CONTRA LAS INJUSTICIAS DEL MAL GOBIERNO... ¡A LAS CALLES EL 1º DE MAYO!
El viernes Primero de Mayo saldrán a las calles las mayorías del pueblo
colombiano. En accionar unitario y combativo demostrarán que están
hastiadas del MAL GOBIERNO Y EL RÉGIMEN que recargan al pueblo con altos
impuestos como el predial, valorización e IVA mientras decreta
exenciones a las multinacionales; que ataca con los malos salarios y el
alto costo de la canasta familiar; que vive del desempleo y la
informalidad que condenan a la muerte por hambre y falta de salud; que
manifiesta su menosprecio al campesinado y a los pequeños y medianos
propietarios de la ciudad al favorecer a los pulpos financieros
nacionales y transnacionales.
El Primero de Mayo demostrará con toda nitidez, una vez más, el clamor
popular por la paz con justicia social y el repudio a la guerra
antipopular que Santos arrecia en nombre del régimen de la clase
dominante, mientras utiliza la demagogia de la “paz romana” -que es
equivalente a la de Uribe Vélez- para encubrir el terrorismo de Estado
con sus incesantes bombardeos, represión y penalización de paros y
protestas que exigen solución a los reclamos obreros y populares.
Las demandas por los derechos nacionales contra las multinacionales que
abusan de nuestros recursos y acaban el medio ambiente con su
devastadora minería y extracción de hidrocarburos, presentadas por los
obreros del petróleo y el carbón junto a las comunidades de las zonas
ricas en estos energéticos, se harán patentes en las calles y plazas el
Primero de Mayo para llamar a la lucha por la rebaja de los combustibles
y las tarifas del transporte, como parte de las banderas del Pliego
Unificado a ondear en la preparación y convocatoria del Paro Cívico
Nacional.
Desfilarán con toda energía, el venidero Primero de Mayo, el magisterio y
toda la comunidad de estudiantes y padres de familia fatigados con los
efectos perversos del elevado faltante en el presupuesto estatal en
educación para beneficiar la extensión de la privatización.
Las comunidades afrocolombianas e indígenas, junto a todo el pueblo,
manifestarán su rechazo al plan nacional de desarrollo de Santos, cuyo
sentido anti nacional y contra el pueblo ampliando el articulado ya
afina el Congreso de la República, al tiempo reiterarán su repudio al
pisoteo a la consulta previa, libre e informada que marca de mayor
ilegalidad e ilegitimidad al gobierno espurio de Santos salpicado de la
yidispolítica que reeligió a Uribe.
Las mayorías de Colombia, como ocurre en América Latina y el mundo
entero, continuarán escalando hacia el logro del objetivo de hacer que
la crisis capitalista la paguen los ricos. Con la meta de derrotar la
política económica de Santos impuesta por la metrópoli imperialista de
Washington y sus agencias (FMI, BM, BID) y al club exclusivo de la
Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico –OCDE-,
recetario neoliberal que socializa las pérdidas de una economía en
crisis recesiva y mantiene el esfuerzo por tener privatizados los
beneficios de la llamada bonanza de los altos precios de las
exportaciones minero-energéticas.
De seguro que el Primero de Mayo reaparecerá con más fuerza las
consignas reclamando la suspensión de los pagos y refinanciación de la
injusta deuda externa, pues se puede aprender de los acontecimientos en
Grecia. De igual manera, se asociará esa idea a la de utilizar las
reservas internacionales de Colombia –que ya ascienden a 47 mil millones
de dólares- para aliviar el creciente faltante fiscal, en vez de
incrementar el endeudamiento público con empréstitos a los mismos bancos
que tienen depositados las reservas de Colombia y cobran intereses
usureros por su servicio.
La agresividad imperialista yanqui quedó demostrada en la Cumbre de las
Américas en Panamá, al impedir una declaración oficial que no dejara en
silencio la creciente solidaridad con las demandas de retiro del decreto
ejecutivo que declara “amenaza” para EUA a la República Bolivariana de
Venezuela y al hermano pueblo; para tratar de silenciar la lucha contra
el bloqueo económico y la entrega de Guantánamo a Cuba; para cubrir la
espalda a los métodos fascistas de su socio menor de México, el
fachistoide presidente Peña Nieto, responsable de los desaparecidos de
Ayotzinapa; para pasar agachado ante la demanda de poner fin a las bases
militares y las andanzas de su agresiva IV flota por los mares de
nuestro continente.
El Primero de Mayo dejará claro el repudio a Barak Obama, heredero de
las tradiciones colonialistas, militaristas y guerreristas de los
imperialistas de todos los tiempos, que con distintos métodos y
estratagemas aplican uno tras otro presidente de los Estados Unidos, a
las cuales ata Santos a Colombia al establecer vínculos con la OTAN,
pacto militar agresivo formado por las potencias europeas y Estados
Unidos que ha lanzado las agresiones contra las naciones y los pueblos
del medio oriente, convirtiéndose en pieza clave de los planes
guerreristas que gestan el peligro de una conflagración militar de
proporciones mundiales.
Juan Manuel Santos, y los partidos derechistas integrantes de la “unidad
nacional” que lo acompaña en su gobierno, sufrirá otra bofetada del
pueblo el Primero de Mayo cuando masivamente se rechacen los maquillajes
al presidencialismo y la impunidad para los corruptos y los criminales
de guerra, encarnados en su reforma política de “equilibrio de poderes”,
el fuero para la justicia y reformas al fuero militar, mientras sigue
llenando las cárceles de presos políticos; porque Santos y toda la
oligarquía recibirá otra bofetada del Pueblo cuando crezcan la voces
que salen a las calles y plazas a reclamar la convocatoria de una
Asamblea Nacional Constituyente al servicio del pueblo para conquistar
la apertura democrática que concrete la más amplia libertad para el
pueblo para socavar al régimen y proyectarse hacia el gobierno y la
conquista del poder para el pueblo.
¡¡Contra las injusticias impulsadas por Juan Manuel Santos …a las calles el Primero de Mayo!!
¡Combatiendo Unidos Venceremos!
Partido Comunista de Colombia (Marxista-Leninista)
Colombia, abril de 2015
Tomado de http://www.cedema.org/ver.php?id=6729