AL PUEBLO DE MEXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DEFENSORAS DE DERECHOS
HUMANOSNACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MEXICO Y EL MUNDO
A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACION
A LA COMISION DE MEDIACION:
Miguel Álvarez Gándara, Jorge Fernández
Souza, Dolores González Saravia, José Enrique González Ruiz,+Miguel
Ángel Granados Chapa, Juan de Dios Hernández Monge, Rosario Ibarra de
Piedra, Gonzalo Ituarte Verduzco, Gilberto López y Rivas, +Carlos
Montemayor, Pablo Romo Cedano, +Samuel Ruiz García.
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
La detención-desaparición de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y
Gabriel Alberto Cruz Sánchez, el 25 de mayo de 2007 en la ciudad de
Oaxaca, se da en un contexto de auge del movimiento popular
magisterial y la escalada represiva del gobierno estatal y el federal,
encabezado por el PRI y el PAN respectivamente. Crimen de lesa
humanidad y de Estado que vino a desenmascarar a nivel nacional e
internacional la sistemática e ininterrumpida práctica terrorista del
Estado mexicano desde los años 60.
Debemos recordar que su presencia en esos momentos en Oaxaca fue
coadyuvar en el desarrollo del movimiento de masas, ya que el deber
moral de cada miembro del partido es jamás abandonar al pueblo en sus
luchas a pesar de los riesgos que corramos. A nadie se le debe olvidar
que en Oaxaca siempre hemos estado presentes dentro de las luchas
populares, hombro a hombro con ese pueblo que siempre ha tenido
conciencia y voluntad de combatir. Aunque muchos en su carrera
oportunista quieran omitirlo.
A los más de 810 casos de desaparición forzada por motivos políticos
en los 60’s a los 80’s en los gobiernos priistas, documentados por
organismos defensores de los derechos humanos nacionales e
internacionales, se suman hoy los más de 30 mil por motivos políticos
y sociales perpetrados por panistas en dos sexenios, lo que habla del
carácter represivo y antidemocrático del régimen.
La detención-desaparición de nuestros compañeros se dio en el marco de
una campaña de contrainsurgencia nacional encaminada a eliminar
físicamente a opositores, luchadores sociales consecuentes, defensores
de derechos humanos y todo aquel ciudadano que mostrara el mínimo de
inconformidad contra el régimen, en esos días sumaron más de 40 los
casos denunciados y/o documentados de desaparición forzada, todas
vinculadas a la lucha contra el régimen. Quedando en evidencia el
despliegue contrainsurgente con fines de “limpieza social”.
Del abominable hecho de detener y desaparecer personas por motivos
políticos,hubo quienes negaron esta política de gobierno ya sea por
comisión u omisión, pusieron en duda el crimen de lesa humanidad
cometido contra nuestros compañeros y otros luchadores sociales. Sin
embargo, no fueron ni dos, ni tres, o “unos cuantos” los
desaparecidos, hoy son más de 30 mil y superan a las víctimas
generadas por las dictaduras militares en Sudamérica.
A la indiferencia de derecha respondió el pueblo organizado y
personalidades honestas en un acto de sensibilidad humana y
solidaridad, denunciando este tipo de barbarie Estatal y exigiendo su
presentación, a todos ellos nuestro más sincero agradecimiento y
reconocimiento por su valor.
Motivados por esta respuesta popular para con nuestros compañeros y
nuestra forma de lucha nos atrevimos a solicitar a destacadas
personalidades con solvencia moral y política, todos ellos
caracterizados por su calidad humana y trayectoria reconocida en la
búsqueda de la justicia, para que coadyuvaran en la búsqueda de
nuestros compañeros y lograr su presentación con vida y en libertad.
La Comisión de Mediación, de inicio a fin, jugó papel importante para
conocer la verdad sobre el destino de nuestros compañeros. Hoy queda
fehacientemente demostrado que fueron detenidos-desaparecidos por
fuerzas policíaco-militares del Estado mexicano, un hecho que no es
aislado, por el contrario es de carácter sistemático y constituye una
política de Estado.
Ante la diligencia, empeño y esfuerzo de los integrantes de la
Comisión de Mediación en loable tarea, todo en función de querer
resolver por medio de gestiones e investigación dentro de los causes
legales por estrechos que fueron, a pesar de ello, documentalmente
está probado que el crimen de lesa humanidad de desaparición forzada
existe, hay autores materiales e intelectuales, nombres conocidos por
su trayectoria represiva y esbirros del sistema que gozan de
impunidad.
La Comisión de Mediación se enfrentó a la violencia institucional y la
prepotencia que caracteriza a regímenes autoritarios. También, al
igual que nosotros, todo el tiempo se enfrentaron a la censura y
autocensura de los medios de comunicación, que mientras no se queme
pólvora y corra sangre no se es noticia que venda y por lo tanto no
dan voz ni rostro a los desaparecidos, ni a los familiares, mucho
menos a quienes valientemente interceden por ellos.
Comprendemos su valiente y valerosa determinación de dar por concluido
su trabajo de mediadores en el caso puntual de conocer el paradero de
nuestros compañeros. De antemano agradecemos sus esfuerzos
comprometidos con la verdad y la justicia. Sabemos que su labor por la
justicia y la lucha contra el régimen neoliberal no termina aquí.
Del curso que tomen los acontecimientos, el único responsable es el
Estado mexicano y sus administradores en turno.
Honor y gloria a quienes en el proceso del cumplimiento de las tareas
de la Comisión de mediación, lamentablemente murieron.
Samuel Ruiz, Carlos Montemayor y Miguel Ángel Granados Chapas.
¡PRESENTES!
¡A EXIGIR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS
DESAPARECIDOS DEAYER Y HOY!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CRIMINALES DE ESTADO!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ CENTRAL
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CC-PDPR)
COMANDANCIA GENERAL DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CG-EPR)
AÑO 48
República mexicana, a 6 de noviembre de 2012.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
EPR advierte de "nueva oleada represiva" en Michoacán
AL
PUEBLO DE MICHOACAN
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS
DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
A LOS NORMALISTAS EN PIE DE LUCHA
A LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE
TODO EL ESTADO DE MICHOACAN
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
Los recientes
acontecimientos de represión contra el movimiento estudiantil-popular, hace más
evidente y comprueba por la vía de los hechos el verdadero rostro y la política
represiva del gobierno de Fausto Vallejo Figueroa, carácter represivo que emana
del origen político de la fracción más autoritaria que representa al poder
económico y político del PRI de viejo cuño. Michoacán es el ejemplo de la
política que va a seguir el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Con la represión contra estudiantes normalistas y contra todas las
organizaciones populares, queda de manifiesto también el gran descontento
social que existe en Michoacán y la voluntad popular de combatir contra un
gobierno antipopular y represivo, que se empeña en imponer las políticas
neoliberales que lesionan en todos los aspectos a la clase trabajadora.
Resultan pueriles y perversas las declaraciones empresariales de
sostener que en Michoacán no hay lucha de clases, absurdo y nefasto que los
burgueses hoy se quieran presentar como proletarios, las supuestas “relaciones
obrero patronales” sólo reflejan y comprueban una cosa: las relaciones de
producción capitalistas sólo generan explotación económica y opresión política
que los grupos empresariales, vamos pues la burguesía, ejercen contra millones
de michoacanos.
La campaña de linchamiento gubernamental-empresarial es reforzada con
la censura y autocensura de los medios de comunicación monopólicos, y auto
sometidos a los intereses gubernamentales y oligárquicos. Es fácil comprender
que cuando un medio de comunicación tiene un origen oligárquico por todos los
medios se tratará de imponer una dictadura de opinión, es decir, la opinión y
la visión de los grupos empresariales que siguen enriqueciéndose con la
apropiación de la riqueza social que genera el pueblo. La campaña mediática que
aún se sostiene desde las cúpulas gobernantes y empresariales tiene un solo
propósito: justificar una nueva oleada de represión contra todo el conjunto del
movimiento popular.
De esta jornada represiva también brota una verdad absoluta, detrás
del gobierno de Fausto hay una mano visible que mece la cuna, esa es la de los
grandes empresarios que siempre han medrado con y desde los diferentes
gobiernos estatales, gobiernos han ido y venido y siempre ha predominado el
interés particular sobre el interés social. ¿Dónde se ha visto que la fortuna
de un gran empresario sea lícita?, ¿Quién cree aún que la fortuna que amasan
los Ramírez, los Medina, los Sixtos y Ruíz, las Barragán, los Chávez, etcétera
sea producto del sudor de su frente? Toda fortuna, todo capital concentrado en
manos de la burguesía, la oligarquía y politicastros tiene una historia
truculenta, es la historia del despojo, es decir, la historia de la acumulación
originaria del capital por métodos mafiosos y terroristas.
Grandes empresarios y politicastros tienen un mismo sendero de origen
y destino delincuencial, porque despojar a ejidatarios, comuneros y pequeños
propietarios de su patrimonio constituye ante todo un acto criminal; y hacer o
poner negocios que envenenan al pueblo es una conducta antisocial y mafiosa
porque atentan contra la salud y la vida del pueblo. Esta truculenta historia
nada tiene que ver con la honorabilidad, la democracia y la cultura de la
legalidad en la que se amparan los enemigos del pueblo y los defensores del
sistema que se querían ensañar jurídicamente contra jóvenes normalistas.
A esta cruzada represiva se unieron panistas y priistas que se
identifican plenamente con la política económica neoliberal que hunde al pueblo
en la precariedad, la miseria y la marginación; su política represiva es la
misma que da como resultado la criminalidad desde y para el Estado.
Carecen de sustento los argumentos pueriles que desde el gobierno
estatal, los grupos empresariales y la cúpula de las fuerzas represivas
vociferan para criminalizar al descontento popular en Michoacán. Ciertamente,
atrás del movimiento estudiantil-popular están las profundas causas objetivas
que engendran la pobreza, la miseria, la desigualdad, la marginalidad producto
de las políticas neoliberales, por tanto los únicos responsables son aquellos
que han patrocinado por oficio o beneficio las políticas que generan iniquidad
en todos los sentidos.
La verdad que se pretende ocultar es que el pueblo de Michoacán ha
levantado las banderas contra la privatización de la educación, he ahí la
esencia del problema, no se trata solamente de asignaturas curriculares, sino
de la lucha contra la privatización de la educación y la exigencia de que ésta
es un derecho inconculcable, una lucha unitaria contra el proceso de
derechización en los centros de enseñanza pública y contra el proceso de
transculturación que se quiere imponer a los pueblos originarios para volverlos
dóciles y serviles ante la explotación económica y la opresión política.
Todo apunta a que el gobierno estatal y federal han cerrado filas para
ahogar en sangre y fuego el descontento popular en estas tierras dónde transitaron
Hidalgo, Morelos, Matamoros y Melchor Ocampo, ante este escenario represivo y
de terrorismo de Estado, donde a los inconformes se les pretende criminalizar
vinculándolos a grupos delincuenciales y a movimientos subversivos, a los
explotados y oprimidos sólo nos queda el camino de la resistencia y la
combatividad.
Por este medio alertamos al pueblo de una nueva oleada represiva en
ciernes que ha sido orquestada en la reciente reunión entre Fausto Vallejo
Figueroa y Alejandro Poiré Romero para tratar de ahogar por medio de la
represión las exigencias populares de justicia social.
Una justificante para la represión es seguir apuntalando el mito de la
agresión de la delincuencia organizada contra comunidades y pueblos para
justificar mañosamente la militarización en la Meseta P´urhépecha. Este estado
policiaco-militar nunca podrá darle seguridad a nuestro pueblo, hermanos, los
únicos capaces de generar seguridad es el propio pueblo, pero fuera de los
marcos paramilitares y corporativisantes.
¡Hermanos, hermanas, camaradas! ante este escenario latente de
represión que el gobierno priista y panista están empeñados en realizar, ¡A
mantener en alto las banderas de la resistencia y la combatividad popular!, ¡Ha
generalizar las acciones políticas de masas y estructurar la autodefensa
popular!
Las masas oprimidas han dado un ejemplo de heroísmo y combatividad,
una muestra de lo que se puede hacer cuando se logra la unidad de acción en
respuesta a la política represiva y militarista de este gobierno antipopular. Si
le pegan a uno, nos pegan a todos, luego entonces una agresión a una
organización popular, es una agresión al pueblo, y éste tiene que comprender
una cosa, sus hijos están siendo masacrados, es tiempo de romper temores y
silencio, que la resistencia y la combatividad atruene por doquier; que la
solidaridad popular sea el punto de partida para la unidad popular. ¡EL
PUEBLO TIENE EL DERECHO INALIENABLE A LA REBELION!
POSDATA: ante
la censura y autocensura difúndase este comunicado en las redes sociales, de
mano en mano y de boca en boca.
¡A
CERRAR FILAS CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!
¡A
IMPULSAR LA AUTODEFENSA DEL PUEBLO!
¡A
SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR
LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER
O MORIR!
¡POR
NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS
A VENCER!
¡CON
LA GUERRA POPULAR!
¡EL
EPR TRIUNFARA!
COMITÉ
ESTATAL
DEL
PARTIDO
DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA
DE ZONA
DEL
EJÉRCITO
POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR
Año
48.
Desde algún lugar del estado de Michoacán de
Ocampo, a 30 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
EPR respalda la lucha de normalistas de Michoacán
AL PUEBLO DE MICHOACAN
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
A LOS NORMALISTAS EN PIE DE LUCHA
¡HERMANAS, HERMANAS, CAMARADAS!
Por enésima ocasión el gobierno de Fausto Vallejo Figueroa en contubernio con el federal han reprimido a los hijos del pueblo, en esta ocasión su saña fue dirigida contra los normalistas de Tiripetío, Cherán y Arteaga Michoacán, arrojando un saldo de cientos de detenidos, decenas de lesionados producto de la brutal golpiza y tortura a la que fueron sometidos por las fuerzas castrenses y policiacas, tanto federales como estatales, así mismo un número indeterminado de desaparecidos.
Sangrienta y brutal represión que se ejerce dentro del contexto de la imposición de las políticas neoliberales, las cuales solo benefician a un puñado de politicastros y oligarcas que se han amafiado en el poder político, y como tales en contubernio con los monopolios de la comunicación criminalizan la protesta popular, pugnan por la represión sangrienta e imponen un Estado policiaco-militar bajo el falaz argumento del Estado de derecho.
Estado de derecho que en los hechos no es más que un estado de derecho oligárquico burgués que ejerce y justifica la violencia institucional, los crímenes de Estado de toda laya contra los oprimidos y explotados. Política criminal, sumisa y entreguista que por un lado reprime, tortura, desaparece, asesina e intimida al pueblo y sus organizaciones, al tiempo que satisface las exigencias de oligarcas locales como los Ramírez-Medina, nacionales e internacionales, empresarios, politicastros de toda estirpe política y grupos conservadores reaccionarios que pugnan por la privatización de los derechos sociales y constitucionales.
Los estudiantes normalistas solo hacían uso de sus derechos constitucionales, solo recurren al legítimo derecho de la defensa de la educación gratuita, laica y obligatoria con un carácter científico, crítico y humanista; defensa legitima en tanto que con la reforma educativa se pretende privatizar éste derecho constitucional y convertir la educación en un instrumento de dominio y sometimiento al mutilarla de su carácter científico, crítico y humanista, convirtiéndola en un manual de adiestramiento tecnicista, sumiso y conservador.
La represión ejercida contra los normalistas la madrugada del lunes 15 de octubre, constituye un crimen de Estado, que como tal debe ser tipificado, enjuiciado y castigado, son responsables directos el espurio y fascista Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, el mafioso y decrepito gobernador de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa, así mismo el incompetente secretario de gobierno Jesús Reyna García que dentro de su idiotez política no sabe más que ampararse y recurrir a la represión como solución a los problemas sociales y económicos del estado. Pésele a quien le pese, por su deteriorada salud física y mental, Fausto no está en condiciones para gobernar, debería renunciar si quiere guardar un poco de “Honorabilidad” a la que tanto apela como funcionario público.
También son responsables el secretario de seguridad pública federal Genaro García Luna, el secretario de seguridad pública estatal Elías Álvarez Hernández y el presidente de la comisión estatal de los derechos humanos que se ha convertido en el cancerbero del priismo de viejo cuño que solo toma nota y da aval de los hechos represivos, sangrientos y criminales de Estado.
Así mismo son responsables el sequito de voces criminales que amparándose en el poder de los monopolios de la comunicación no dejan de promover y justificar la violencia institucional, jactándose de la represión, TV Azteca, Televisa y sus apéndices como el Grupo mármol que sistemáticamente han venido empujando hacia la criminalización de la protesta popular, tratando de arrastrar a la sociedad a su dictadura de opinión para justificar el baño de sangre que anhelan y desean con vehemencia, desde sus directivos hasta sus marionetas como Víctor Villicaña y Hugo Abraham Mendoza, agentes del terrorismo de Estado que se ostentan como periodistas.
Lo sucedido la madrugada de este lunes 15 de octubre no fue un enfrentamiento entre estudiantes y policías, ante todo fue un brutal acto de represión ejercido con saña, alevosía y ventaja, utilizando armamento de infantería, artillería terrestre y aérea propias de un ejército regular en guerra, es decir, se actuó con toda la fuerza del Estado criminal y represor contra los hijos del pueblo indefensos y desarmados. Comprobándose una vez más que la guerra no es contra el llamado crimen organizado, es contra el pueblo que se organiza y lucha en la defensa de sus derechos constitucionales y humanos.
Este proceder criminal es propio y característico del priismo de antaño, que amenaza con ampliarlo y profundizarlo a escala nacional. Tómese nota que la violencia no proviene del pueblo, ésta se ejerce desde el Estado policiaco-militar que de facto viene operando, que con el retorno del PRI se está consolidando e institucionalizando. Señor Fausto Vallejo Figueroa no hay “pacto” o “compromiso social” que tenga recepción alguna si sólo se utiliza la ley del garrote y la metralla para resolver los conflictos sociales; le recordamos que dentro de los crímenes de Lesa Humanidad hay responsabilidades personales, y usted por ser el representante del Ejecutivo será responsable de lo que suceda ante la oleada represiva que se ha emprendido contra el pueblo michoacano.
Desde las filas de la revolución socialista condenamos y repudiamos este artero crimen de Estado cometido no sólo contra los normalistas, en este caso de Michoacán, sino contra todo el pueblo que lo constituimos la inmensa mayoría de los explotados y oprimidos de México.
Por ello exigimos se cumplan las demandas de los normalistas, cese la tortura física y psicológica a la que están siendo sometidos, se les libere inmediata e incondicionalmente, se presente a los desaparecidos, cese no sólo la represión policiaca, sino también la académica y administrativa de la que están siendo víctimas normalistas y universitarios; exigimos juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de éste artero crimen de Estado.
Nos sumamos a las voces de protesta que claman la renuncia del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, del secretario de gobierno Jesús Reina García, del secretario de seguridad pública Elías Álvarez Hernández y de José María Cazares presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por ser éstos criminales de Estado, esbirros de la oligarquía, terroristas de Estado, parte de la mafia priista que gobierna para sí y no para el pueblo.
A los estudiantes normalistas y universitarios, les enviamos un saludo desde las trincheras de la lucha armada revolucionaria, sepan que su lucha es justa, legítima y que no hay poder económico, político y militar que supere la capacidad creativa de un pueblo organizado en pie de lucha. ¡Fierro!, ¡Ni un paso atrás en defensa de la educación!
Al pueblo y sus organizaciones, no hay lugar al sectarismo y las luchas aisladas, la represión galopante cual jinete del apocalipsis demanda acciones políticas de masas unidas y coordinadas; la unidad en estos momentos es fundamental y adquiere carácter estratégico para frenar la oleada represiva que ya decidieron emprenden en santa cruzada los cancerberos del capital.
A los incitadores de la represión sepan que ante la violencia y el terrorismo de Estado al pueblo trabajador y sus organizaciones solo le están dejando como alternativa recurrir al legítimo derecho de la autodefensa, en donde la justicia popular se ejerza ante la impunidad que genera el Estado de derecho oligárquico burgués. Luego entonces, que nadie se asuste y se asombre cuándo las masas trabajadoras se desborden sobre las calles en la exigencia y defensa de sus derechos conculcados; que nadie se estremezca ni se sorprenda cuando el pueblo se haga justicia por propia mano.
¡A CERRAR FILAS CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!
¡A IMPULSAR LA AUTODEFENSA DEL PUEBLO!
¡A SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ ESTATAL
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA DE ZONA
DEL
EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR
Año 48.
Desde algún lugar del estado de Michoacán de Ocampo, a 15 de octubre de 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)