Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Revolucionario Alfarista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Revolucionario Alfarista. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de agosto de 2016

AL FINAL DEL CUENTO... LA DÉCADA DEL POPULISMO CORREISTA: Movimiento Revolucionario Alfarista (Ecuador)

Boletín Brigada: Montoneros Alfaristas Del Pueblo
Movimiento Revolucionario Alfarista MRA.Ecuador



Selvas del Ecuador, agosto 25 del 2016.


El mayor inconveniente del gobierno de uno solo es la falta de esa sucesión continua que en los otros dos constituye una conexión ininterrumpida. Muerto un rey, hace falta otro; las elecciones dejan intervalos peligrosos, son turbulentas, y a menos que los ciudadanos tengan un desinterés y una integridad que no suele ser frecuentes en este gobierno, se introduce en ellas la intriga y la corrupción.
Jean-Jacques Rousseau.  


La voz insurgente………..

Una suerte de pantalla plasma, el neo-populismo se ha reproducido en Ecuador a lo largo de diez años, el correismo se constituye en la imagen de reencarnación del mesianismo viejo del velaquismo ecuatoriano, se monta una vez más, en el sistema paternalista, burocrático y autoritario precisamente en los tiempos de bonanza petrolera, que se aseguraba y se blindaba en la concentración de todos los poderes del Estado.

Luego de un largo periodo de derroche, farra, exceso y propaganda “revolucionaria”, el régimen de Rafael Correa, deja una situación económica en descalabro, índices altos de desempleo, deudas y corruptelas propias de los populismos de turno en el Ecuador.

La verdad sea dicha, al final del cuento…. Correa se retira en medio de un marasmo político-económico dejando huellas de autoritarismo facistoide, verbalismo de baratija, saliva derramada, insultos, señalamientos, ataques, contrataques, burlas, despilfarros, corrupción, fraudes codicias, acusaciones, persecuciones, fraccionamientos, impunidad, decepción, indignación, encausamientos, polarización, pobreza, marginación, crisis, desesperanza, todo a nombre de la REVOLUCION.

A pesar que ahora el ciclo económico crítico, coincide con el fin de correato y las elecciones presidenciales, el gobierno sigue usando su espacio de maniobra política-propagandística llamándose socialista-revolucionario, con el único y sombrío objetivo de fortalecer las posturas de derecha, que emergen y resucitan desde las sombras neoconservadoras, las barajas se ponen sobre la mesa: Guillermo Lasso, Cintya Viteri, Álvaro Noboa y los continuistas Glass o Moreno, como las únicas opciones del pueblo en solaz entre juego de un posible fraude electoral, tristemente dejando sin fe y fragmentado al espacio de la izquierda electoral, en medio de la confusión y trágica realidad de diez años de REVOLUCION.

Por supuesto es urgente y necesario ahora más que nunca organizar y guiar con acciones de lucha desde el verdadero camino de la insurgencia revolucionaria, que aún no se ha agotado si las condiciones de pobreza y miseria de los pueblos continúan, solo la unidad de las bases organizativas de los trabajadores, maestros, obrero, campesinos, indígenas, montubios y negros, con la voz de rebeldía y protesta se logrará el inaplazable objetivo de por lo menos al fin, desenmascarar los populismos y las fracciones de derecha que hoy se disputan en este nuevo proceso electoral, mismos que han gobernado el país a nombre del pueblo y de la palabra REVOLUCION, al final de cuentos… son los mismos que ahora otra vez… ofrecerán otra revolución al pueblo ecuatoriano.

Mientras que un pueblo está obligado a obedecer y obedezca, hace bien; pero en el momento en que puede sacudirse el yugo y se lo sacude, hace todavía mejor; pues al recobrar su libertad por el mismo derecho que se le arrebató, o está fundado el recuperarla o no lo estaba el habérsela quitado…

Ser Dignos, ser libres…

Dirección Nacional Alfarista
Brigada: Montoneras Alfaristas del Pueblo
MRA-Ecuador

lunes, 25 de mayo de 2015

La fábula correísta se acabó en Ecuador: Movimiento Revolucionario Alfarista

Informativo Alfarista

Movimiento Revolucionario Alfarista
¡ALFARO VIENE CARAJO!
AVC-Ecuador 

¡La Fábula Correista se acabó….¡

Comunicado al Pueblo de Ecuador y al Mundo 

Selvas Amazónicas
Mayo 24 de 2015

“En los tiempos sombríos
¿Se cantará también?
También se cantara
De los tiempos sombríos” Bertolt Brecht

El Ecuador impresiona la forma cómo un país no precisamente acaudalado, tira el dinero a mansalva en estos 8 años del gobierno correista, por suerte de los ingresos y rentas petroleras. Pero la tortilla se da vuelta, los petrodólares no ingresan, la crisis se siente en las calles, pueblos, zonas campesinas, los precios se han disparado con el alza de los pasajes de trasporte, mayor desempleo y pobreza se arraiga cada día.

Con esta realidad, la fábula correista no va más, el cuento se terminó…. las jornadas de protesta de miles de ecuatorianos emergen contra este régimen de mentira, autodenominado de izquierda progresista, lo único cierto es la concentración de poder de un tiranuelo y aprovecha la imagen de mujeres en la Asamblea Nacional, de a justicia atada a su conveniencia y de un Consejo Electoral maniatado totalmente.

La lógica resulta justa, la política neoconservadora y reformista de la ley laboral, el impacto de las salvaguardias, el descontento de médicos y trabajadores, incautación de fondos de los maestros, intimidación a indígenas y líderes sociales, sumado al hartazgo en temas de derechos humanos, y de libertad de expresión son razones que se juntan para acabar con el cuento de Correa.

Por nuestra independencia y liberación definitiva 
¡Honor al 24 de mayo!

Patria, Alfaro, Liberación 
Vocería mra.avc 
Ecuador 


!POESIA INSURRECTA¡

Nuestros muertos
Vendrán cual relámpago o brisa.
Serán estirpe, oleaje, raíz profunda
Del roble centenario, bosque donde el otoño penetra
Con sus óleos amarrillos. Gritos de pájaros 
De penacho azul y pecho blanco.
Serán la estrella encendida sobre cada casa, sobre cada pueblo.
Volverán líquidos como el río, estoicos,
Hormigas como el verbo en el límite del resplandor,
ellos serán relámpago y brisa, serán el eco 
de la libertad... 

Carlos Oramas 
(El Poeta confiesa que no ha venido a cantar salmos, pero lo hace )
Postumo homenaje

Hasta la Victoria siempre
mra.avc Ecuador


martes, 4 de junio de 2013

Homenaje del ecuatoriano Movimiento Revolucionario Alfarista a la verdadera revolución


BOLETIN ALFARISTA 
Junio 5 del 2013

Esta revolución fue liderada por Eloy Alfaro Delgado, un líder atípico lejano a las antiguas estructuras criollas terratenientes y distinto por su origen al ser nativo de una provincia periférica, Manabí.

El legado de esta Revolución en lo político fue fundamentalmente la incorporación de derechos y garantías políticas y civiles en la constitución, la separación del estado y la Iglesia fundando instituciones modernas civiles.
Desde la perspectiva social, la creación del sistema laico público, la conculcación del tributo indígena y la prisión por deuda, el impulso a los artesanos y gremios, la incorporación de la mujer al trabajo público, la nacionalización de los bienes de la Iglesia Católica.

Obras físicas de magnitud en la construcción de la integración nacional, la conectividad y el mercado interno fueron el telégrafo y el tren trasandino.

El tema de la soberanía como posición política permanente y los afanes de integración latinoamericana basada en una internacional del liberalismo social, fue otro de los elementos claves de la Revolución.

Tanto en la Costa como en la Sierra, se acogió la convocatoria de Alfaro hecha desde Panamá. A la voz del líder, se tomaron por asalto algunos cuarteles de Guayaquil y se lo proclamó como Jefe Supremo de la República, el 5 de junio de 1895 en el Puerto Principal, fecha que marca el inicio de la Revolución Alfarista.

Los Montoneros fueron vitales para este triunfo. Hombres y mujeres, que machete en mano, luchar contra el poder de la hacienda y la oligarquía, de esta la entrañable MONTONERA ALFARISTA, se conocen coplas, cantos, amorfinos, arrullos, significación de amor y rebeldía de esta GUERRILA compuesta de montubios, negros, indios, cholos, hombres y mujeres que con su grito rebelde de ¡VIVA ALFARO CARAJO! , irrumpieron las montañas, los valles y los pueblos oprimidos de la patria.

Ese mismo ejemplo los herederos de estas montoneras y de Alfaristas convencidos, no cesamos en la lucha por una nueva patria rebelde Alfarista de a de veras, a fin de destruir la estructura oligárquica aun vigente en el Ecuador de hoy, sumido en un marasmo neo populista autodenominado Socialista del siglo 21. Los Alfaristas y el ejemplo de las montoneras y de los mártires de ALFARO VIVE CARAJO seguimos en el intento de derrocar a la oligarquía o morir en el intento

VENCER O MORIR
POR LA PATRIA ALFARISTA

Dirección Nacional
MRA avc. Ecuador



(Tomado de http://www.cedema.org/uploads/MRA_2013-06-05.pdf )

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Tres primeros comunicados del Movimiento Revolucionario Alfarista, deEcuador


Desde noviembre hasta el dia de hoy, el Movimiento Revolucionario Alfarista, de Ecuador, ha generado tres comunicados reivindicando su lucha, independiente de la del movimiento que encabeza el presidente Eduardo Correa. Sólo ha enviado cartas, no se le conocen acciones armadas. Tomados del Cedema http://bit.ly/Tjlx4r


Movimiento Revolucionario Alfarista
MRA-Ecuador

COMUNICADO No-01

Hermanos/as
Presente.-

ALFARO ES REVOLUCIONARIO, CORREA REACCIONARIO

Somos los herederos de ALFARO y de sus Montoneras, ciertos medios públicos controlados por el gobierno difundieron la idea de que la Revolución Ciudadana es la continuación de la Revolución Alfarista y que Correa es el Alfaro del siglo 21. Estas absurdas comparaciones ofenden a Alfaro. Correa fue Boy Scout, que llegó al poder por la astucia de apropiarse del anhelo de cambio de nuestros pueblos, jamás fue protagonista de las luchas desarrolladas por el movimiento social y popular organizado en el Ecuador, fue un aparecido y aprovechador. Mientras él se educaba en el exterior y derramaba lágrimas en Lovaina, aflorando sus complejos impuestos por el imperialismo. En cambio los luchadores se quedan organizando al pueblo para la lucha y la revolución.

La revolución social es un salto cualitativo a un estadio superior de la sociedad, nuevo y diferente; es como un punto de ebullición que acaba con la imposición de un viejo orden social, es un cambio estructural que se lo hace con la lucha social armada. Por ello, de manera inequívoca señalamos que la Revolución Liberal marcó el cambio del feudalismo heredado de la época colonial. Pero la pseudo “revolución ciudadana”, por el contrario, no cambió nada; se siguen manteniendo las desigualdades de la nueva estructura capitalista, donde los medios de producción pertenecen a una arcaica aristocracia criolla; mientras los trabajadores, productores de la riqueza que se genera, no la pueden disfrutar. Ni siquiera se produjo un cambio en la superestructura social, pues se repiten las viejas taras de la partidocracia del pasado, esta vez mediante un poder político hegemónico, que utilizando estrategias mediáticas y asistencialistas ha logrado afincarse en el PODER TOTAL. La insurrección armada de 1898 dirigida por don Eloy Alfaro, y que derrocó a los terratenientes y la iglesia Católica, tuvo como protagonistas a los sectores populares, pequeños y medianos propietarios, montubios y jornaleros del agro costeño, indígenas y campesinos de la Sierra, jóvenes trabajadores radicales, obreros y macheteros que participaron en la insurrección armada por el cambio de aquella estructura. Alianza PAIS, en cambio, como movimiento que dirige la pseudo “revolución ciudadana”. Es un grupo heterogéneo que no defiende los intereses de los pobres y oprimidas; en esta organización podemos encontrar desde oportunistas, supuestos izquierdista de cafetín y oscuros lideres de organizaciones traidores de la lucha armada, que es deber desenmascararlos en esta nueva campaña electorera, en la absurda “democracia de papel”, un engaño más NO ¡despertemos hombres y mujeres de la izquierda revolucionaria ¡

Y sepan los nacidos y los que están por nacer, que nacimos para vencer y no para ser vencidos……

Desde Algún lugar del Ecuador
Noviembre 5 del 2012

Coordinadora Insurgente
MRA- Ecuador


COMUNICADO No.02

Hermanos/as
de los pueblos de Latinoamérica.

ECUADOR: MERCADERES DE LA POLITICA ELECTORAL

En el Ecuador de la “Revolución Ciudadana”, en tiempos del llamado Socialismo del Siglo 21, con arrebato e irrespeto se presentan candidatos a las diferentes dignidades democráticas, muchos aparecidos de la nada, futbolistas, artistas de la farándula, reinas de belleza, pastores de Iglesias, banqueros, y el propio presidente populachero, en un juego electoral barato y sin perspectiva de trasformación nacional.

Es claro, podemos encontrar desde oportunistas, hasta supuestos izquierdista de cafetín y lóbregos caudillos traidores de la lucha armada, que hoy son “democráticos” Nuestro deber revolucionario, constituye desenmascáralos en esta campaña electoral y en esta absurda “democracia de papel”, cuyos afanes de arribismo los confunden al esgrimir la excelsa palabra Revolución en sus discursos de baratijas y entonando las canciones de Che, confundiendo así al electorado ambiguo y emborrachándolos con ofertas míseras de bonificaciones de pobreza, convirtiendo al Ecuador en un PAIS DE MENDIGOS.

La Historia política ecuatoriana sumada de demagogos. populistas y dictadorzuelos, nuevamente alberga el cinismo, revancha y obscenidad descarada de un régimen correista triunfante con la votación inconsciente de un segmento de pueblo, perdido en la borrachera electoral y en el discusivo oficio de la mentira izquierdista del correismo.

Y sepan los nacidos y los que están por nacer, que nacimos para vencer y no para ser vencidos……

Desde Algún lugar del Ecuador
Noviembre 23 del 2012

Coordinadora Insurgente
MRA- Ecuador



Boletín MRA.No.03

SUEÑO DE PATRIA

Vienen tiempos de libertad, Los Alfaristas y montoneros, hombres y mujeres agrupados en línea de frente nuevamente, tenemos el privilegio histórico de estar aquí otra vez….desde las cenizas de los caídos, cargados de esperanza, y con la mismo ideal de construir una Patria del tamaño de nuestros sueños…

Somos distintos y diferentes de la llamada Revolución Ciudadana del régimen Correista, más concentrativa de poder y neoconservadora que libertaria y socialista, sostenida de entre las garras de la misma oligarquía de siempre.

Siglos y décadas nos equivocamos eligiendo verdugos como salvadores. A nombre de Revolución y con el voto del pueblo, nos roban y nos condenan a la miseria y la exclusión. Ya se ha sufrido mucho y esperado, ahora es nuestro tiempo. Vamos a iniciarla otra la esperanza de verdad revolucionaria que nos arrebataron los falsos revolucionarios subidos en el poder actual.El pueblo tiene que ir con nosotros más allá, debemos tomar todos los poderes y trasformar desde la raíz. Un cáncer no se cura con paños de agua tibia, ni aspirinas. La revolución es total o no es nada…..

Somos hombres y mujeres de la lucha de ayer y de hoy , que en definitiva debemos juntar esfuerzos y esperanzas en la construcción de una autentica revolución liberadora, no “caricatura de revolución “, los luchadores sociales lo sabemos, emprendamos el camino…paso a paso…. , desenmascarando al falso mesías, que hoy pretenden nuevamente ser elegido, esto es un engaño más ….despertemos.

Y sepan los nacidos y los que están por nacer, que nacimos para vencer y no para ser vencido…peor vivir de rodillas…

Selvas del Ecuador
Diciembre 26 del 2012

Coordinadora Insurgente
MRA-ECUADOR