Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Atacarán guerrilleros a petroleras que se instalen en México

-->

 17 diciembre 2013

El grupo guerrillero sostiene que EPN termina lo que empezó Carlos Salinas: la entrega de recursos al extranjero. Por lo que advierten: "Las empresas que pretendan instalarse en nuestro país serán consideradas objetivos militares, porque nosotros sabremos defender nuestra soberanía y de ello daremos muestra".

El grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo (FAR-LP) de Guerrero, advirtió que cualquier empresa petrolera extranjera que se instale en México, gracias a la reforma energética, será considerada como un "objetivo militar".

Ese término se utiliza para "cualquier otro objeto sobre el que se dispara un arma de fuego", o como "punto o zona que se pretende alcanzar u ocupar como resultado de una operación militar".

"Nosotros sabremos defender nuestra soberanía y de ello daremos muestra", advierten en un comunicado, que se reproduce a continuación.

COMUNICADO INTEGRO AL PUEBLO DE MÉXICO A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLITICAS Y REVOLUCIONARIAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACION. HERMANOS DE LUCHA, LA LUCHA ARMADA ESTA PRESENTE.

La reciente aparición de nuestra organización revolucionaria, Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo (FAR-LP) causó diferentes reacciones entre la clase política y la población, reacciones que van desde el menosprecio de quienes han sangrado a nuestro pueblo como es el caso de Rubén Figueroa Smutny, la preocupación de los cuerpos de inteligencia adscritos al CISEN encabezado por Eugenio Imaz, que aparentan minimizar el hecho, pero en el fondo se preocupan, y ya han activado a sus informantes a lo largo y ancho del Estado de Guerrero y también han dado la voz de alerta en otros estados, pero a nosotros la reacción que nos interesa es la del pueblo oprimido, quién ve en nuestra aparición una luz de esperanza, a nuestro pueblo le decimos que no defraudaremos su esperanza.

Porque del pueblo somos y a él nos debemos, reafirmamos nuestras causas y banderas:Desde siempre el régimen priista ha mentido y engañado a la nación y hoy que regresa después de una frustrada transición democrática y del desmantelamiento de la industria de la nación producto de doce años de gobierno de la derecha panista que saqueó los recursos del país y malbarató a las empresas extranjeras nuestras riquezas como fue el hecho de la extracción de oro en las concesiones mineras que representó una explotación mayor que en los trescientos años que duró la época de la colonia.

Pero que nadie se engañe el regreso del PRI a la presidencia no es solo el regreso del autoritarismo, la represión y la corrupción, también es la guerra sucia en contra del pueblo y los luchadores sociales y principalmente significa terminar la entrega de los recursos al extranjero que se inició con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y ha continuado con los gobiernos adheridos al esquema neoliberal, que ya ha sido descartado por todos los países hermanos de Latinoamérica y solo el gobierno subastador y entreguista del presidente más ignorante de la historia de México, quien ni siquiera ha leído un solo libro en su vida: Peña Nieto, se aferra a mantener. Nuestro país tiene historia y dignidad y somos herederos de esa dignidad e historia.

Luchamos por la libertad de los presos políticos, sean estos luchadores sociales o combatientes revolucionarios, como es el caso de: Tomás de Jesús Barranco, Angel Guillermo Martínez, Máximo Mujica Delgado, Santiago Nazario Lezma, María de los Angeles Hernández Flores. Así como los integrantes de la Policía Comunitaria: Néstora Salgado García, Gonzalo Molina González, Arturo Campos Herrera, Bernardino García Francisco, Angel García García, Samuel Ramírez Gálvez, Eleuterio García Carmen, Florentino García Castro, Abad Francisco Ambrosio, Benito Morales Justo, Rafael García Guadalupe, José Leobardo Maximino y Cano Morales Antonia a quienes se les ha dispersado en distintos penales del país para tratar de evitar la lucha del pueblo por su libertad. La guerra sucia ha vuelto por sus fueros, se criminaliza a los luchadores sociales, ha regresado el lema de Rubén Figueroa Figueroa: "encierro, destierro, o entierro" como son los casos del maestro Arturo Hernández Cardona, Raymundo Velázquez Flores y Rocio, Mesino Mesino, el asesinato de Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y la desaparición de Eva Alarcón Ortiz y Marcial Bautista Valle, dirigentes de los campesinos ecologistas, guerra sucia que revela la complicidad de las fuerzas represivas con el estos crímenes no quedarán impunes crimen organizado, el ejército desarma a las policías comunitarios para que los grupos delictivos no tengan resistencia del pueblo.

Las llamadas reformas de gran calado no son otra cosa que medidas para fortalecer al capital transnacional; la mal llamada reforma educativa, solo representa el control del gobierno (PRI) a las plazas antes controladas por un sindicato corrupto, la condición salarial y laboral de los maestros mexicanos es la peor de los países de la OCDE a quién el estado le rinde cuentas.

La reforma energética no es otra cosa que el gran negocio de Peña Nieto y Salinas de Gortari, nuevos Santa Ana de los tiempos actuales para entregar los recursos energéticos al capital extranjero, desde ahora les decimos a las empresas que pretendan instalarse en nuestro país serán consideradas objetivos militares, porque nosotros sabremos defender nuestra soberanía y de ello daremos muestra. A los partidos políticos que se reclaman democráticos les decimos fraternalmente que sus divisiones solo causan desánimo en la población y dividen las fuerzas de un país que se ha caracterizado por su dignidad y su combatividad.

Los exhortamos a que dejen de anteponer sus intereses de secta o su seguidismo caudillista y pongan el interés del pueblo por delante, que no abandonen la lucha por los derechos humanos en aras de negociaciones por espacios de poder, El llamado "Pacto por México" ha significado la anulación de la escasa vida parlamentaria que existía en el país, dejando en manos de siete personas la facultad de legislar y tomar las decisiones más importantes para la vida del país dejando de lado la vida de un Congreso que emita leyes que moderen la opulencia y erradiquen la indigencia como soñaba el generalísimo Morelos quién pedía ser siervo de la nación y no alteza serenísima como pretende Peña Nieto.

En nuestro estado, la presencia de los huracanes propició que la falta de planificación urbana y la desmedida corrupción ocasionaran el mayor de los desastres que hayan vivido las ciudades, los pueblos y las comunidades, y la reconstrucción ha significado el voraz apetito del gobierno federal que derrocha recursos a sus seguidores en espera de comprar conciencias y recuperar el estado para las siglas del PRI; y para el chacal de Ayotzinapa, Angel Aguirre, el mayor negocio que puede representar el 20% de las obras que su hermano decide a quién otorgar. Ante este panorama nuestra forma de lucha no solo se justifica, se hace necesaria y casi obligatoria. No despreciamos otras formas de lucha, pero si reprobamos que se engañe al pueblo, todas las formas de lucha son válidas y legítimas, pero todas ellas deben converger en un ideario que nos heredaron el padre de la patria: el cura Hidalgo, el general José María Morelos, nuestro general Vicente Guerrero, el general Juan Alvarez, los luchadores de la Reforma y la Revolución, en especial los generales Zapata y Villa, y de manera reciente los profesores Genaro Vázquez y Lucio Cabañas.

Convocamos al pueblo y a los luchadores sociales a organizarse, a prepararse política y militarmente para la lucha que se avecina, a apoyar con decisión y entusiasmo a los combatientes del pueblo, a seguir acumulando organización y la fuerza militar que requiere un ejército del pueblo y los recursos materiales para una guerra del pueblo.

Herederos de esa historia sabremos construir la fuerza militar que derroque al gobierno entreguista que padecemos y construir una nación republicana, democrática e igualitaria, que descanse en una economía solidaría, integral e incluyente que respete nuestra cultura y propicie un desarrollo equilibrado en todo el país y en cada región. Sin caer en desviaciones, sin confundir al enemigo, sin dejar de construir el gran ejercito del pueblo día con día, le decimos al grupo caciquil que en distintos partidos se ha cobijado y que de esta forma gobierna nuestro estado, que sus días están contados, que no habrá despensas que puedan seguir comprando conciencias, ni crimen organizado y aliado al gobierno que puedan detener la esperanza de un pueblo en la lucha por su liberación.

En fechas próximas habremos de dar a conocer nuestro ideario, y convocaremos a forjar la unidad de las fuerzas revolucionarias en torno a un programa común de lucha.

Diciembre del 2013. Algún lugar del estado de Guerrero.

¡HERMANAS Y HERMANOS ¡
¡A LUCHAR SIN DESCANSO CONTRA EL GOBIERNO OPRESOR!
 ¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS!
 ¡A FORMAR EL EJERCITO DEL PUEBLO!

FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS- LIBERACION DEL PUEBLO

COMANDANTES: EMILIO, CAMILO Y ESPERANZA.

FAR-LP, nuevo grupo guerrillero en México

-->

 2 diciembre 2013



Las Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo fijaron su base en Guerrero y calificaron al gobierno de Enrique Peña Nieto como uno represor de las organizaciones sociales.

En las regiones de Costa Chica y La Montaña, en el estado de Guerrero, surgió un nuevo grupo guerrillero que se autodenomina Fuerzas Armadas Revolucionarias Liberación del Pueblo (FAR-LP).

Este nuevo grupo guerrillero se pronunció a un año del inicio de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el día del aniversario luctuoso de Lucio Cabañas, fundador del Partido de los Pobres, germen del EPR.

En su comunicado, el nuevo grupo armado aseguró que existen políticas de represión en contra de organizaciones sociales, menciona asesinatos y encarcelamiento de activistas, así como actos de represión en contra del magisterio disidente y normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

“La guerra contra el pueblo como política de Estado ha desatado una ofensiva represiva fundada en su concepción contra insurgente contra los luchadores sociales; organizaciones populares; defensoras de los derechos humanos; ambientalistas; periodistas; líderes comunitarios; mujeres activistas por sus derechos; representantes estudiantiles y todo aquel que levante la voz y defienda al pueblo, se convierte en enemigo de este gobierno”.

Consideró que la actual administración federal se ha caracterizado por la imposición de reformas que aniquilan los derechos laborales y pretende entregar la riqueza petrolera a extranjeros.

Además, se pronunció en favor de la liberación de integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), y que sean esclarecidos los crímenes contra activistas.

En el documento también manifiesta que el presidente Enrique Peña representa la continuidad de Carlos Salinas de Gortari, el “principal saqueador del país”, quien benefició a empresarios como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, al otorgarles concesiones de sistemas de telecomunicaciones.

Exhortan al pueblo para que ejerza su derecho a la justicia, “ningún crimen de lesa humanidad puede quedar impune, hagamos que se cumpla la justicia popular. Con la guerra popular, el pueblo vencerá”.



Sobre el tema, reacciona el Ejército

BUSCAN EN APAXTLA NUEVO GRUPO GUERRILLERO

 El comandante de la IX Región Militar con sede en Guerrero, Martín Cordero Luqueño, aseguró que personal de la 35 Zona Militar busca en Apaxtla de Castrejón, zona Norte de Guerrero, al autollamado grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias Liberación del Pueblo (FAR-LP) que hizo su primera aparición pública el domingo.

Durante su primera entrevista como nuevo comandante de la región, tras el relevo del general Genaro Fausto Lozano Espinoza, quien fue enviado al estado de Veracruz, Cordero Luqueño señaló que de acuerdo a la información que tiene el grupo subversivo apareció en aquella región y no en La Montaña como se difundió.

“Eso es lo que mencionan pero esa es la información que están proporcionando”, dijo brevemente.

Ante la insistencia de reporteros, el comandante de la IX Región Militar dijo que hasta el momento tiene la misma información que la prensa sobre el surgimiento de la FARP-LP, por lo que se está verificando la veracidad de los hechos para poder emitir una información más certera.

— ¿Qué le dicen los grupos armados en Guerrero, las autodefensas?

— Denme oportunidad y con todo gusto les daré la información necesaria en relación a esto.

— ¿Sobre el surgimiento de un nuevo grupo armado?

— Denme oportunidad de llegar aquí. Ya tenemos la información pero todavía no lo podemos confirmar.

Cordero Luqueño señaló que nada le preocupa en su nueva responsabilidad como mando superior del Ejército y Fuerza Aérea en Guerrero, pero aseguró que seguirá con la coordinación de la Operación Guerrero Seguro (OGS) para hacer frente a la delincuencia junto con otras dependencias y corporaciones como la Marina, la Policía Federal y la Fuerza Estatal de Seguridad.

“Estamos trabajando en eso. En relación a la seguridad todos saben cuál es la situación y vamos a contribuir y continuar con el apoyo y la coordinación con todas las autoridades correspondientes para ver esta situación para el bienestar de los guerrerenses”, expuso.

Este martes el Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, Gilberto Hernández Andreu, tomó la protesta de Ley al general Martín Cordero Luqueño como comandante de la IX Región Militar.

A la ceremonia asistió el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo y el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto y autoridades civiles y militares de la entidad.