Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de agosto de 2016

AL FINAL DEL CUENTO... LA DÉCADA DEL POPULISMO CORREISTA: Movimiento Revolucionario Alfarista (Ecuador)

Boletín Brigada: Montoneros Alfaristas Del Pueblo
Movimiento Revolucionario Alfarista MRA.Ecuador



Selvas del Ecuador, agosto 25 del 2016.


El mayor inconveniente del gobierno de uno solo es la falta de esa sucesión continua que en los otros dos constituye una conexión ininterrumpida. Muerto un rey, hace falta otro; las elecciones dejan intervalos peligrosos, son turbulentas, y a menos que los ciudadanos tengan un desinterés y una integridad que no suele ser frecuentes en este gobierno, se introduce en ellas la intriga y la corrupción.
Jean-Jacques Rousseau.  


La voz insurgente………..

Una suerte de pantalla plasma, el neo-populismo se ha reproducido en Ecuador a lo largo de diez años, el correismo se constituye en la imagen de reencarnación del mesianismo viejo del velaquismo ecuatoriano, se monta una vez más, en el sistema paternalista, burocrático y autoritario precisamente en los tiempos de bonanza petrolera, que se aseguraba y se blindaba en la concentración de todos los poderes del Estado.

Luego de un largo periodo de derroche, farra, exceso y propaganda “revolucionaria”, el régimen de Rafael Correa, deja una situación económica en descalabro, índices altos de desempleo, deudas y corruptelas propias de los populismos de turno en el Ecuador.

La verdad sea dicha, al final del cuento…. Correa se retira en medio de un marasmo político-económico dejando huellas de autoritarismo facistoide, verbalismo de baratija, saliva derramada, insultos, señalamientos, ataques, contrataques, burlas, despilfarros, corrupción, fraudes codicias, acusaciones, persecuciones, fraccionamientos, impunidad, decepción, indignación, encausamientos, polarización, pobreza, marginación, crisis, desesperanza, todo a nombre de la REVOLUCION.

A pesar que ahora el ciclo económico crítico, coincide con el fin de correato y las elecciones presidenciales, el gobierno sigue usando su espacio de maniobra política-propagandística llamándose socialista-revolucionario, con el único y sombrío objetivo de fortalecer las posturas de derecha, que emergen y resucitan desde las sombras neoconservadoras, las barajas se ponen sobre la mesa: Guillermo Lasso, Cintya Viteri, Álvaro Noboa y los continuistas Glass o Moreno, como las únicas opciones del pueblo en solaz entre juego de un posible fraude electoral, tristemente dejando sin fe y fragmentado al espacio de la izquierda electoral, en medio de la confusión y trágica realidad de diez años de REVOLUCION.

Por supuesto es urgente y necesario ahora más que nunca organizar y guiar con acciones de lucha desde el verdadero camino de la insurgencia revolucionaria, que aún no se ha agotado si las condiciones de pobreza y miseria de los pueblos continúan, solo la unidad de las bases organizativas de los trabajadores, maestros, obrero, campesinos, indígenas, montubios y negros, con la voz de rebeldía y protesta se logrará el inaplazable objetivo de por lo menos al fin, desenmascarar los populismos y las fracciones de derecha que hoy se disputan en este nuevo proceso electoral, mismos que han gobernado el país a nombre del pueblo y de la palabra REVOLUCION, al final de cuentos… son los mismos que ahora otra vez… ofrecerán otra revolución al pueblo ecuatoriano.

Mientras que un pueblo está obligado a obedecer y obedezca, hace bien; pero en el momento en que puede sacudirse el yugo y se lo sacude, hace todavía mejor; pues al recobrar su libertad por el mismo derecho que se le arrebató, o está fundado el recuperarla o no lo estaba el habérsela quitado…

Ser Dignos, ser libres…

Dirección Nacional Alfarista
Brigada: Montoneras Alfaristas del Pueblo
MRA-Ecuador

martes, 26 de julio de 2016

CORREA FASCISTA…DISFRAZADO DE SOCIALISTA: comunicado del Movimiento Revolucionario Alfarista

24 julio 2016




Comunicado MRA

El Principio del fin……..
CORREA FASCISTA…DISFRAZADO DE SOCIALISTA

“¿De dónde emana la influencia del fascismo sobre las masas?

El fascismo logra atraerse las masas porque especula de forma demagógica con sus necesidades y exigencias más candentes. El fascismo no sólo azuza los prejuicios hondamente arraigados en las masas, sino que especula también con los mejores sentimientos de éstas, con su sentimiento de justicia y, a veces, incluso con sus tradiciones revolucionarias.

¿Por qué los fascistas alemanes, esos lacayos de la gran burguesía y enemigos mortales del socialismo, se hacen pasar ante las masas por «socialistas» y presentan su subida al poder como una «revolución»? Porque se esfuerzan por explotar la fe en la revolución y la atracción del socialismo que viven en el corazón de las amplias masas trabajadoras...”

Frente a la profunda crisis generalizada en la que se encuentra el sistema capitalista, y el creciente despertar y toma de conciencia de nuestros pueblos que cada día van viendo en la revolución y el Socialismo una alternativa cierta, el fascismo ha pasado a una amplia ofensiva, donde su desarrollo reviste distintas formas según la realidad concreta y particularidades de cada país, dependiendo las condiciones históricas, sociales, económicas, el grado de conciencia, organización, movilización, combatividad e incidencia de las organizaciones populares, sus partidos de izquierda y movimientos revolucionarios.

El accionar del gobierno correista en estos diez años ha dejado en evidencia sus claros rasgos y política facistoide que cada día se acentúa más en este último proceso electoral, donde se juega la cabeza por la corruptela del gobierno de toda una década de miserable autoritarismo.

¿Por qué el gobierno se esfuerza por hacernos creer que vivimos una revolución y un Socialismo siglo XXI?

Los pueblos no debemos olvidar que el fascismo alemán con Hitler a la cabeza tuvo la osadía de llamarse nacionalsocialismo, a pesar de no tener nada de común con el socialismo, y hoy vemos como este gobierno sin ser de izquierda se autocalifica de izquierda, sin ser revolucionario nos dice que vivimos una revolución ciudadana que no aparece por ningún lado, nos quieren hacer creer que vivimos un inexistente socialismo siglo XXI, políticas correistas que tiene un profundo carácter ideológico y un claro objetivo bien definido que es el engañar y crear confusión en el pueblo, denigrar y traficar con el verdadero sentido de la revolución y el socialismo, que en su nombre se ha relegado la participación popular, se eliminan derechos, la corrupción reina, la prepotencia y el autoritarismo es cosa de todos los días, entre una serie de acciones encaminadas a crear desilusión en las masas populares que creen que lo vivimos es revolucionario o socialista, toda esta política gubernamental va encaminada a tratar de detener e impedir un verdadero proceso revolución en nuestro país.

No debemos olvidar las palabras de Jorge Dimitrov que dice que el fascismo: “intenta adelantarse al crecimiento de las fuerzas de la revolución mediante el aplastamiento del movimiento revolucionario de los obreros y campesinos.” Los ecuatorianos hemos sido testigos como desde las esferas del régimen existe un odio desenfrenado y un ataque permanente en contra de todo lo que sea organización popular e izquierda, donde sus dirigentes y militantes son difamados, descalificados, insultados, donde se trata por todos los medios de destruir el movimiento social organizado o por lo menos dividirlo, cooptarlo, se crean organizaciones paralelas, donde se compra a oportunistas y traidores para que funjan de “dirigentes” que le garanticen obediencia y servilismo, criminalizan la lucha social, persiguen, enjuician, y encarcelan a quien se atreva a reclamar sus derechos o se manifieste en contra de la política implementada, se aprueban leyes abusivas e inconstitucionales, existe toda una política prepotente y autoritaria, se ha creado un estado cada vez más violento y represivo, donde el espionaje se ha convertido en política estatal en contra de los que piensan diferente al régimen, a más de la millonaria campaña propagandística enfocada a mentir y atacar.

“El fascismo aspira a la más desenfrenada explotación de las masas, pero se acerca a ellas con una demagogia anticapitalista, muy hábil, explotando el profundo odio de los trabajadores contra la burguesía rapaz, contra los bancos, los trusts y los magnates financieros y lanzando las consignas más seductoras para el momento dado…” el régimen correista dice atacar a la “partidocracia” a los “pelucones” a los responsables de la gran noche neoliberal, pero contradictoriamente estos nefastos personajes son parte del gobierno, dicen combatir a la banca pero no dicen con cuánto dinero el banquero Lasso financio su campaña, tampoco nos dicen que los banqueros han obtenido las mayores ganancias con este gobierno que con cualquier otro.

“El fascismo entrega al pueblo a la voracidad de los elementos más corrompidos y venales, pero se presenta ante él con la reivindicación de un "gobierno honrado e insobornable".

Especulando con la profunda desilusión de las masas sobre los gobiernos de democracia burguesa, el fascismo se indigna hipócritamente ante la corrupción”. Podemos ver la composición de este gobierno lleno de oportunistas y sinvergüenzas que según la ocasión y sus intereses andan de gobierno en gobierno, de partido en partido repitiendo las consignas de turno. Este gobierno se caracteriza por la ausencia de fiscalización y por la impunidad existente frente a los desbordantes casos de corrupción gubernamental, ejemplo de ello: el caso Dussac, Pedro Delgado, el ministro come cheques, etc., etc., etc.

Frente a toda esta arremetida Correista, los verdaderos revolucionarios tenemos la obligación de desenmascarar al sistema capitalista y toda la política implementada y desplegar la más amplia campaña de esclarecimiento ideológico en las masas populares sobre que es la revolución y su vía, que no es otra que la lucha armada revolucionaria, y lo que verdaderamente es y representa el Socialismo Científico, fortalecer la politización, movilización y dirección de las masas y avanzar hacia la construcción de un poderoso ejército revolucionario que junto a nuestros pueblos caminemos hacia la insurrección popular que desemboque en la conquista y defensa del poder.

SER DIGNOS, SER LIBRES………….
MONTONERAS ALFARISTAS DEL PUEBLO
LA LUCHA CONTINUA……………..

Comando Nacional Alfarista

Selvas del Ecuador.







lunes, 25 de mayo de 2015

La fábula correísta se acabó en Ecuador: Movimiento Revolucionario Alfarista

Informativo Alfarista

Movimiento Revolucionario Alfarista
¡ALFARO VIENE CARAJO!
AVC-Ecuador 

¡La Fábula Correista se acabó….¡

Comunicado al Pueblo de Ecuador y al Mundo 

Selvas Amazónicas
Mayo 24 de 2015

“En los tiempos sombríos
¿Se cantará también?
También se cantara
De los tiempos sombríos” Bertolt Brecht

El Ecuador impresiona la forma cómo un país no precisamente acaudalado, tira el dinero a mansalva en estos 8 años del gobierno correista, por suerte de los ingresos y rentas petroleras. Pero la tortilla se da vuelta, los petrodólares no ingresan, la crisis se siente en las calles, pueblos, zonas campesinas, los precios se han disparado con el alza de los pasajes de trasporte, mayor desempleo y pobreza se arraiga cada día.

Con esta realidad, la fábula correista no va más, el cuento se terminó…. las jornadas de protesta de miles de ecuatorianos emergen contra este régimen de mentira, autodenominado de izquierda progresista, lo único cierto es la concentración de poder de un tiranuelo y aprovecha la imagen de mujeres en la Asamblea Nacional, de a justicia atada a su conveniencia y de un Consejo Electoral maniatado totalmente.

La lógica resulta justa, la política neoconservadora y reformista de la ley laboral, el impacto de las salvaguardias, el descontento de médicos y trabajadores, incautación de fondos de los maestros, intimidación a indígenas y líderes sociales, sumado al hartazgo en temas de derechos humanos, y de libertad de expresión son razones que se juntan para acabar con el cuento de Correa.

Por nuestra independencia y liberación definitiva 
¡Honor al 24 de mayo!

Patria, Alfaro, Liberación 
Vocería mra.avc 
Ecuador 


!POESIA INSURRECTA¡

Nuestros muertos
Vendrán cual relámpago o brisa.
Serán estirpe, oleaje, raíz profunda
Del roble centenario, bosque donde el otoño penetra
Con sus óleos amarrillos. Gritos de pájaros 
De penacho azul y pecho blanco.
Serán la estrella encendida sobre cada casa, sobre cada pueblo.
Volverán líquidos como el río, estoicos,
Hormigas como el verbo en el límite del resplandor,
ellos serán relámpago y brisa, serán el eco 
de la libertad... 

Carlos Oramas 
(El Poeta confiesa que no ha venido a cantar salmos, pero lo hace )
Postumo homenaje

Hasta la Victoria siempre
mra.avc Ecuador


martes, 19 de mayo de 2015

¡VIVA EL ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA LUCHA ARMADA EN EL PERÚ!: Partido Comunista del Ecuador-Sol Rojo (PCE-SR)

-->





¡VIVA LA GUERRA POPULAR EN EL PERÚ!

Hoy, precisamente cuando en el Perú se vive la contraofensiva estratégica más descarada y contumaz del revisionismo, el proletariado y pueblo del Perú y el proletariado internacional asistimos a conmemorar un aniversario más del Inicio de la Lucha Armada.

Claro está, la guerra no puede ser vista mecánicamente, de manera metafísica, idealista, sin movimiento propio y ajena de las leyes de la guerra donde no solo nuestro accionar es el que tiene incidencia en su desarrollo, sino el contexto internacional, la dinámica nacional y la disposición táctico estratégica del enemigo. Ese todo va determinando los momentos, escenarios, circunstancias, contradicciones y desde luego, las formas de dirimirlas, siempre sobre la misma base estratégica: Guerra Popular hasta el Comunismo.

Con la voz de mando emitida por el Presidente Gonzalo: ¡SOMOS LOS INICIADORES!, en 1980 se dio inicio a la lucha armada manifiesta en el Perú como Guerra Popular, es decir, guerra del pueblo bajo guía del proletariado y su Partido Comunista. Guerra Popular que tiene validez universal y que desde los Andes del Perú hasta la India, han ido refrendando su validez, vigencia y sobre todo la fundamentación teórico-política e ideológica como la línea militar del proletariado internacional en aras del Poder.

Los camaradas del Perú dieron inicio a la más grande hazaña del proletariado después del triunfo de la Revolución en China, gesta que deviene de recoger toda la experiencia histórica del proletariado desde la Comuna de París, la Revolución de Octubre, la Revolución de Nueva Democracia en China, La Gran Revolución Cultural y desde luego, ese bagaje de experiencias acumuladas por la clase y el pueblo del Perú en la lucha de clases y que toma formas científicas, dialécticas, como Marxismo-Leninismo-Maoísmo-Pensamiento Gonzalo.

La gran tormenta obrero-campesina del Perú fue faro de la revolución proletaria mundial a fines de siglo pasado. Su luz fue llamarada que estimuló e incendió los ardientes corazones del proletariado y pueblo en Filipinas, Turquía, Nepal e India, y así convertirse en la actualidad en el nuevo faro conjunto que desde todas las latitudes del planeta fomenta el desarrollo de la Guerra Popular y/o la disposición de los comunistas por construir y reconstituir Partidos Comunistas íntima e indesligablemente ceñidos a la guía de la todopoderosa ideología del proletariado, el MARXISMO-LENINISMO-MAOÍSMO.

Hoy la Guerra Popular atraviesa momentos difíciles en el Perú, empero no debe abrumarnos, son etapas de la guerra en la que circunstancialmente se pierde la iniciativa, pero no la guerra. Es cosa de tiempo y esfuerzo por vivificarla, reorganizarla, dinamizarla por recuperar el Poder gestado años atrás y lanzarla a la ofensiva final.

En la actualidad la situación es más compleja, el revisionismo confunde a las masas, se muestra victorioso después de pertrecharse en el Nepal bajo jefatura del miserable de Prachanda y la anuencia del revisionismo Avakianista; ahora en el Perú el Movadef pretende hacer lo propio, quiere guarnecerse, cumple con su rol estratégico ante el viejo estado, pero eso dice mucho y nada a la vez. Mucho, porque marca su contraofensiva que busca conjurar la revolución, desarmar ideológica y políticamente al proletariado y alinear a las masas en las espurias entrañas de la vieja democracia burgués-terrateniente. Nada, porque aún coludido con la reacción y el imperialismo, el revisionismo no ha podido ni podrá evidenciar de manera objetiva que el PCP y la Guerra Popular hayan arriado banderas de lucha y desistido de su proyecto estratégico de destruir el viejo Estado y erigir sobre sus ruinas lo nuevo: Nuevo Poder, Nueva Democracia como tránsito al socialismo manifiesto como Dictadura del Proletariado, de ahí que el derrotero de la Guerra Popular en el Perú y la revolución democrática de nuevo tipo siguen firmemente inscritas a los fueros de la Gran Revolución Proletaria Mundial.

Es cosa de tiempo, los mapuches, en su guerra de liberación nacional y su esfuerzo anti feudal combatieron más 300 años en la guerra de Arauco; es así, y aún tienen muchas tareas pendientes, casi todo por hacer. Esa es la lucha de clases y no puede ser vista de manera rígida, etapista, se cumple, pero con dificultades, sin inmediatismo pequeñoburgués; sin embargo, el Presidente Gonzalo hizo forja en la militancia para entender que es de esa manera, que es guerra popular, que su característica es prolongada, y en eso bregan los camaradas, en eso bregamos los comunistas por entender y desarrollar.

Hay que seguir derrumbando viejos muros, desplegar la aurora, el futuro nos pertenece y solo podemos asistir a su encuentro con Guerra Popular.

"¿Hemos pasado momentos difíciles?, Sí: pero, ¿qué ha demostrado la realidad?: que si se persiste, se mantiene la política al mando, se mantiene la estrategia política, se mantiene la estrategia militar, se tiene un plan claro, definido, entonces se avanza, y se es capaz de enfrentar cualquier baño de sangre...". P. Gonzalo

¿Qué hemos entendido sobre la Guerra Popular en el Perú los comunistas del Ecuador? Que de la misma manera como La Comuna, la Revolución de Octubre y la Revolución en China, la Guerra Popular en el Perú sobre sus alcances, triunfos y recodos, son luz, son guía. Que cuando apuramos esfuerzos por desatar la gran tormenta obrero-campesina en el Ecuador al servicio de la Revolución Proletaria Mundial esos legados de lucha se reeditan ceñidos al nuevo movimiento social, político e ideológico que se va desenvolviendo la sociedad en su conjunto y que solo pueden ser procesados desde la ideología correcta, del proletariado. Es decir, no podemos ni pretendemos ver la Guerra Popular en el Perú ajena a la Comuna, a la gran revolución bolchevique o a la revolución en China del Presidente Mao. Lo que ahora emprendemos y lo que aún nos falta por hacer con sangre, fuego y mucho optimismo de clase tiene ese sello impreso por los iniciadores en mayo de 1980, dirección proletaria, masas explotadas con Guerra Popular hasta la victoria.

Hemos entendido que cuando hablamos de Guerra Popular en el Perú, estamos hablando de Guerra Popular en Filipinas, Turquía y la India, es una relación dialéctica y hasta sistémica, deviene de la ideología, el marxismo-leninismo-maoísmo, y eso es fundamental observar, entender y aplicar.

Cuando las hienas de la reacción y del revisionismo gimen y aúllan gritando desaforadas que “la Guerra Popular en el Perú ha sido derrotada” no tienen sino eso, sueños de hienas. La Guerra Popular se mantiene latente, anida cada vez más en el seno del pueblo, es cuestión de tiempo, pronto esa gran tormenta será nutrida con el esfuerzo vital del Proletariado internacional…, entonces si danzaremos.

¡VIVA LA GUERRA POPULAR EN EL PERÚ!
¡VIVA EL ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA LUCHA ARMADA EN EL PERÚ!
¡VIVA LA GUERRA POPULAR EN EL PERÚ, FILIPINAS, TURQUÍA Y LA INDIA!
¡A DESARROLLAR GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO!
HONOR Y GLORIA A LOS COMBATIENTES QUE ENTREGARON SU CUOTA DE SANGRE EN LA GUERRA POPULAR EN EL PERÚ
¡VIVA EL MARXISMO-LENINISMO-MAOÍSMO!
¡VIVA EL PENSAMIENTO GONZALO!
¡VIVA EL PRESIDENTE GONZALO!
¡A CONQUISTAR EL SOL ROJO DE LA LIBERACIÓN: EL COMUNISMO!





martes, 28 de abril de 2015

¡BASTA YA ….NO SON IZQUIERDA ¡: Movimiento Revolucionario Alfarista (MRA) de Ecuador

Comunicado al Pueblo de Ecuador y al Mundo

Selvas Amazónicas
Mayo 1 de 2015

Homenaje al Trabajador Rebelde del Ecuador.

El Régimen Correista, insiste en la reelección indefinida con su estilo descalificador, el desconocimiento de la deuda del Estado al IESS, el retiro del 40% para las pensiones jubilares, el alza de los pasajes de trasporte público, frente a la espesa burocracia que promociona la felicidad y el Buen Vivir, la prepotencia de mandos altos, medios y bajos que imitan el comportamiento del líder y el monopolio de la verdad, son las señas y las realidades de este mando presidencialista.

Este nuevo momento se caracteriza, porque estamos a un año de empezar la carrera electoral y el panorama no es favorable para Alianza PAIS, quien ha monopolizado el poder durante ocho años. Entre las razones obvias están el descalabro de los precios del barril de petróleo, lo cual deja sin piso la política asistencial. Por otra parte, ha sido evidente la incapacidad del aparato de propaganda gubernamental de levantar cabeza desde la derrota de las seccionales y la Asamblea pasa por su peor momento con decisiones como la de las pensiones jubilares, logran despertar la incertidumbre de los sectores sociales, cuyo margen de desencanto aumenta y el descontento de los trabajadores, jubilados, amas de casa, desempleados, campesinos, obreros, jornaleros y estudiantes, se constituye en coyuntura de expresión obligada en la marcha histórica del primero de mayo, fecha internacionalista de lucha y rebelión en el mundo.

Nuestro llamado a la Unidad del Pueblo, verdadero motor de la historia y del camino de liberación, solo la lucha nos hará libres de las cadenas impuestas por las nuevas oligarquías revestidas de progresistas y hasta autodenominadas de izquierda por este régimen populista. Despertemos en la lucha y en el camino…. hay tiempo para desenmascarar a los nuevos oligarcas del País, que prostituyen el 1 de mayo. ¡BASTA YA, NO SON IZQUIERDA VERDADERA!

Por la Coordinadora Nacional Insurgente

Patria, Alfaro, Liberación
Vocería mra.avc
Ecuador




Tomado de  http://www.cedema.org/ver.php?id=6728

miércoles, 22 de abril de 2015

Enfrentamiento entre militares ecuatorianos y supuestos guerrilleros






 A través de un comunicado, los militares confirmaron la mañana de este miércoles que hubo un nuevo enfrentamiento entre los soldados que patrullan la frontera y presuntos guerrilleros de Colombia. 

"Las Fuerzas Armadas, a través del Comando Operacional Nº1 “Norte”, informan que en el sector Palma Seca, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos en la frontera con Colombia, en las riveras del río San Miguel, se produjo un incidente en circunstancias en que dos equipos de combate del Núcleo Operacional Amazonas realizaban una operación militar de control en la frontera norte, recibiendo disparos de armas de fuego por parte de presuntos integrantes de un grupo ilegal armado (GIA)", señala el comunicado de los militares. 
Luego se dice: "El personal militar procedió a repeler el ataque con el uso progresivo de la fuerza y la gestión defensa". Como resultado de este nuevo incidente -dicen las FF.AA.- se produjo una perforación al fuselaje del helicóptero de combate de las Fuerzas Armadas, pero no ocasionó lesiones a los ocupantes ni tampoco una avería de magnitud en la aeronave. 
En la casa ribereña, en donde aparentemente acampaban los ilegales se habría encontrado municiones, explosivos y otros insumos.






martes, 4 de junio de 2013

Homenaje del ecuatoriano Movimiento Revolucionario Alfarista a la verdadera revolución


BOLETIN ALFARISTA 
Junio 5 del 2013

Esta revolución fue liderada por Eloy Alfaro Delgado, un líder atípico lejano a las antiguas estructuras criollas terratenientes y distinto por su origen al ser nativo de una provincia periférica, Manabí.

El legado de esta Revolución en lo político fue fundamentalmente la incorporación de derechos y garantías políticas y civiles en la constitución, la separación del estado y la Iglesia fundando instituciones modernas civiles.
Desde la perspectiva social, la creación del sistema laico público, la conculcación del tributo indígena y la prisión por deuda, el impulso a los artesanos y gremios, la incorporación de la mujer al trabajo público, la nacionalización de los bienes de la Iglesia Católica.

Obras físicas de magnitud en la construcción de la integración nacional, la conectividad y el mercado interno fueron el telégrafo y el tren trasandino.

El tema de la soberanía como posición política permanente y los afanes de integración latinoamericana basada en una internacional del liberalismo social, fue otro de los elementos claves de la Revolución.

Tanto en la Costa como en la Sierra, se acogió la convocatoria de Alfaro hecha desde Panamá. A la voz del líder, se tomaron por asalto algunos cuarteles de Guayaquil y se lo proclamó como Jefe Supremo de la República, el 5 de junio de 1895 en el Puerto Principal, fecha que marca el inicio de la Revolución Alfarista.

Los Montoneros fueron vitales para este triunfo. Hombres y mujeres, que machete en mano, luchar contra el poder de la hacienda y la oligarquía, de esta la entrañable MONTONERA ALFARISTA, se conocen coplas, cantos, amorfinos, arrullos, significación de amor y rebeldía de esta GUERRILA compuesta de montubios, negros, indios, cholos, hombres y mujeres que con su grito rebelde de ¡VIVA ALFARO CARAJO! , irrumpieron las montañas, los valles y los pueblos oprimidos de la patria.

Ese mismo ejemplo los herederos de estas montoneras y de Alfaristas convencidos, no cesamos en la lucha por una nueva patria rebelde Alfarista de a de veras, a fin de destruir la estructura oligárquica aun vigente en el Ecuador de hoy, sumido en un marasmo neo populista autodenominado Socialista del siglo 21. Los Alfaristas y el ejemplo de las montoneras y de los mártires de ALFARO VIVE CARAJO seguimos en el intento de derrocar a la oligarquía o morir en el intento

VENCER O MORIR
POR LA PATRIA ALFARISTA

Dirección Nacional
MRA avc. Ecuador



(Tomado de http://www.cedema.org/uploads/MRA_2013-06-05.pdf )

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Tres primeros comunicados del Movimiento Revolucionario Alfarista, deEcuador


Desde noviembre hasta el dia de hoy, el Movimiento Revolucionario Alfarista, de Ecuador, ha generado tres comunicados reivindicando su lucha, independiente de la del movimiento que encabeza el presidente Eduardo Correa. Sólo ha enviado cartas, no se le conocen acciones armadas. Tomados del Cedema http://bit.ly/Tjlx4r


Movimiento Revolucionario Alfarista
MRA-Ecuador

COMUNICADO No-01

Hermanos/as
Presente.-

ALFARO ES REVOLUCIONARIO, CORREA REACCIONARIO

Somos los herederos de ALFARO y de sus Montoneras, ciertos medios públicos controlados por el gobierno difundieron la idea de que la Revolución Ciudadana es la continuación de la Revolución Alfarista y que Correa es el Alfaro del siglo 21. Estas absurdas comparaciones ofenden a Alfaro. Correa fue Boy Scout, que llegó al poder por la astucia de apropiarse del anhelo de cambio de nuestros pueblos, jamás fue protagonista de las luchas desarrolladas por el movimiento social y popular organizado en el Ecuador, fue un aparecido y aprovechador. Mientras él se educaba en el exterior y derramaba lágrimas en Lovaina, aflorando sus complejos impuestos por el imperialismo. En cambio los luchadores se quedan organizando al pueblo para la lucha y la revolución.

La revolución social es un salto cualitativo a un estadio superior de la sociedad, nuevo y diferente; es como un punto de ebullición que acaba con la imposición de un viejo orden social, es un cambio estructural que se lo hace con la lucha social armada. Por ello, de manera inequívoca señalamos que la Revolución Liberal marcó el cambio del feudalismo heredado de la época colonial. Pero la pseudo “revolución ciudadana”, por el contrario, no cambió nada; se siguen manteniendo las desigualdades de la nueva estructura capitalista, donde los medios de producción pertenecen a una arcaica aristocracia criolla; mientras los trabajadores, productores de la riqueza que se genera, no la pueden disfrutar. Ni siquiera se produjo un cambio en la superestructura social, pues se repiten las viejas taras de la partidocracia del pasado, esta vez mediante un poder político hegemónico, que utilizando estrategias mediáticas y asistencialistas ha logrado afincarse en el PODER TOTAL. La insurrección armada de 1898 dirigida por don Eloy Alfaro, y que derrocó a los terratenientes y la iglesia Católica, tuvo como protagonistas a los sectores populares, pequeños y medianos propietarios, montubios y jornaleros del agro costeño, indígenas y campesinos de la Sierra, jóvenes trabajadores radicales, obreros y macheteros que participaron en la insurrección armada por el cambio de aquella estructura. Alianza PAIS, en cambio, como movimiento que dirige la pseudo “revolución ciudadana”. Es un grupo heterogéneo que no defiende los intereses de los pobres y oprimidas; en esta organización podemos encontrar desde oportunistas, supuestos izquierdista de cafetín y oscuros lideres de organizaciones traidores de la lucha armada, que es deber desenmascararlos en esta nueva campaña electorera, en la absurda “democracia de papel”, un engaño más NO ¡despertemos hombres y mujeres de la izquierda revolucionaria ¡

Y sepan los nacidos y los que están por nacer, que nacimos para vencer y no para ser vencidos……

Desde Algún lugar del Ecuador
Noviembre 5 del 2012

Coordinadora Insurgente
MRA- Ecuador


COMUNICADO No.02

Hermanos/as
de los pueblos de Latinoamérica.

ECUADOR: MERCADERES DE LA POLITICA ELECTORAL

En el Ecuador de la “Revolución Ciudadana”, en tiempos del llamado Socialismo del Siglo 21, con arrebato e irrespeto se presentan candidatos a las diferentes dignidades democráticas, muchos aparecidos de la nada, futbolistas, artistas de la farándula, reinas de belleza, pastores de Iglesias, banqueros, y el propio presidente populachero, en un juego electoral barato y sin perspectiva de trasformación nacional.

Es claro, podemos encontrar desde oportunistas, hasta supuestos izquierdista de cafetín y lóbregos caudillos traidores de la lucha armada, que hoy son “democráticos” Nuestro deber revolucionario, constituye desenmascáralos en esta campaña electoral y en esta absurda “democracia de papel”, cuyos afanes de arribismo los confunden al esgrimir la excelsa palabra Revolución en sus discursos de baratijas y entonando las canciones de Che, confundiendo así al electorado ambiguo y emborrachándolos con ofertas míseras de bonificaciones de pobreza, convirtiendo al Ecuador en un PAIS DE MENDIGOS.

La Historia política ecuatoriana sumada de demagogos. populistas y dictadorzuelos, nuevamente alberga el cinismo, revancha y obscenidad descarada de un régimen correista triunfante con la votación inconsciente de un segmento de pueblo, perdido en la borrachera electoral y en el discusivo oficio de la mentira izquierdista del correismo.

Y sepan los nacidos y los que están por nacer, que nacimos para vencer y no para ser vencidos……

Desde Algún lugar del Ecuador
Noviembre 23 del 2012

Coordinadora Insurgente
MRA- Ecuador



Boletín MRA.No.03

SUEÑO DE PATRIA

Vienen tiempos de libertad, Los Alfaristas y montoneros, hombres y mujeres agrupados en línea de frente nuevamente, tenemos el privilegio histórico de estar aquí otra vez….desde las cenizas de los caídos, cargados de esperanza, y con la mismo ideal de construir una Patria del tamaño de nuestros sueños…

Somos distintos y diferentes de la llamada Revolución Ciudadana del régimen Correista, más concentrativa de poder y neoconservadora que libertaria y socialista, sostenida de entre las garras de la misma oligarquía de siempre.

Siglos y décadas nos equivocamos eligiendo verdugos como salvadores. A nombre de Revolución y con el voto del pueblo, nos roban y nos condenan a la miseria y la exclusión. Ya se ha sufrido mucho y esperado, ahora es nuestro tiempo. Vamos a iniciarla otra la esperanza de verdad revolucionaria que nos arrebataron los falsos revolucionarios subidos en el poder actual.El pueblo tiene que ir con nosotros más allá, debemos tomar todos los poderes y trasformar desde la raíz. Un cáncer no se cura con paños de agua tibia, ni aspirinas. La revolución es total o no es nada…..

Somos hombres y mujeres de la lucha de ayer y de hoy , que en definitiva debemos juntar esfuerzos y esperanzas en la construcción de una autentica revolución liberadora, no “caricatura de revolución “, los luchadores sociales lo sabemos, emprendamos el camino…paso a paso…. , desenmascarando al falso mesías, que hoy pretenden nuevamente ser elegido, esto es un engaño más ….despertemos.

Y sepan los nacidos y los que están por nacer, que nacimos para vencer y no para ser vencido…peor vivir de rodillas…

Selvas del Ecuador
Diciembre 26 del 2012

Coordinadora Insurgente
MRA-ECUADOR


sábado, 22 de diciembre de 2012

Liberan en Ecuador a sospechosos de guerrilleros (Luluncoto 10)


Tomado de la pagina World War 4 Report. http://bit.ly/Wxmci5


Ecuador: urban guerilla suspects freed

Submitted by WW4 Report on Thu, 12/20/2012

Seven men who were detained in March in Quito's southern district of Luluncoto on "terrorism" and "subversion" charges were freed Dec. 20, after a panel of three judges of the metropolitan province Pichincha found that they had been detained in violation of constitutional guarantees against arbitrary arrest. Three women who were arrested along with them remain detained and on hunger strike at Quito's El Inca women's prison. The seven men also went on hunger strike at Quito's Provisional Detention Center three days before their release. The so-called Luluncoto 10 were arrested in an operation code-named Red Sun, and accused of being part of an urban guerilla cell called the Popular Combat Group (GCP), which was supposedly planning attacks in the capital. (El Universo, Guayaquil, Dec. 20; El Comercio, Quito Dec. 17; El Comercio, March 6)

Ecuador's last known guerilla group, Alfaro Vive Carajo, laid down arms more than 20 years ago, although some cells are believed to remain in clandestinity.


Nota de El Universo, de Quito, Ecuador http://bit.ly/WrhiTE

Jueves 20 diciembre 2012

Por retraso en su traslado, siete de Luluncoto obtienen hábeas corpus

QUITO
Los siete varones que fueron detenidos en marzo pasado en el sector de Luluncoto, al sur de Quito, acusados de terrorismo y subversión por el Gobierno, recuperan hoy su libertad. No así dos de las tres mujeres acusadas por los mismos delitos, quienes seguirán presas en la cárcel de mujeres de El Inca.

Ayer, a las 13:30, fue convocada la audiencia para analizar el pedido de hábeas corpus interpuesto por la defensa de los llamados ‘10 de Luluncoto’ la semana pasada. Cristina Campaña y Abigaíl Heras llegaron a la Corte Provincial de Pichincha a las 13:05.

Diez minutos después lo hizo Fadua Tapia, sobre quien pesan medidas alternativas a la prisión preventiva, porque cuando fue detenida se encontraba en estado de gestación y dio a luz hace cuatro meses.

A las 13:40, con las tres sospechosas presentes, pero sin los varones que llegaron recién a las 14:03, la Sala conformada por Catalina Muñoz, Óscar Chamorro y Raúl Narváez instaló la audiencia.

Entonces los abogados de la defensa hicieron notar que los jóvenes que permanecen detenido en el Centro de Detención Provisional (CDP) de Pichincha estaban ausentes no por su voluntad y que esta inasistencia viola uno de los artículos de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales.

Con este argumento, los tres jueces se retiraron a deliberar por casi una hora. Cuando volvieron, la presidenta de la Sala, Katalina Muñoz, advirtió que aunque ella votó a favor de que se instale la audiencia una vez que todos los peticionarios estaban ya presentes, sus compañeros Chamorro y Narváez decidieron que había que hacer cumplir lo que dice el artículo 45, numeral 2, inciso A de la Ley de Garantías Constitucionales.

Esto es que “en caso de privación ilegítima o arbitraria la jueza o juez declararán la violación del derecho, dispondrán la inmediata libertad y la reparación integral”.

La normativa añade que la privación arbitraria o ilegítima se presumirá, entre otros casos, cuando “la persona no fuera presentada a la audiencia”.

Sin embargo, negaron el recurso de hábeas corpus para Tapia, Heras y Campaña porque, a criterio de los jueces, su pedido no contó con la motivación suficiente para ordenar su excarcelación.

Entonces en la Sala se pudo observar las dos caras de la moneda. Por un lado la alegría de los familiares de los que quedaron libres y la indignación y rabia de Delia Sandoval, madre de Cristina Campaña, quien golpeándose el pecho y con lágrimas decía “mi hija no es terrorista, ya basta de tanta persecución a mi familia, déjenla volver a su casa”.

En la resolución judicial se explica además que esta sentencia será enviada al Ministerio de Justicia, para que tome los correctivos y que no se vuelva a repetir la no comparecencia de los procesados.

Además pide que “se operen las destituciones correspondientes a los funcionarios que a pesar de haber sido notificados con anticipación no hicieron comparecer a los detenidos”.

Gonzalo Realpe, uno de los abogados de los ‘10 de Luluncoto’, dio a conocer que si se siguen los trámites judiciales legales, los siete varones que están en el CDP deberían quedar libres a las 14:00 de hoy.

Por su parte, Ciro Guzmán, dirigente del MPD e integrante de la defensa, dijo que mañana presentará el recurso de hábeas corpus para Campaña, Heras y Tapia, ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Mientras que Tapia aseguró que sus compañeras continuarán con la huelga de hambre que hoy llega al día 14.

Durante la audiencia de ayer paramédicos del 911 tuvieron que atender a Zambrano porque su salud se quebrantó.

Apuntes: Del proceso
Declaración
El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo que el proceso “está politizado” y aseguró que hay evidencias que vinculan a los sospechosos en la explosión de bombas panfletarias.

Suspensión
La audiencia de juzgamiento del caso estaba prevista para el pasado 10 de diciembre pero se suspendió porque uno de los jueces se excusó por enfermedad. Todavía no hay fecha para instalar la diligencia.

Nombres: ‘Los 10 de Luluncoto’
EN LIBERTAD
Santiago Gallegos. Ibarreño de 30 años. Ingeniero agroindustrial.
Héctor Estupiñán. Ingeniero de sistemas oriundo de Esmeraldas, de 27 años.
Enrique Zambrano. Estudiante secundario de Esmeraldas. Tiene 19 años.
Royce Gómez. Odontólogo guayaquileño. Tiene 24 años
Andrés Castro. Estudiante universitario de Quito. Tiene 24 años.
Hugo Vinueza. Es quiteño. Tiene 48 años. Es sociólogo.
Alberto Merchán. Estudiante de Derecho en Guayaquil. Tiene también 24 años.

SEGUIRÁN DETENIDAS
Abigaíl Heras. Egresada de Jurisprudencia. Es cuencana, tiene 28 años.
Cristina Campaña. Estudiante de Administración. Quiteña de 23 años.
Fadua Tapia. Estudiante de Quito, 19 años. Tiene medidas sustitutivas a la prisión.


ANTECEDENTE

Nota de El Comercio, de Quito, Ecuador tras la detención en marzo http://bit.ly/A3fbEM

En Luluncoto no conocían a los 10 detenidos

6 marzo 2012

A los habitantes del conjunto residencial del sur de Quito les sorprendió que la élite de la Policía desplegara seis horas, en conjunto con la Fiscalía, una redada silenciosa. La tarde y noche del sábado, en la operación denominada ‘Sol Rojo’, 10 personas fueron detenidas en ese complejo, en Luluncoto, sur de Quito, por sospechas de subversión. Ayer, los moradores recordaban el incidente. “Transcurrió en aparente calma, no hubo ni cruce de balas ni uso de la fuerza ni gritos”, dijo una mujer. “Primero la Policía llegó y unos cinco muchachos salieron corriendo de la Torre 7”.

“Les detuvieron en el parque y les revisaron. Después vimos a 10 adultos detenidos, pero desde la mañana los uniformados buscaban a sospechosos en esos departamentos”, dice la moradora y su esposo asiente. Según el Ministerio del Interior, la requisa se habría efectuado dentro de un departamento de esa urbanización. La fiscal Diana Fernández no pudo ayer explicar el alcance del operativo, pese a que el caso está en instrucción. La Cartera de Estado afirmó que los detenidos pertenecerían a una célula del Grupo de Combatientes Populares (GCP) y que supuestamente planeaban actos de desestabilización contra el Régimen para este 8 de marzo.

En el acta de la audiencia de flagrancia reza que dentro del departamento se habrían encontrado siete teléfonos celulares, dos chips para celular, seis memorias de datos portables, una carpeta con documentos (supuestamente del GCP), panfletos, tres agendas y un cheque girado a favor de Jail F., que presuntamente tiene la firma del Movimiento Popular Democrático (MPD).

El director nacional del MPD, Luis Villacís, descarta la acusación de atentar contra la seguridad del Estado, que ha planteado la Fiscalía. “Las aseveraciones que se hacen en contra de estos estudiantes son falsas, con el afán de atemorizar a los grupos que están organizando las marchas pacíficas del próximo jueves”.

Él admite que los 10 detenidos sí estaban preparando una marcha para el 8 de marzo, pero de tipo política. No sería la primera vez que estos jóvenes se reúnen, según el director del MPD.

Los 10 tienen relación política con el movimiento y se encontraban debatiendo sobre temas políticos, agregó. Esa versión también fue dada por los acusados durante la audiencia.

Cerca del mediodía de ayer, el MPD pidió el hábeas corpus para los detenidos: Ana C. (23 años), Jescenia H. (28), Pablo C. (24), Luis G. (30), Fauda T. (18), César Z. (18), Víctor V. (48), Luis M. (23), Héctor E. (27) y Christian G. (25). Este último negó que fuera el líder de los GCP.

Ayer, en la urbanización de Luluncoto los vecinos estaban consternados. Antes del operativo, identificaban a los jóvenes como estudiantes, que se reunían con amigos para hablar de política.

En el lugar solo vivían tres personas. Llegaron hace 20 días, decían moradores. “No los veíamos nunca, no los conocemos, pero sabemos que tres de ellos arrendaron hace casi hace un mes”.

Ese hecho fue ratificado anteayer durante la audiencia oral de flagrancia, efectuada en la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Carapungo, al extremo norte de Quito. Ayer, tres vecinos de la Torre donde residían los jóvenes evitaron dar declaraciones.

El sábado, policías dijeron que se trataba de un operativo contra sicarios. Otro morador afirmó haber llegado el sábado durante el operativo, pero luego dijo no haber visto nada, pese a que el departamento está ubicado en un edificio que colinda con el acceso al conjunto.



Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/seguridad/Luluncoto-conocian-detenidos_0_658134375.html Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com