Mostrando entradas con la etiqueta Luis Lindstron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Lindstron. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

FARC se integraría a guerrilla paraguaya


Miércoles 05 de Junio de 2013

Una fiscal de Paraguay advirtió ayer sobre la posibilidad de que miembros de la guerrilla colombiana de las Farc se integren a un grupo rebelde local, el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), presunto autor del asesinato de un ganadero.

“Es factible que vengan a Paraguay. Ya lo han hecho con anterioridad”, dijo la fiscal Sandra Quiñónez, especializada en el EPP.

 El EPP volvió a cobrar vigencia en Paraguay toda vez que se presume que está detrás del asesinato el pasado viernes a más de 15 balazos del ganadero Luis Lindstrom, quien ya había sido secuestrado por el grupo en el 2008.

Miembros de las Farc ya vinieron antes para instruir a miembros del EPP en sus técnicas de terrorismo rural, dijo. “Esto no es un invento. Está en la documentación misma. El ‘canciller’, el mismo (Rodrigo) Granda, estuvo acá”, aseguró la representante del Ministerio Público en declaraciones a la radio 780 AM.

Recordó que uno de los miembros de las Farc que estuvo en Paraguay fue Mauricio Valverde, alias el ‘agrónomo’ “para el secuestro de Cecilia Cubas”, la hija del ex presidente Raúl Cubas, asesinada en 2005.



(Tomado de http://www.latarde.com/actualidad/mundo/115662-farc-se-integraria-a-guerrilla-paraguaya?quicktabs_3=0 )

martes, 4 de junio de 2013

Paraguay lanza ofensiva contra-guerrilla tras asesinato de ganadero


Escrito por Miriam Wells
 Lunes, 03 Junio 2013

El asesinato de un ganadero muy conocido en Paraguay, ha priorizado las actividades de las guerrillas de izquierda en el país en la agenda política del país, con operaciones militares y policiales previstas en las zonas rurales.

El Ministro del Interior Carmelo Caballero anunció la creación de una "Comisión de Crisis" para rastrear y atacar a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en los departamentos (provincia) de San Pedro y Concepción, informó Info BAE, tras el asesinato el pasado viernes, de Luis Lindstron, de 63 años de edad, un ganadero y ex alcalde de la ciudad de San Pedro de Tacuati. Lindstron fue secuestrado por el EPP en 2008 y según familiares, había sido extorsionado y amenazado con regularidad desde entonces, informó ABC.

El alcalde de Tacuati, Orlando de Vaca, dijo que sólo había entre 15 y 20 policías trabajando en el área de 228.000 hectáreas, donde la gente vivía bajo la "amenaza constante" del EPP, debido al conflicto entre los intereses de la guerrilla y la agricultura local. "La comunidad se siente muy asustada", dijo. "[El EPP] no quiere que llevemos a cabo la deforestación, para industrializar la tierra (...) pero si somos pobres, ¿qué vamos a hacer?" Lindstron había dado trabajo al 50 por ciento de la población de Tacuati, dijo a la emisora ​​de radio Cardinal.

El asesinato de Lindstron es el primer asesinato de un ganadero en Paraguay, informó Info BAE, y ha desatado ira y controversia sobre el poder del EPP y la incompetencia o la complicidad del gobierno. Los hermanos de Lindstron han acusado tanto el ex Presidente Fernando Lugo como a la policía de ser los culpables del asesinato – a Lugo por "proteger" al EPP, y a la policía por no haber tomado en serio las amenazas habituales que su pariente recibió desde su secuestro en 2008.

 Las amenazas han ido aumentando en frecuencia y gravedad, informó ABC, más recientemente, en la forma de una nota recibida por Lindstron el 18 de abril, tras el asesinato de un operador de tractor en su área, advirtiéndole que sería secuestrado o asesinado. El senador Hugo Richer dijo a la emisora ​​Radio Ñandutí que el verdadero problema eran las mafias controladas por poderosos intereses económicos y políticos, para quienes el EPP era una fachada, mientras que la fiscal de San Pedro, Lilian Ruiz, dijo a Radio Monumental que Lindstron había creído que la policía local podía entregarlo a la guerrilla.

Es una escena inquietante que sugiere que el grupo guerrillero, aunque pequeño, está ejerciendo una considerable influencia, tras la oleada del año pasado, durante la cual se llevó a cabo el 40 por ciento de sus ataques totales desde 2005. El asesinato de Lindstron plantea la cuestión de si las fuerzas de seguridad no pueden o no quieren enfrentarse verdaderamente a la amenaza del EPP.


(Tomado de http://es.insightcrime.org/noticias-del-dia/paraguay-lanza-ofensiva-contra-guerrilla-tras-asesinato-de-ganadero )