jueves, 15 de septiembre de 2016

Guerrillas chilenas, Frente Patriótico Manuel Rodríguez-Autónomo MIR-Ejército Guerrillero de los Pobres no saludan la paz en Colombia

15 septiembre 2016







10º comunicado conjunto FPMR - MIR-EGP

GUERRA, PAZ Y RESISTENCIA ARMADA

El acuerdo definitivo e irreversible que han firmado las Farc para dejar las armas -las que se fundirán en tres monumentos a construir en EEUU, Cuba y Colombia- y legalizarse como fuerza política electoral, constituye para el establecimiento oligarca el acontecimiento político que faltaba en este lado del mundo para sellar el fin de la "era comunista y la lucha armada".

En nuestra opinión los acuerdos alcanzados entre las Farc y el gobierno de Santos no constituyen ningún avance ni aporte en la lucha de resistencia popular y anticapitalista que despliega con decisión y masividad el pueblo pobre colombiano, los pueblos originarios y afrodescendientes del territorio.

Las bases fundamentales y estratégicas del Estado de control y represión institucional y paramilitar, el modelo político y económico neoliberal, los privilegios de las clases dominantes, el poder político-económico de las FFAA y los intereses del capital transnacional quedan intactos e inmunes.

Este no es el primer acuerdo de un gobierno colombiano con una guerrilla del país, aunque sin duda es el más importante y mediático hasta ahora.

El año 90 se firmó la paz con el M19 y se acordó una Asamblea Constituyente como coronación del acuerdo. Se armó la Asamblea Constituyente, se reformó la Constitución y la guerra del Estado contra el pueblo continuó con la represión brutal de siempre.

Antes, en el año 1985, las Farc acordaron con el gobierno una tregua y lanzaron una campaña política a través de la Unión Patriótica, cuyo resultado fue la masacre de aquella organización identificada con las Farc, con el saldo de 3500 militantes asesinados por las fuerzas oscuras de la oligarquía y el Estado colombiano.

A finales de los 90 las Farc acuerdan otra tregua con el gobierno de turno y se concentran por tres años en una zona de distensión llamada El Caguán, mientras los desplazamientos forzados de la población y las operaciones militares contrainsurgentes no cesaban en los campos y ciudades de Colombia.

Un Estado con un parlamento en donde el tercio de sus diputados están investigados por su relación con el narcotráfico y el paramilitarismo. Más de 6 millones de desplazados forzados por la guerra contra el pueblo.

Las principales ciudades del país bajo el control territorial de las bandas paramilitares "desmovilizadas", que manejan y controlan todo tipo de tráfico, extorsiones, sicariato y la vigilancia total a la población civil de las zonas populares.

Los bombardeos con toneladas de explosivos para “dar de baja” guerrilleros. Las operaciones de los escuadrones paramilitares que asesinan a dirigentes y luchadores populares, violan mujeres y torturan hasta la muerte frente de sus familias y comunidades. Los crímenes perpetrados por militares fomentados por leyes que premian con condecoración, dinero y vacaciones el asesinato. Más de seis mil civiles asesinados en estos años fueron presentados ante la opinión pública como guerrilleros abatidos en combate, en los llamados falsos positivos, donde ningún alto mando ha sido condenado hasta hoy.

La institucionalización del despojo territorial de las comunidades campesinas y pueblos originarios. Las detenciones, controles policiales y vejaciones masivas que pretenden acallar la movilización popular, los paros agrarios y las protestas sectoriales.

Recompensas de millones de dólares por dirigentes guerrilleros vivos o muertos. El caso de Iván Ríos de las Farc es simbólico. La traición por dinero es un acto miserable que sólo amerita justicia.

Método de Estado que otros fascistas del continente, como el gobernador de Neuquén, Argentina, implementó contra dos militantes de nuestras organizaciones -poniendo precio a su captura vivos o muertos- motivado por su odio de clase contra los luchadores del pueblo.

Esta es la realidad que deja de manifiesto por qué la "paz estable y duradera" va mucho más allá de los acuerdos firmados entre las Farc y el gobierno y no será posible en la actual Colombia, ya que se impuso la impunidad al genocidio que no cesa, en descarada complicidad con toda la institucionalidad del Estado paramilitarizado y la venia del poder político y económico transnacional.

En nuestra visión, creemos también que la paz no llegará sólo por desmovilizaciones de alguna guerrilla, por muy grande y bien armada que esté. El fondo del conflicto armado es responsabilidad del Estado colombiano y de las injusticias profundas que las estructuras del capitalismo generan en el pueblo pobre y que lo obligan a la resistencia en todas sus formas.

La insurgencia armada forma parte de un proceso construido por la resistencia social y el derecho del pueblo a defenderse, rebelarse y armarse ante la opresión y barbarie de la oligarquía y su Estado policial, que lo único que han hecho estas últimas décadas es fortalecer su aparato militar contrainsurgente y represivo.

El capitalismo depredador con sus políticas neoliberales, el despojo en todas sus formas y esta guerra contrainsurgente del Estado, asesorado directamente por el imperio norteamericano, son los grandes y principales responsables de que la paz no sea posible ni una realidad para el pueblo colombiano, sino una vez más una mera declaración de principios y acuerdos entre partes en conflicto.

En definitiva, con este acuerdo no gana el pueblo colombiano, sino que gana el gobierno de la oligarquía financiera y fundamentalmente los grandes intereses de la gran minería transnacional.

El saqueo extractivista es lo que se viene en los territorios que eran controlados por las Farc. Entre otros, el gran macizo colombiano, de donde se nutren los ríos más importantes del país y de donde se origina el abastecimiento del 70 por ciento del agua del territorio nacional, será la gran víctima de esta maquinaria salvaje y depredadora de la minería en pos de sus ganancias astronómicas.

Este es el verdadero y gran objetivo de la paz para el gobierno de Santos y sus intereses de clase. Lo que pase con el plebiscito por la paz, la extradición a EEUU y los curules garantizados por el gobierno a las Farc no cambiará lo vital de lo pactado para el capital y sus transnacionales del saqueo.

Sobre las Farc, respetando el derecho que tienen como organización política de escoger sus propios caminos de lucha, pensamos que apostar todo al marco legal e institucional propio de un capitalismo y una modernidad en profunda e irreversible crisis es en la realidad continental un camino que no aporta a una solución estructural sobre el sistema ni el modelo social del capital; más bien es un camino que no da margen alguno a una revolución profunda y libertaria.

La historia lo dirá, pero ojalá no les pase lo que le pasó al Partido Comunista chileno que tras reincorporarse a la institucionalidad les ha tocado negociar una y otra vez en el parlamento leyes antipopulares y represivas, desmovilizando también un acumulado de luchas y actores sociales.

Todo este proceso ocurre en medio de una negociación de alto nivel geopolítico, donde intereses de los estados cubano y norteamericano, e incluso de Israel, han jugado un rol importante para determinar la agenda y los acuerdos definitivos.

La Cuba de hoy no es aquella de los años sesenta y setenta, que apoyó con generosidad y solidaridad la lucha armada en el continente; sin duda las dificultades que ha debido enfrentar les dan el derecho a ejercer su actual pragmatismo en política internacional. Pero entonces, de igual manera, toda organización en lucha es autónoma y soberana de tomar las decisiones y caminos que estime más convenientes para su pueblo.

Es así como hoy queremos destacar, apoyar y solidarizar con la decisión asumida por el Ejército de Liberación Nacional de Colombia, ELN, al no aceptar ni sumarse a los acuerdos y condiciones propuestas por las Farc y el gobierno de Santos.

Su decisión estratégica es continuar la lucha en todas sus formas en busca de una verdadera solución política a la crisis estructural que vive el pueblo de Colombia, con un real protagonismo social y popular en la toma de decisiones.

Sin duda la fuerza principal del ELN está en su consecuencia, dignidad y legitimidad que de ella se desprende después de 52 años de construcción popular y de resistencia armada sin tregua alguna hasta el día de hoy.

Ellos deben enfrentar al Estado más poderoso militarmente del continente, con un pie de fuerza de 500 mil efectivos, así como la intervención directa del imperio norteamericano que ha convertido a Colombia en cabeza de playa -con siete bases militares de última generación- y en principal aliado militar en Latinoamérica.

A esto se suma que ahora las FFAA colombianas se integran al pie de fuerza de la OTAN, la maquinaria de guerra encargada de los megabombardeos para la invasión y saqueo del planeta.

La resistencia del ELN es un ejemplo de lucha popular contra la opresión y su historia forma parte de un acumulado y aprendizaje para todos los que continuamos creyendo en la fuerza del pueblo y en la revolución libertaria, más allá de la crisis de la izquierda toda y la refundación necesaria en medio de la marcha resistente.

Es entonces la lucha de quienes a pesar de los derrumbes de paradigmas, modelos de sociedad y estrategias, no cesan ni claudican en la más pura y vital de las utopías de la humanidad: una sociedad de hombres y mujeres libres, en igualdad de condiciones y oportunidades, organizados comunitaria y territorialmente bajo los principios de la solidaridad, la autogestión y la justicia, con un profundo respeto por la tierra que nos cobija, sus recursos y especies que hacen parte de este planeta agónico.

Manifestamos nuestro compromiso internacionalista con estos hermanos de marchas y combates por la vida y convocamos a todos(as) los luchadores(as) y combatientes del pueblo a cerrar filas en torno a la solidaridad activa y concreta con la lucha del pueblo pobre colombiano, pueblos originarios, afrodescendientes y su Ejército de Liberación Nacional, ELN, que se enfrenta quizás a la coyuntura política y militar más compleja de su historia junto a lo más marginados y desposeídos de este gran y hermoso territorio cobijado por las mismas mágicas montañas andinas del Wallmapu.

De esta manera saludamos en este mes de Septiembre una nueva jornada de lucha y movilización popular en Chile con motivo de la respuesta del pueblo a la barbarie criminal de los ricos y las FFAA chilenas que a punta de bombardeos y represión genocida instauraron una dictadura cuya tarea asignada fue la de imponer a sangre y fuego el modelo neoliberal del capital transnacional.

Son tiempos vitales para el planeta y su humanidad. Los malos gobiernos abundan por doquier; los menos malos se desmoronan aceleradamente y los buenos, basados en un poder popular, autónomo y autogestionario, esperan su turno.

La pregunta es si para una sociedad de iguales y autogestionaria es necesario que un Estado, una religión o una burocracia basada en el llamado “centralismo democrático” decida, organice y ejecute en nombre de todo un pueblo.

Finalmente manifestamos nuestro apoyo activo a las luchas del pueblo contra el modelo neoliberal y el Estado policial chileno. A la lucha de los trabajadores contra el sistema privado y especulativo de pensiones impuesto por la dictadura militar. La de los pescadores artesanales víctimas naturales de la pesca de arrastre de las transnacionales pesqueras. La de los estudiantes, profesores y trabajadores de la educación que no cesa ni claudica. La de los pobladores y trabajadores de Chiloé que viven en carne propia el colapso de todo un ecosistema tragado por la vorágine del mercado de los grandes negocios de la naturaleza. La del pueblo mapuche que lucha por territorio y autonomía, en donde la única respuesta contundente del Estado chileno ha sido el estado de sitio permanente en el Wallmapu y el apoyo a las empresas forestales que han financiado el despojo, la represión y creación de grupos paramilitares.

Son las luchas históricas de los pobres del campo y la ciudad junto a las nuevas nacidas de la globalización del capital y sus miserias. Las luchas de los pueblos originarios que nos van mostrando y enseñando nuevos horizontes. De los movimientos sociales y los marginados de siempre.

Será en la marcha resistente de estos sujetos sociales, fundamentalmente en la alianza de los pueblos pobres y pueblos originarios, que iremos encontrando nuevos senderos y herramientas que nos permitan rearmar propuestas, estrategias y cosmovisiones siempre en el objetivo vital y subversivo de la revolución libertaria.

¡¡Ni un paso atrás. Toda una vida de lucha!!
¡¡Construyendo fuerza y unidad continental, hasta vencer o morir!!
¡¡Sólo la lucha nos hace libres!!

Frente Patriótico Manuel Rodríguez-Autónomo
MIR-Ejército Guerrillero de los Pobres

lunes, 12 de septiembre de 2016

(AMÉRICA) DÉCIMO QUINTO COMUNICADO DE INDIVIDUALISTAS TENDIENDO A LO SALVAJE

12 septiembre 2016





Ya expusimos claramente el criterio que los anarquistas tenemos respecto a ese terrorismo anónimo e irresponsable; odioso porque causa víctimas al azar y porque no puede ser nunca el exponente de un alto espíritu y de una clara conciencia revolucionaria (…)

¿Cómo puede ser obra de un hombre consciente, un acto de cobardía que causa víctimas inocentes sin que aparezca por ninguna parte el motivo político que lo determinó? (...) Es la cobardía moral que inspira esa clase de venganzas la que nos lleva a poner el dedo en la llaga del terrorismo provocador que desde hace tiempo tiene por escenario la capital de la república”. (…) [Terrorismo llevado a cabo por un] Núcleo de imbéciles o desequilibrados”

Periódico anarquista La Protesta
Buenos Aires, Argentina. 25 de mayo de 1928


Este es una parte del discurso de los viejos anarquistas de hace casi 90 años, discurso que en ese tiempo condenaba los actos terroristas e indiscriminados de Severino Di Giovanni y su banda, terribles actos que habían dejado muertos, heridos y una polémica entre partidarios de la violencia terrorista anarquista y los predicadores de la violencia franciscana en la Argentina. Hoy después de décadas, el discurso se vuelve a repetir, ya que esas mismas palabras, las mismas condenas, hasta el mismo tono airado, vuelve a ser pronunciado por algunos anarquistas y radicales que condenan la tendencia eco-extremista. Y aunque el “pleito” no es entre anarquistas de diferentes corrientes de pensamiento como en esa época (y ya que ITS no es anarquista), esas acusaciones vuelven de ultratumba.

I
Lo volvemos a repetir esta tendencia se expande como la peste, infectando el virus de la Salvajedad en los cuerpos y mentes de los individualistas. Los que han decidido Egoístamente enarbolar un acrónimo y un nombre propio. Para atacar en defensa de nosotros mismos y todo lo Salvaje, con misticismo, coraje y voluntad. Hemos evidenciado la expansión violenta del extremismo Salvaje,  pero también hemos evidenciado la incomodidad y el rechazo total para con nuestro discurso. 

Incomodidad que se manifestó esta vez en contra de uno de los más importantes medios de difusión del actuar eco-extremista, nos referimos específicamente al blog “Maldición Eco-extremista” (ME). Medio que ha sido bloqueado no por la policía cibernética, no por hackers humanistas, sino nada más y nada menos que por los ¡administradores de la red “Noblogs”!

Sobre esto nosotros preguntamos. ¿A qué se debe tanto ocultamiento?, ¿derivado de qué continua esa campaña por silenciarnos?, ¿a qué grado de incomodidad llegan nuestras palabras y actos para dañar tanto las sensibilidades de los más conservadores hasta los más radicales?

Ante esta situación ITS no podía quedar al margen siendo un mero espectador y mucho menos tratándose de un medio de difusión afín a nuestro actuar, blog que se ha encargado de difundir nuestras palabras sin importar el costo.

Es por eso que TODOS LOS GRUPOS  de Individualistas Tendiendo a lo Salvaje tenemos algo que decir sobre esto:

-Primero que nada agradecemos y mandamos un saludo de afiebrada complicidad a los encargados de actualizar el blog ME. Sabemos que han tenido complicaciones al ser la “cara visible” del Eco-extremismo. Sabemos que mientras nuestros comunicados no eran publicados en las demás webs, ustedes nunca titubearon un momento, todo lo contrario, sus motivadoras e incendiarias notas previas lo recalcan.

Agradecemos el compromiso que sigue hasta el día de hoy con la creación inmediata de otro blog  (en otro alojador), para seguir en su acometido.

Esperamos sigan difundiendo nuestras palabras/actos con la cabeza en alto.

II
Continuando con esto. Ya habíamos experimentado la incomodidad hacia nuestros actos por parte de algunos grupos de corte anarco-insurreccional que se horrorizaron con nuestro actuar indiscriminado. 

También experimentamos la incomodidad y el rechazo unánime de los blogs anarquistas que en primera instancia nos daban el espacio para después solo censurarnos o tacharnos de “irresponsables”, “psicópatas”, “anti-anarquistas”, “no-compañeros”, etc. Esto solo lo mencionamos para que quede evidenciada la incomodidad que generamos en algunos radicales y que de hecho ME había respondido duramente en contra de estos. (1)

Esa fue la muestra irrefutable de que nuestra praxis ya no era compatible (creemos nunca lo fue) con el discurso de ciertos anarcos.

Ante todo esto solo faltaba “la guinda de la torta”, esa que se vio materializada en la eliminación del blog ME. Y aquí es importante aclarar que no decimos todo esto en un sentido victimista ni mucho menos, tomamos la responsabilidad de ser eco-extremistas y las afrontamos como vengan; tampoco nos vemos como los “pobres Eco-extremistas expulsados” de las iglesias del anarquismo, para nada, pues en la historia de ITS ha quedado claro que las víctimas han sido otros...

Esa “guinda de la torta” no hace más que recalcar lo incómodo y PELIGROSO que se ha vuelto nuestro accionar y nuestras palabras, hacia el confort en el que están situados  algunos anarquistas (¡con perdón de los anarquistas reales!).

Claramente nos hemos vuelto un serio problema incluso para lo más radical dentro de lo “radical”. No hay duda que esa peligrosidad de la que hablamos es tan seria que de no haber quitado el blog ME, se ponía en riesgo toda la red de “noblogs”. ¡¡Vaya cagada que han dejado estos irresponsables Eco-extremistas!!

III
Se pueden enumerarse las excusas de que el blog eco-extremista ME podría ser inconveniente para la estabilidad de Noblogs, pero nosotros sabemos que estos miedosos han decidido censurar nuestras palabras por considerarlas “incomodas” e incompatibles con el discurso que manejan.

¿Porque no hicieron lo mismo con el blog “Culmine” en 2012, cuando fue considerado por los euro-jueces como un “medio de difusión” de la FAI informal en Europa y que después su administrador fue encarcelado? Que hubiera un blog (o varios) considerados por las autoridades de la Unión Europea como “difusores terroristas” en los años de más actividad de la FAI, ¿eso no ponía en riesgo la estabilidad del servidor? Claro que sí. Solo que no bloquearon “Culmine” porque el discurso era compatible con el de los administradores de la red de Noblogs, sabemos que hay preferencias, de eso no nos asustamos, pero ¿no que los anarquistas tienen una mente abierta?, ¿no que no censuran?, ¿no que no cumplen el rol de la prensa convencional al bloquear contenidos?, ¿no que muy liberales?, su acto solo demuestra la hipocresía en su discurso, su moralismo a ultranza cual franciscano europeo del siglo XVI.

Los administradores de Noblogs mejor nos hubieran declarado “entidades non gratas” y cerrar el blog definitivamente, eso hubiera sido menos hipócrita de su parte, la verdad.

En fin, las cosas pasan por una razón, comprensible o no en el momento, dijo el sabio.

De todas maneras los grupos terroristas de Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS) alrededor del mundo agradecemos a Noblogs por dar un espacio en su servidor, y ser una valiosa herramienta para que esto se expanda como una plaga de langostas devorando plantíos enteros, recuerden que ustedes también son parte de esta conspiración internacional, solo que en diferente medida, síganse asustando por futuras consecuencias legales por lo que algún día se alojó en un espacio dentro de su red, porque de eso no se zafan…

IV
Continuando, la estratégica campaña de difamación entre las autoridades y los partidarios del anarquismo civil de la que habló ITS-México en el comunicado pasado continúa, eso se puede evidenciar en los comentarios venenosos dejados en el blog del periódico anarquista chileno “La Boina” en donde se hicieron pasar por nosotros (2), en la nota previa de Earth First! Journal apoyando a unos paco-anarco-franciscanos chilenos (3), en  las divertidas refunfuñas de los zerzanitos en el radio estadounidense “Anarchy Radio” (4), etc. Pareciera que todos estos se han unido en un frente común para derramar su frustración en sus respectivos medios de difusión. Que su boca siga arrojando mierda, nosotros vamos a continuar pese a su hedionda pestilencia.

Los blogs de contrainformación anarquista, los servidores alternativos, las autoridades de los países en donde tenemos presencia pueden difamarnos y acallarnos en la web, pueden censurar e ignorar nuestros actos y reivindicaciones, pueden hacer hasta lo imposible por sepultarnos bajo el manto del olvido histórico, lo pueden hacer y están en todo su “derecho”, pero cuando se enteren de un feroz e indiscriminado incendio en Chile, cuando sepan de un atentado contra la población civil  en Argentina, cuando les llegue el rumor de una explosión terrorista en Brasil, cuando vean muertos sin cueros cabelludos en México, que no les quede la menor duda, fue ITS.

“(…) no siento más que desprecio por aquellos que hacen nada, y se complacen en blasfemar y maldecir a aquellos que actúan”.
P.

V
A pesar de la “censura” por parte de los blogs alternativos/libertarios, el eco-extremismo sigue su cauce. Prueba de ello; la aparición de grupos afines a ITS a lo largo del continente. Los anarquistas (no todos) condenan las acciones eco-extremistas por considerarlas irresponsables, psicópatas e incluso contra-revolucionarias. Ese discurso que manejan nos huele a izquierdismo a progresismo, ¿qué sigue?, ¿qué nos llamen infiltrados o provocadores? Porque los somos, ITS es carroñero, aprovechado, provocador y todo aquel concepto que resulte incómodo para los “cuidadosos” y “responsables revolucionarios”. Nosotros seguiremos atacando y aceptando la responsabilidad que esto conlleva, seguimos posicionándonos al lado de la Naturaleza Salvaje, orgullosos del camino que hemos tomado…, el eco-extremismo. Las balas seguirán alojándose en el cuerpo de los híper-civilizados, los cuchillos continuarán desgarrando su carne, más bombas falsas o reales aparecerán en clubs nocturnos, los maletines, paquetes o cartas bomba se expandirán, lluvias, temblores, tsunamis y demás “desastres naturales” seguirán cobrando vidas de forma indiscriminada. La Naturaleza Salvaje se vengará.

VI
Para finalizar este comunicado solo nos queda responder al ocultamiento, a la infamia,  y a los ataques que se han suscitado últimamente, con las mismas palabras de Severino, reviviendo su memoria, sus palabras y sus maldiciones en contra de sus enemigos declarados de hace más de 90 años:

“(…) los periódicos anarquistas (?) desaprueban, repudian, reniegan y condenan. Los frailes recoletos del anarquismo unionista denuncian a la ‘infame tragedia’ digna de haber sido cometida por los fascistas (…). Se inspiran en un cristianismo ovejuno, y gesticulan como Jesús crucificado cuando en realidad son como los tantos viles Pedro de Galilea (’En verdad os digo, antes que cante el gallo tres veces, Pedro me negará’). (…)  He visto el renegar y condenar en los labios de muchos cobardes aterrorizados. Sofistican como tantos canónigos y jesuitas envilecidos. (…)  rivalizan entre sí para ver quién es más innoble y vil.

“Seminatore” o Severino di Giovanni. Junio 1928

(Parte del texto escrito después de detonar un explosivo en el consulado italiano en Buenos Aires, el cual dejó 9 muertos y 34 heridos, el 7 de mayo de 1928)

(…) viscosa y repugnante como el vómito de una ramera, apestada como una letrina sucia; cobarde y vil, no le ha faltado ni el beso de Judas ni la cachiporra de Maramaldo. ‘La Protesta’ [Zerzanianos, Earth First!, Noblogs, anarco-sociales, etc], eterna vergüenza del movimiento anarquista de la Argentina y del universo, cueva de infamias y cobardías, gargajo salido del connubio de un espía con un policía, ha agregado a su activo una nueva vergüenza. Pero nunca como hoy se ha revelado a la luz del día en toda su desnudez”.
“Violencia sospechosa y violencia franciscana. Ecos, comentarios y apostillas sobre los atentados a los dos bancos norteamericanos”
Severino Di Giovanni, en Culmine.
15 de enero 1928


¡Por la defensa extrema de la Naturaleza Salvaje!
¡Por el atentar y la muerte de nuestros enemigos!
¡Porque nada calla la voz de nuestros antepasados guerreros!
¡Adelante con la guerra!
¡Axkan Kema Tehuatl Nehuatl!

Individualistas Tendiendo a lo Salvaje-Brasil
-Sociedad Secreta Silvestre

Individualistas Tendiendo a lo Salvaje-Argentina
-Constelaciones salvajes

Individualistas Tendiendo a lo Salvaje-Chile
-Sureños incivilizados
-Horda Mística del Bosque

Individualistas Tendiendo a lo Salvaje-Ciudad de México
-Grupo Oculto “Furia de Lince”
-Mafia Eco-extremista/Nihilista

Individualistas Tendiendo a lo Salvaje-Torreón
- Grupúsculo Furia de Cachiripa*
- Grupúsculo Jauría de Coyotes

Individualistas Tendiendo a lo Salvaje-Estado de México
-Ouroboros Silvestre

Individualistas Tendiendo a lo Salvaje-Jalisco
-Banda Feral Delincuencial


*El Cachiripa, era una deidad de los Irritilas, antiguos nativos de Coahuila, dicha deidad se manifestaba por medio de remolinos de viento y tierra. Estos remolinos siguen apareciendo con frecuencia en la región, sobre todo en los días de grandes tolvaneras.



Notas:

Trece guerrilleros mueren en ataques aéreos turcos

11 septiembre 2016





Trece supuestos miembros de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) murieron en ataques de aviones militares turcos en el norte de Irak, aseguró el Estado Mayor de Turquía.

Según la institución castrense, cazas turcos llevaron a cabo tres misiones en la región de Avasin y otra en la zona de Kandil, en cuyas montañas tiene sus bases la guerrilla kurda.

En esos cuatro ataques perdieron la vida trece guerrilleros y fueron destruidos varios vehículos y depósitos de armas, indicó el Estado Mayor.

Las Fuerzas Armadas turcas han intensificado sus operaciones contra la guerrilla kurda, considerada también terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, en las últimas semanas.

Turquía afirmó ayer que había matado a 29 miembros del PKK en otro ataque aéreo en el norte Irak.

De acuerdo con informaciones oficiales turcas, más de 180 miembros del PKK habrían perecido en menos de un mes sólo en operaciones en el sureste de Turquía.







(Tomado http://elmundo.sv/irak-trece-guerrilleros-mueren-en-ataques-aereos-turcos/)