) vuelve a la calle tras pagar una fianza aun cuando sigue en proceso, mientras que en España , Rodrigo termina la condena impuesta por la agresión al policía en el conocido caso de los 4-F. Saludamos profundamente a los compañeros que volverán a la calle y también mandamos fuerza y energía a los hermanos en Italia que durante este año sido secuestrados en las prisiones (Stefano Gabriel Fosco,Giuseppe lo Turco, Alessandro Settepani,Giulia Marziale,Paola Francesca Iozzi ,Elisa DI Bernardo, Alfredo Cospito y Nicola Gai)
 
Saludamos las distintas expresiones de solidaridad ocurridas a lo largo de este año, los gestos y la presencia que hicieron acompañar a quienes se encontraban en juicio o en artimañas jurídicas que paralizan procesos. Saludamos las iniciativas solidarias internacionalistas como las semanas solidarias y tantas iniciativas y preocupaciones con los compañeros secuestrados.
 
Recordamos a quienes siguen en prisión: Ivan Silva,Carla Verdugo, Juan Aliste, Marcelo Villarroel, Freddy Fuentevilla, José Miguel Sanchez, Alberto Olivares
 
A los prófugos Hans Niemeyer y Diego Rios
 
La Prisión Social
 
Desde Refractario hemos otorgado una importancia a las noticias, informaciones y situaciones gestadas en la “prisión social”. Creemos que son las decisiones de los sujetos ante el poder y sus relaciones las que nos pueden o no hermanar, no necesaria e indiscutiblemente su condición de oprimido. Aun así nuestro norte siempre e indistintamente será la destrucción de las cárceles.
 
Creemos que se hace necesario el análisis desde una óptica revolucionaria y antiautoritaria la situación de la prisión social y de la cárcel en si.
 
Las cárceles esparcidas por el territorio chileno se encuentran atestadas de presos mientras el Estado promete y anuncia la construcción de más y más cárceles.
 
El promedio de edad entre prisioneros es de 20 y 29 años entre hombres y mujeres, 47.238 prisioneros ocupan 36.926 plazas (Espacio destinado para cada preso) representando un 27.9% de hacinamiento mientras que las 4.413 prisioneras ocupan 4.108 plazos representando un 0,009 % de hacinamiento esto considerando el numero menor de presas y el reacomodo y reapertura de la cárcel de San Miguel como lugar de secuestro solo para mujeres.
 
Durante el 2012 con información obtenida desde la cuenta anual realizada por los carceleros observamos como se concretan los deseos de libertad, las expresiones instintivas de rechazo al orden carcelario y las decisiones de lucha al interior de la prisión:
 
(Hasta Septiembre del 2012)
21 Fugas
45 incendios o amagos de incendios
96 agresiones de presos a carceleros
852 permisos quebrantados
 
La represión carcelaria y sus devastadores efectos al interior de los penales se expresa en cifras durante este año. De esta forma el control, los castigos, las muertes, suicidios, autolesiones y las peleas entre presos provocadas por el brutal hacinamiento y las conductas de poder reproducidas, festinadas y celebradas por los carceleros.
 
Durante el 2012:
368 Agresiones entre presos
111 riñas entre presos
123 autolesiones (muchas veces, utilizadas como protestas o método de
desahogo)
38 muertos (hasta el 25 de Noviembre)
44.000 presos se encuentran sometidos bajo el registro de ADN
Castigos de la Administración Carcelaria durante el 2012:
:Amonestaciones verbales: 27-0.11%
Amonestaciones negativas: 277-1.16%
Limitación de visitas: 68-0.28%
privación de actos recreativos: 73-0.3%
privación de permisos para salida: 13-0.05%
privación de visitas: 4.550-19.2%
Celda de aislamiento: 18.672-78.9% de los cuales un 11.3% son imputados.
 
El explosivo aumento de la utilización de la celda de aislamiento como forma de castigo en comparación al 2011 muestra la sistematización del aislamiento y aniquilamiento psíquico con que somete gendarmería a los presos.
 
Es también durante este año que gendarmería dio un salto en la búsqueda de amnesia y decidió sepultar en el olvido la existencia y el nombre de los 81 presos muertos en la cárcel de San Miguel.
 
La administración carcelaria decidió rebautizar la cárcel de San Miguel con el nombre de la ex-Aclaide de dicha prision que fue asesinada por su pareja (también un miserable carcelero), de esta forma llaman a la cárcel de san miguel como “CPF Mayor Marisol Estay Olivares”. Al parecer el nombre y recuerdo de la carcelera muerta resulta mas significativo que las 81 personas quemadas vivas hace un par de años.
 
La pareja de Marisol Estay, tras dispararle decidió suicidarse, sumándose al numero de 5 carceleros suicidados en el 2012.
(Los datos utilizados, fueron sacados del informe anual del 2012 del Instituto Nacional de Derechos Humanos el 2012. Ver. y del Informe Anual 2012 de Gendarmeria que contiene una serie de datos respecto a gastos y cifras de las prisiones durante este año. Descargar Aquí)
 
 
Cronología 2012
 
Ley de Terrorismo (Chile)
 
28 Noviembre 2011-30 Mayo 2012: Extenso juicio por el Caso Bombas. Finalmente de las 14 detenciones, son 5 compañeros los que enfrentan el juicio sumado al delirante colaborador.
 
16 abril: Son detenidos Ivan Silva y Carla Verdugo al ser controlados por la policía encontrándoles un artefacto explosivo. Ivan es el hermanastro de Carla y esta ultima pareja del compañero Juan Aliste. Los dos son formalizados bajo la ley antiterrorista
 
1 junio: Se lee veredicto en el juicio del caso bombas. Tras un extenso juicio finalmente Francisco Solar, Felipe Guerra, Monica Caballero son absueltos por el delito de colocación de artefactos explosivos, mientras que Omar Hermosilla y Carlos Rivera son absueltos por financiamiento del terrorismo. La fiscalía sur apela a la Corte Suprema la sentencia.
 
20 Julio-15 Agosto: Se realiza el juicio contra el compañero Luciano Pitronello, quien finalmente es condenado a 6 años de Libertad Vigilada. El tribunal estima que no corresponde la aplicación de la ley antiterrorista, sino que es condenado por daños, control de armas y uso de placa patente falsa. La fiscalía apela la sentencia a la Corte de Apelaciones.
 
Agosto. Tras permanecer en silencio y ante especulaciones, Hans Niemeyer escribe desde la prisión publicando sus posiciones ante la justicia: “No caeré en la trampa de decir si soy culpable o inocente, ya que para ello tendríamos que compartir una base valorica y ética en función de la cual definir lo bueno y lo malo, el culpable y el inocente, y afortunadamente tenemos un abismo de distancia en cuanto a valores y actitudes. Sin embargo, eso no significa que vaya a renunciar a la defensa legal y hacer uso de todo el instrumental a mi disposición para defenderme.”
 
24 septiembre: Comienza la preparación de juicio contra el compañero Hans Niemeyer acusado bajo la ley antiterrorista por la colocación de una bomba en el banco bci y la fabricación de otros 3 artefactos explosivos.
 
10 de Octubre: La corte suprema sepulta definitivamente el caso bombas, rechazando la petición de la fiscalía de realizar nuevamente todo el juicio.
 
19 de Noviembre: La compañera Gabriela Curilem, prófuga por una orden de detención emanada hace 2 años por el Caso bombas acusada por Asociación Ilícita terrorista y financista del terrorismo, decide terminar con su clandestinidad presentándose ante el Tribunal. La fiscalía se desiste y cierra la causa, mientras la compañera queda en la calle.

19 de Noviembre: La Corte de Apelaciones rechaza realizar un nuevo juicio contra Luciano Pitronello. Finalmente queda firme la sentencia a liberta vigilada.
 
20 Noviembre: Los compañeros Carla e Ivan rechazan la petición de la fiscalía de aceptar un juicio abreviado por terrorismo que los dejaría inmediatamente en la calle. Los compañeros se niegan a ser el primer precedente en chile de acusación terrorista y ser calificados así, aun cuando esto signifique mas tiempo en prisión.
 
28 de noviembre: El tribunal le otorga por tercera vez el arresto domiciliar a Hans Niemeyer. La fiscalía apela inmediatamente a la Corte de Apelaciones
 
7 de Diciembre: Por tercera vez la Corte revoca el arresto domiciliar de Hans, teniendo que volver a prisión. Esta vez Hans opta por la clandestinidad, tras una descoordinación de policías y tribunales recién una semana después se enteran que Hans no volvió a la cárcel.
Lucha Callejera

 
3 Enero: Son detenidos Eduardo Garay y Sebastián Fajardo, acusados de incendiar un bus en medio de las protestas en Santiago por la conmemoración del asesinato del joven mapuche Matias Catrileo.
 
3 Enero: Francisco Moreno, compañero acusado de lanzar una bomba molotov contra un piquete de policías, tras meses de prisión asume responsabilidad de la tenencia de molotov más no del supuesto “homicidio frustrado”. Tras el juicio abreviado Francisco queda inmediatamente en la calle.
 
31 Enero: Gonzalo y Cristobal, tras permanecer varios meses en prisión preventiva acusados de la golpiza a un policía, vuelven a la calle tras recalificar las lesiones al policía.
 
7 febrero: EL compañero Zerman Elias, de nacionalidad boliviana, consigue salir de la prisión quedando con arresto domiciliar.
 
26 Marzo: un bus del transantiago es incendiado a las afuera del Pedagogico en una protesta. 3 jóvenes son detenidos tras ser seguidos por personal de civil, tras algún tiempo en prisión consiguen salir a la calle.
 
28 de junio: El compañero Adrian Díaz es detenido por policías de civil, acusado de lanzar una bomba molotov a un camión que trasladaba carceleros que se atravesó en medio de disturbios tras una marcha estudiantil.
 
8 Agosto: El joven de 14 años, Joao Catrilaf Catrileo cae detenido en medio de protestas estudiantiles acusado del incendio de un bus del transantiago, quedando detenido en una cárcel de menores (SENAME).
 
25 de septiembre-1 Octubre: Se realiza el Juicio contra Victor Conejero, Gonzalo Zapata y Cristobal Franke acusados de la golpiza a un policía en el cementerio general.
 
5 Octubre: Victor, Gonzalo y Cristobal son condenados por lesiones menos graves a un policía: Victor y Gonzalo a 541 días y Cristobal a 2 años. Todos cumpliendo la condena en libertad vigilada.
 
24 Octubre: Joao Catrilaf Catrileo es reformalizado, esta vez por la quema de 3 buses durante la misma marcha estudiantil
 
30 de octubre: Adrían asume la responsabilidad del ataque en un juicio abreviado, consiguiendo quedar finalmente en la calle bajo libertad vigilada.
 
14 noviembre: Finaliza la preparación de juicio oral contra Eduardo y Sebastian. Los compañeros consiguen salir de la cárcel quedando con arresto domiciliar a espera de juicio.
 
5 de Diciembre: El joven Joao Catirleo Catrilaf vuelve ala calle quedando con firma quincenal.
 
13 Diciembre: Con artimañas jurídicas, el Ministerio del Interior y gendarmería consiguen anular el juicio abreviado contra Adrian Díaz, teniendo que realizarse un nuevo juicio ya en el 2013
 
Hechos desde la prisión
 
30 Enero: Un intento de fuga en la cárcel de Talagante de 3 prisioneros termina con 2 presos heridos de gravedad y Rodrigo Donoso Jiménez baleado de muerte por los carceleros. Tras el intento de fuga se realiza un motín en la prisión
 
17 Febrero-2 Marzo: Juan, Marcelo y Freddy. Compañeros acusados de diversas expropiaciones y la muerte de un policía, realizan una huelga de hambre como apoyo y gesto de lucha a un llamamiento internacional en su nombre.
 
21 Julio: Esteban huiniguir, ex miembro del MJL sale de la prisión tras permanecer más 3 años detenido por “microtrafico”. El 29 de marzo del 2008 Esteban es detenido ras allanar su domicilio y detener a sus otros habitantes por porte de bombas molotov, tras intentar involucrarlo en el proceso por las bombas incendiarias finalmente lo procesa por algunas plantas de marihuana.
 
Julio 2012: Gendarmería incauta en una celda del CAS un manuscrito donde señalaría un manual para la fabricación de artefactos explosivos, aun cuando otro preso se responsabiliza por dicho escrito, la prensa y policía lo vinculan con el compañero Marcelo Villarroel.
 
6 de Agosto-30 Agosto: Se inicia la preparación de juicio contra Freddy, Marcelo y Juan en el Caso Security. Finalmente la causa se entrampa y suspende por petición del abogado de la viuda del policía muerto. La causa se encuentra pendiente en el Tribunal Constitucional para continuar y enfrentar el juicio.
 
27 agosto-3 Noviembre. 4 comuneros de la comunidad wente winkul mapu Daniel Levinao Montoya, Paulino Levipán Coyán, Rodrigo Montoya Melinao y Eric Montoya Montoya realizan una extensa huelga de hambre consiguiendo distintas victorias como la anulación del juicio en su contra.
 
21 al 30 de septiembre: Semana de agitación y solidaridad con nuestrxs hermanxs y compañerxs secuestradxs en todo el mundo. Se realizan distintas acciones, un mitting y una marcha en el centro de Santiago
 
24 Septiembre: Carla Verdugo es trasladada desde el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquin hasta la Cárcel de San Miguel, a la misma torre donde murieron 81 prisioneros calcinados.
 
1 Octubre-24 de octubre: Leonardo Quijón, Cristian Levinao, Guido Bahamondes, Fernando Millacheo y Luis , comuneros mapuche en huelga de hambre liquida y los ultimso dias secas consiguen victoria, el traslado de Temuco a Angol.
 
5 de Octubre: El fiscalito Alejandro Peña, celebre por llevar el proceso contra el Caso Bombas y luego irse a trabajar al Ministerio del Interior, despide/renuncia debido a que se destapa y descubre un gigantesco y millonario escándalo de corrupción por parte del ex-fiscalito, su departamento de estudios y empresas de tecnología represiva. El ex- fiscalito y sus empleados entregaron información secreta a empresas que venden tecnología para detectar droga, de esta forma esta empresa ganaría la licitación aun cuando les vendería los productos un 400% más caro con una evidente ganancia para los empresarios de la represión y los empleados del Ministerio del Interior quienes recibirían aquel “excedente”, todo esto fue llamado como “escándalo de sobreprecios”.

10 octubre: En medio de protestas estudiantiles, un carro de gendarmería que transitaba por el centro se ve rodeado de un par de encapuchados. En un arranque de histeria y cobardía, el carcelero realiza un tiro “al aire” con un ángulo claramente inferior a 45% en medio de un sector poblado de departamentos. El balazo alcanza la cabeza del joven Anyelo Estrada de 21 años quien observaba la manifestación desde su departamento. Anyelo queda gravemente herido.
 
17 Octubre-24 Octubre: Se realiza una huelga de hambre de prisioneros al interior del C.A.S, en el Modulo H-Norte ante los continuos allanamientos en celdas de los presos y el trato vejatorio a los familiares.
 
3 de Noviembre: Un motín en la cárcel de Puente alto provoca decena de heridos y represión a familiares y presos. Los presos se rebelaron a un castigo impuesto por quebrar el régimen interno quedando sin visitas.
 
14 Noviembre: Los prisioneros políticos mapuche condenados, miembros de la CAM, Hector LLaitul y Ramon Llanquileo inician una huelga de hambre exigiendo el fin del doble procesamiento y el derecho a beneficios carcelarios.
 
22 Noviembre: Una violenta pelea en la ex penitenciaria entre presos de la galería 6 que se disputaban por el poder, termina con un muerto, varios heridos y decenas de traslados.
 
23 Noviembre. El compañero Alberto Olivares, ex miembro del FPMR quien se encuentra cumpliendo condenas por distintas expropiaciones en la ex- penitenciaria es violentamente trasladado y aislado a la cárcel de Concepción.
 
8 de Diciembre: En conmemoración de los 2 años de la masacre en la cárcel de san miguel. Los prisioneros revolucionarios: Carla Verdugo, Jose Miguel, Juan Aliste e Ivan Silva escriben conmemorando la muerte de 81 presos.

Sendero Luminoso se deslinda de "Artemio"


Tomado de Cedema http://bit.ly/134mtwu


¡EL PARTIDO ES GUERRA POPULAR Y NO PAZ DE CEMENTERIOS!

Estimados camaradas, combatientes, milicianos y masas rojas:

¡Combatir y resistir por la base de unidad de maoístas y la lucha implacable contra el imperialismo!, mes de diciembre, mes de combate, mes del Gran Stalin, mes del nacimiento del Presidente Mao, mes del nacimiento del más grande marxista viviente sobre la Tierra el Presidente Gonzalo, mes por entronizar el maoísmo y como señalara el Presidente Gonzalo, hemos demostrado y asumido en la teoría y en la practica el maoísmo como tercera, nueva y superior etapa de la ideología del proletariado, mes de lucha contra la “Nueva Síntesis” de Avakian y sus acólitos, sinceramente hemos estado estudiando los documentos del señor Avakian y el PCR- EEUU y principalmente “Carta a los partidos y organizaciones participantes del Movimiento Revolucionario Internacionalista”, documento que sintetiza que la guerra popular en el Perú feneció y que el MOVADEF-LOD son correctas sus pretensiones, como: ¡SOLUCIÓN POLÍTICA, AMNISTÍA GENERAL Y RECONCILIACIÓN NACIONAL!., PCR-EEUU nos tira lodo e infamias (pronta respuesta a sus diatribas).

En el contexto internacional saludar a los diferentes partidos comunistas y organizaciones maoístas que coadyuvan a reconstruir, partidos comunistas que inicien la guerra popular en sus respectivos países. Para realizar la gran ola de guerras populares en el orbe.

A la Declaración Conjunta del 26 de diciembre del 2012: “¡LA UNIDAD INTERNACIONAL DE LOS COMUNISTAS EXIGE LA DERROTA DEL REVISIONISMO AVAKIANISTA, DEL CENTRISMO Y TODAS LAS FORMAS DE REVISIONISMO!”, firmada por más de once organizaciones maoístas y partidos maoístas, son pasos de concordancia para dar un salto en MCI, porque el MRI está más perdido que aguja en el pajar y nosotros continuamos con la línea internacional sancionado por el Congreso del Partido en 1988, un párrafo señala: “La lucha de los comunistas por unirse a nivel internacional es dura y compleja y ésta se da después de la Segunda Guerra Mundial contra el revisionismo contemporáneo”. En síntesis: ¡APLASTAR, ANIQUILAR Y DINAMITAR AL REVISIONISMO COMO EL: AVAKIANISTA, PRACHANDISTA Y SUS PARES CON GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!

VIVA EL GRAN Иосиф Виссарионович Джугашвили (STALIN); continuador del Gran Lenin, el Leninismo, el Gran Stalin es quién en la práctica definió la segunda ETAPA de la ideología del proletariado como Leninismo, hoy incriminado, el revisionismo con careta de comunista le sigue echando barro bajo el pretexto de realizar “culto a la personalidad” lo concreto y real edificó la primera sociedad socialista del mundo o acaso había un manual para ello, con aciertos y errores tenía que solucionar los problemas que se presentaban en el momento coyuntural. Hoy herederos de tu pensamiento seguimos adelante por el camino que trazó la revolución rusa. Comunista no es aquel que de memoria sabe los tomos de los clásicos sentados en un escritorio y que el mundo va a cambiarse por sí solo, como señalan los mismos sacerdotes cristianos no aquel que reza mil credos irá al paraíso sino aquel cristiano que en la práctica demuestra las enseñanzas de Cristo (comparación metafórica). ¡Abajo los nuevos zares!

VIVA EL PRESIDENTE 毛泽东 (MAO TSE TUNG); continuador de los grandes líderes del proletariado, Engels, Marx, el Gran Lenin, el Gran Stalin, también tenía que solucionar problemas concretos de, ¿cómo construir el socialismo en países semifeudales, semicoloniales y otros?, y que se llamó el Pensamiento Mao Tse Tung, sintetizado en la obra más conocido como el “libro rojo”, el segundo más vendido y reproducido en el mundo ( 900 000 000 a 6 500 000 000 ejemplares ) traducido en más de 50 idiomas en el mundo. Hoy es atacado el Presidente Mao de que el “libro rojo” fue ayudado por su secretario Hu Qiaomu (1912-1992), continúan enlodando el legado histórico con diatribas ahora que en el mundo necesitamos entronizar el maoísmo en todos los países del orbe. La China de hoy que queda claro para los revisionistas no es un país socialista sino revisionista, corporativo y fascista con fachada de “comunista” por eso la detención de disidentes como: el artista Ai Weiwei, del maoísta Zhao Dong-Min que en el peor de los casos actúan peor que el imperialismo norteamericano creando Guantánamos. ¡Abajo las nuevas dinastías!

VIVA EL PRESDIENTE (Dr. Manuel Rubén Abimael Guzmán Reynoso) GONZALO; continuando por el sendero rojo del Presidente Mao, es quien en plena guerra popular define el maoísmo como tercera y superior etapa del marxismo. Del 63 al 92, aproximadamente treinta años de contribución al maoísmo en la teoría y en la práctica de la todopoderosa ideología del proletariado, conminándose en maoísmo, hoy incomunicado por más de veinte años por el cual le siguen dando con palos y convirtiéndolo en ícono inofensivo de cretinismo parlamentarista por las ratas del MOVADEF, la LOD y negando su aporte por la camarilla de la LOI que son solo traficantes de la guerra popular. Hoy por zigzagueo de la guerra popular prolongada es de imperiosa necesidad continuar con la obra pendiente, con reconstruir el PCP y cumplir los planes y balance de los aciertos y errores del PCP, el PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ es uno solo, pero también estamos pasando un problema importante como lo dijo la camarada Miriam de la línea de la LOD, falta dirección, jefatura ahí podemos coincidir pero no es motivo de claudicar y traicionar podemos avanzar como tortugas ahora en este momento, pero para dar saltos en esta década que nos hemos planteado del 2012-2020 entonces ese el camino no podemos traicionar a los 70 000 mil asesinados por el régimen genocida peruano a los miles de camaradas, combatientes y masas asesinados que trabajaron con nosotros, Partido es guerra popular y no paz a de cementerios, donde está el trabajo de los dirigentes que quedaron fuera de las cárceles o los que habían sido capturados y salieron libre simplemente huyeron al extranjero o traicionaron, pero los que estamos de pie continuamos es por eso que para el trabajo correcto es absolutamente no hacer contacto con traidores o los “quemados” , por eso decía el Presidente Gonzalo cuan difícil es ser comunista, el otro “yo” nos conmina a traicionar cuando somos capturados, pero el “yo” de la línea roja dice la felicidad es dar la vida por el Partido, la Revolución y la jefatura. A ti camarada, compañero que fuiste aniquilado por las hordas asesinas en las cárceles, en la ciudad , en el campo, donde existían Guantánamos privados para nuestra aniquilación, a ti y al pueblo nos comprometemos a seguir por ese camino que pintaste con tu sangre roja, porque ustedes jamás imploraron piedad, a sus torturas y vejaciones, el PARTIDO no ha muerto sigue y espera mucho más de nosotros que antes, si ayer dábamos el 100% de nuestra vida y trabajo, hoy debemos dar el doble 200% y que importa el peligro, las vicisitudes de las tareas que tenemos que cumplir como buenos comunistas y hacer arder el prado como lo sabemos hacer. ¡Bases del PCP unirse en torno a la BUP, para cumplir nuestros objetivos consagrados en el I CONGRESO DEL PCP!, ¡puka malka ham rimayki, … rikchari!

¡Combatir y resistir por la unión de las bases del PCP!, hoy más que antes nos conmina dar de nosotros todo el esfuerzo por encaminar por la senda roja de la guerra popular con Pensamiento Gonzalo para resolver problemas nuevos que nos arredra hoy. Es por ello que la exhortación a las bases del PCP en la unión de la BUP, para dar saltos cualitativos en esta década y que empecemos nuestra segundo Congreso en medio de la guerra popular y el reimpulso de la primera fase de la guerra popular prolongada además, de ¿cómo contribuimos y superamos el recodo y la construcción de los tres instrumentos de la revolución en medio del guerra popular?, las masas rojas del Perú nos necesitan y también en el mundo ven con expectativas como los superamos, problemas al calor rojo que tenemos que superarlos; y ya no hay tiempo de peleas intestinales, caudillistas y bizantinas de ¿quién es primero el huevo o la gallina?, el Presidente Mao que nos señala ¿quieres saber cómo es una revolución? Tienes que participar en ella, como el sabor de la manzana no sabremos nunca sino la comemos. Es por ello involucrarnos más que antes, todos las bases somos más, sino nos iremos al camino terrateniente y traidor de la involución.

En el contexto nacional saludar a las masas pobres que impulsa al cambio y revolución, organizados en ideología (guía), guerra popular (motor) y Partido Comunista (dirección). Es porque, el carácter de la sociedad peruana semifeudal, semicolonial sobre la cual se desenvuelve un capitalismo burocrático, -Doc. Revolución Democrática- fija los blancos de la revolución, las tareas a emprender, define las clases sociales y plantea la esencia de la revolución democrática y también cómo se concreta hoy y su perspectiva.

Combatir a la LOD y su camarilla de renegados, la cabeza visible de la LOD es el camarada Artemio o Julio. Para definir el perfil de este traidor es que haremos su perfil en treinta años de guerra popular, para ser comunistas no se hace de la noche a la mañana, a veces avánzanos y otras retrocedemos también podemos pasarnos a la otra orilla del río, definamos así la cronología de un traidor:

1. De 1982 a 1992: en sus propias palabras, porque el Partido no es usual hacer este balance en público. Dijo estar desde 82 (fuente revista Quince Nro 63) como combatiente y escalar hasta llegar ser miembro del Comité Central del PCP, hasta la caída de nuestra jefatura. ¿qué hizo para ayudar a la jefatura?, […], esperábamos más del Comité Huallaga.

2. De 1993 a 1999: se mantuvieron los comités y bases fuertes continuamos, aparece la LOD y la traición y deserción de dirigentes, el último comunicado del comité Huallaga fue en 1999, con los títulos: ¡UNIR AL PUEBLO CONTRA LA DICTADURA FASCISTA, GENOCIDA Y VENDEPATRIA, DESARROLLANDO MAS LA GUERRA POPULAR! , y este otro ¡PUEBLO PERUANO! ¡PUEBLO DEL ALTO HUALLAGA! EL PARTIDO COMUNISTA DEL PERU, UNA VEZ MAS DENUNCIA LA POLITICA GENOCIDA Y LA PERSECUSION SINIESTRA CONTRA LOS PRISIONEROS DE GUERRA Y SUS FAMILIARES COMO PARTE DE LA POLITICA GENOCIDA DEL ESTADO PERUANO (volantes del PCP del 99); documentos que esta su mano y que sintetizan superar el recodo y cumplir las metas del Partido y no es de traición.

3. De 2000 a 2012: el camarada “Artemio” cabeza de la LOD fuera de las cárceles, llora y suplica al viejo estado claudicación y reconciliación. En febrero del 2000, envía una carta apócrifa titulada. “CARTA DEL CAMARADA ARTEMIO”, donde señala cínicamente: “Camarada… Camaradas todos. Yo, camarada Artemio, secretario del Comité Regional del Huallaga, me dirijo a Ud. y a través suyo a los camaradas, militantes, combatientes y masas de las diferentes..., saludarlos muy cordialmente y al mismo tiempo manifestar lo siguiente”, la historia lo sabemos todos, pide claudicación. Para continuar con su campaña de la LOD fuera de las cárceles da una ENTREVISTA AL CAMARADA ARTEMIO a un diario nacional La República (28 de agosto de 2005) y televisión local, dándonos otro estacada de traición. Al mismo tiempo le decimos que pasó con los camaradas del MOVIMIENTO CAMPESINO POPULAR- Base Huallaga (que combatían del 2004, 2005 y 2006) de sus vidas le hacemos responsable, porque ellos nunca fueron claudicadores, ni traidores, ni ratas traidoras.
Para terminar su odisea con la genocida fuerza armada da otra ENTREVISTA A ‘ARTEMIO’ EN EL HUALLAGA, Por Gustavo Gorriti y Romina Mella - IDL-REPORTEROS (diciembre 2011), tristemente se entrega a los brazos del fascista Estado peruano. Por culpa de la LOD de fuera y dentro de las cárceles que los archireaccionarios, revisionistas, fascistas hacen festín en sus comunicados, como es: patria roja, partido comunista peruano, deslinde con sendero luminoso y otros webs reaccionarias que ni siquiera nos llegan a los talones de los guerrilleros maoístas del PCP, éstos revisionistas que conviven con el Estado fascista peruano no se han atrevido a alzar las armas contra el viejo Estado, miran de lejos y vomitan veneno contra nosotros, para sacar su cabeza de ratas. En síntesis: la LOD R. y C. igual a patria roja, partido comunista peruano, MNI y MOVADEF. Y el pare del VRAEM PCP MLM igual a revisionismo armado, FARC, mrta, FMLN y otros grupos claudiacadores, no nos confundan camaradas el PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ es guerra popular hasta el comunismo, hoy estamos como unas gotas de lluvia que se convertirán en un torrente bravo y fuerte que arrasará al viejo Estado peruano y sus cómplices. Así terminó Artemio un caudillista de poca monta. ¿Y cómo llegó ser miembro del C.C. del PCP?, habrá que hacernos autocriticas y corregir errores en bien del Partido.

4. De 2013 a …, juicio contra el camarada “Artemio”, solo de él depende si se va al tacho de basura como traidor o a la inmortalidad de los próceres, precursores, nada es fácil en el mundo y lo sabemos estar preso y fuera de ella son dos cosas distintas, pero ahí están las enseñanzas de los prisioneros de guerra y políticos asesinados sin pedir clemencia a las hienas asesinas del viejo Estado peruano (genocidio desde 1980-2012). Ahora último setiembre del 2012 el asesinato de niños y niñas en el VRAEM, en especial de la niña Soraida.

¡Combatir y resistir por derechos del pueblo con guerra popular!, ahora en el Perú el simple hecho de reclamar, ya sean en sindicatos, gremios o reclamos de ambulantes de la ciudad de Lima, son tildados de rateros, terroristas, hoy ser sindicalista es ser terrorista, violentista, los archireaccionarios reclutados en la prensa peruana El Comercio, Expreso, La Razón dan con palo a las masas, éstos plumíferos defienden lo podrido, el viejo Estado a las genocidas fuerzas armadas peruanas; está demostrado que en la operación Chavín de Huántar asesinaron a los rebeldes del mrta rendidos con un tiro en la nuca. Los miles de fosas comunes que existen a lo largo del Perú, ¡la paz de cementerios!, sin Partido Comunista, eso quieren la LOD, MOVADEF la traición, miserables háganse llamar lo que quieran o estar en el circo electoral burguesa, pero dejen de usar el sagrado nombre del PCP, llámense como quieran pero no usen el Pensamiento Gonzalo como ícono inofensivo de paz de cementerios.

Exhortamos a los camaradas, compañeros y masas de las diferentes bases a combatir y aplastar las negras posiciones de los derechistas e izquierdistas, acuerdistas y militaristas que el Partido es uno solo y es guerra popular hasta el comunismo. ¡Dinamitar, aplastar y aniquilar con guerra popular las calumnias contra el Partido Comunista del Perú!

¡Dinamitar, aplastar y aniquilar la web “deslinde con sendero luminoso” con guerra popular!, web auspiciada por patria roja para lanzar veneno e intelectualismo aberrante como el último artículo titulado MOVADEF: RADICALISMO POLÍTICO Y RELACIONES INTERGENERACIONALES de Jefrey Gamarra; que “analizan porque existe MOVADEF” como si están redescubriendo el fuego, los revisionistas de patria roja analizan no con la ideología del proletariado marxismo –leninismo –maoísmo sino desde el punto de vista del intelectual burgués ¿por qué son violentistas? y no se analizan porque dicen llamarse comunista y niegan que Marx dijo que se conquista el Poder con revolución, niegan como en la biblia dice Pedro negó a Cristo tres veces (metafóricamente hablando). Y continúan con LAS BASES DEL SUTEP RECHAZAN AL MOVADEF Y AL TERRORISMO DE SENDERO LUMINOSO, y continúan sus bajezas ABAJO LOS PROFETAS DEL ODIO. ABAJO EL LENGUAJE LUMPEN DEL SENDERISMO, y continúa la bazofia que lanza RECORDEMOS LA APOLOGIA QUE CONDORI HACE DEL PENSAMIENTO GONZALO. PRUEBA MAXIMA QUE EL DIRIGE EL CONARE MOVADEF, solo le decimos a los señores de patria roja nosotros somos PCP y no somos MOVADEF, CONARES ni ninguna bazofia que pretende utilizar el circo electoral y gremial; somos PCP de guerra popular y no paz de cementerios. Con estas bajezas es querer enquistarse en la dirigencia del SUTEP y hacen el juego al viejo Estado que cualquiera que hace huelga, reclame sus derechos son violentistas, rateros, terroristas, son senderistas,… ¡basta ya!, somos PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ, les guste o no en guerra popular, bajo el mando de la ideología del proletariado marxismo leninismo maoísmo Pensamiento Gonzalo y no llorones de claudicación y paz de cementerios. Allá los miserables que tiemblan de su asqueroso pellejo eso son los revisionistas hablan, loan, encantan con palabras bonitas y por otra sacan la espada de la traición, sueñan que solo se va transformar por arte magia el mundo, que el imperialismo les servirá el plato en manos, dicen será el cachaco descerebrado de Ollanta, será 2016, será el 2021, hay que juntarnos todos de izquierda, siguen esperando como la panacea que les vende los evangélicos sobre el fin del mundo, que si sigues dando la mejilla te espera el paraíso. ¡APLASTAR, ANIQUILAR Y DINAMITAR AL REVISIONISMO DE TODO TIPO!

EN SÍNTESIS: El Partido Comunista es guerra popular y no paz de cementerios.

¡VIVA EL PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ!
¡VIVA EL MARXISMO- LENINISMO- MAOÍSMO- PENSAMIENTO GONZALO!
¡CONSOLIDAR CON GUERRA POPULAR LA BASE DE UNIDAD PARTIDARIA DEL PCP!
¡RECONSTRUYEMOS EL PARTIDO, PARA DAR MAYORES SALTOS!
¡EL PARTIDO ES GUERRA POPULAR Y NO PAZ DE CEMENTERIOS!
¡EL PARTIDO ES DICTADURA DEL PROLETARIADO Y NO DICTADURA BURGUESA!
¡ENARBOLAR, DEFENDER Y APLICAR EL PENSAMIENTO GONZALO!
¡DEFENDER LA VIDA Y SALUD DEL PRESIDENTE GONZALO, LOS PRISIONEROS POLÍTICOS Y PRISIONEROS DE GUERRA!
¡APLASTAR, ANIQUILAR Y DINAMITAR AL REVISIONISMO: AVAKIANISTA Y PRACHANDISTA!
¡VIVA LA GUERRAS POPULARES DE LA INDIA, FILIPINAS Y TURQUÍA!
¡2013, DE LA RECONSTITUCION O CONSTRUCCION DE PARTIDOS COMUNISTAS MILITARIZADOS QUE INICIEN LA GUERRA POPULAR EN EL ORBE!
¡POR EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO!
EN APOYO A ODC Y SU CAMPAÑA: ¡ALFON LIBERTAD!, ¡LIBERTAD PRESOS POLITICOS! Y ¡LA REBELIÓN SE JUSTIFICA!

Con saludos maoístas

El Comité Base Mantaro Rojo del
Partido Comunista del Perú

Pampas Tayacaja, 26 de Diciembre de 2012