miércoles, 18 de abril de 2012

EPR denuncia situación en Veracruz

AL PUEBLO DE MÉXICO

A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DEFENSA DE
LOS DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES
POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANAS,
HERMANOS, CAMARADAS!

En cumplimiento de las recientes
determinaciones políticas-ideológicas de nuestras máximas instancias de
dirección política-militar: Buró Político, Comité Central y Comandancia
General, el Comité Estatal de Veracruz de nuestro partido (PDPR) y la
comandancia de zona de nuestro ejército (EPR) nuevamente hacemos acto de
presencia escrita, mediante el planteamiento de la situación general que
prevalece en nuestro estado.
Javier Duarte de Ochoa
llega al poder atado a los grupos de su artífice y patrón político,
Fidel, al que le debe ser huésped en turno de la casa Veracruz, inicia su
administración con titubeos y debilidad, -copada por dantistas y fidelistas,
-las arcas ya fielmente saqueadas con la misión de asegurar impunidad a
la familia Herrera-Borunda y “asociados” por lo cual de manera
desesperada y servil se somete a la política del ilegítimo Felipe Calderón en
su “guerra contra la delincuencia organizada y el narcotráfico” buscando
un punto de apoyo económico y policiaco-militar y así gobernar para los suyos;
acá se dice que le entregó todo a Calderón.
Duarte, con la fallida
intención de deslindarse de Fidel, cambia slogan y color, la frase “vamos bien
y viene lo mejor el futuro” que hereda de su antecesor, es sustituida por la
palabra “prosperidad” y el rojo por tonos multicolores que esbozan la
indefinida e infinita trenza de Rapunzel. El reemplacamiento tal cual se hizo,
obedece a la subordinación a Calderón en las medidas fascistas de control
de la población y es una medida coercitiva propia del terrorismo fiscal.
De paso, anular el “late con fuerza”.
En lo que va de su
administración Duarte ha mostrado ser un gobernador indolente y manipulador,
no busca ni siquiera disminuir los altos índices de desempleo,
marginación, pobreza, hambre y miseria, utiliza un discurso demagógico y de
campaña electoral que se remite a engrandecer obras en su mayoría de relumbrón,
presenta hiperactivismo político militante, promociona imagen y
proselitismo para su partido con miras a la sucesión presidencial de 2012, que
por la cercanía del proceso electoral el doctor ya se enfunda nuevamente
chalecos rojos.
El programa gubernamental
“adelante”, creado ex-profeso para disputarse la clientela electoral con los
programas asistenciales federales del mismo carácter contrainsurgente, dirigido
a miles de familias que viven en la pobreza y marginación -más de cuatro
millones en los 212 municipios- y en 34 de estos un millón y medio sobreviven
en total desamparo social ¡en la miseria! Luego entonces, “adelante”
significa solo retroceso para nuestro estado: control social,
administración de la pobreza y táctica electorera.
Tanto los programas
federales como estatales, son diseñados NO para combatir la
pobreza, como se propagandizan, sino son parte fundamental del contenido
ideológico para el control y mediatización social, de la Guerra de Baja
Intensidad, su objetivo principal es combatir por diferentes medios la inconformidad
que genera la pobreza, miseria y opresión política, pretendiendo evitar que se
convierta en protesta y lucha popular.
Antes del susodicho
“adelante” llegaron sí por delante los sardos y la policía federal para mostrar
la “firmeza” del gobernador y como distractor ante las carencias de la
administración entrante, se desató a las fuerzas represivas del Estado.
Aceptados los condicionamientos de Calderón, se planta la tropa federal de
manera permanente a lo largo y ancho del territorio veracruzano, imponiéndonos
la violencia y el terror del “Veracruz Seguro”.
La militarización es
generalizada en casi todos los aspectos de la vida y trabajo en la entidad,
hostiga y aterroriza en el campo y la ciudad, pobladores veracruzanos la
han llamado una guerra equivocada porque se dice que es contra los
“malos” y los que pagamos el pato somos el pueblo al ser criminalizado y
reprimido. So pretexto de perseguir a un delincuente las fuerzas represivas
toman las calles por horas en las que circulan apuntando sus armas a los
transeúntes ¿y quien informa que sucede? Nadie. La mayoría de los medios de
comunicación amordazados o $ometidos guardan el mas completo silencio
cómplice. Y los periodistas y medios que valientemente lo hacen son
perseguidos, donde el doctor JDO manda amenazas personales.
El fuero militar y la
impunidad del ejército federal y marinos no tienen límite. Desde la llegada de
las tropas federales se ha sentenciado a 24 mil presuntos delincuentes y han
capturado a cerca de siete mil; los detenidos-desaparecidos por motivos
políticos y sociales en su mayoría de extracción popular rebasan la cifra de
seiscientos cuyas edades fluctúan entre los 17 y 30 años, en lo fue el sexenio
de Fidel y lo que va de Duarte, de los desaparecidos tan sólo en Xalapa 80 son
mujeres; todos sin excepción etiquetados sin mayor trámite como presuntos
criminales, sin importar edad o sexo.
La acción lesiva e impune
del aparato policiaco militar han convertido la proliferación de
cientos de carteles de manufactura casera en hojas bon y los que tienen más
recursos en mantas, en ambos casos la característica es el apremio y la
desesperación por el ser querido “extraviado” o “perdido” como parte del
paisaje urbano de las principales ciudades. El temor y la despolitización de amigos,
familiares y compañeros de lucha los inhibe para exigir al Estado mexicano y
sus administradores en turno su presentación con vida como un desaparecido por
motivos políticos o sociales.
Para garantizar la impunidad
de las tropas, la cúpula militar del ejército federal y marinos en complicidad
con Javier Duarte han asaltado y tomado el control de delegaciones de tránsito,
policía intermunicipal y policía estatal, destacan los casos del puerto y
ciudad de Veracruz, Xalapa, Fortín, Orizaba y Córdoba ¡que coincidencia!, es el
principal corredor industrial-comercial-turístico-financiero de todo el estado.
El mismo patrón de operación
que se desplegó en otros estados de la República se está reproduciendo:
primero, aparecen de manera ostentosa sujetos ajenos al lugar (comunidad,
pueblo, ranchería o ciudad) se riega el rumor de que llegaron los míticos
“zetas”… acto seguido llegan los sardos, marinos y policías, amagan,
interrogan, retienen a la población en general, que ante el terror interrumpe
su dinámica cotidiana, pero los “mimetizados” zetas permanecen ahí y no se van
porque son la justificación casi perfecta para que la tropa federal siga
ahí. Los malos hacen de parques, gasolineras, tiendas de coveniencias y plazas
públicas su centro de operación con todo su característico atuendo y
vehículos que sobresalen a la vista de todos, con ellos no pasa nada.
De por sí, en nuestro estado
los asesinatos y desapariciones por motivos políticos, no es cosa nueva, la
diferencia es que anteriormente la hacían bandas paramilitares, la columna
volante y pistoleros a sueldo todos por ordenes de caciques regionales y
en complicidad con el Estado mexicano, de igual forma, han sido una constante
soterrada los feminicidios y asesinatos de carácter homofóbico. En la actualidad
esta realidad de violencia y sadismo se dispara por la presencia
del ejército federal y los marinos en las calles, los muertos y detenidos
desaparecidos ahora son de manera franca ultimados por sardos, marinos y
paramilitares. Veracruz “seguro” ha representado el aumento de asesinados en
frecuencia y cantidad de manera ascendente, que se cuentan por decenas de
miles, cuyas denuncias se ahogan en impotencia y temor de los seres cercanos a
los victimados.
El Veracruz “seguro”, repite
puntualmente el objetivo contrainsurgente de la guerra de Calderón, , al
intensificar y masificar el despliegue policiaco-militar-paramilitar, las
fuerzas represivas locales, estatales y municipales, operan sobre la táctica
del terror y de manera conjunta actúan en las regiones del estado donde hay
toda una trayectoria histórica de lucha popular en zonas urbanas y rurales,
como es el Istmo, la sierra de Soteapan, el puerto de Veracruz, la sierra de
Zongolica, Río Blanco, la sierra de Totonacapan y la parte norte del estado
Huasteca alta y baja. Y como antaño nuestra ciudad capital -Xalapa- es
escenario de la más atroz violencia institucional por ser el centro de
inconformidades y luchas populares.
Regiones de organización y
lucha popular que hoy intentan criminalizar -Calderón y Duarte- mandando
“adelante” a sus paramilitares bajo el mote de “zetas”, provocan supuestos
enfrentamientos, asaltos a mano armada a repartidores de mercancías, siembran
narcomenudistas, arrojan cuerpos, liberan a secuestrados, extorsionan, abandonan
diferentes tipos de autos y camiones en las cercanías donde las organizaciones
populares tienen presencia… Montaje incriminatorio al estilo fílmico de Genaro
García Luna, que se conjuga con el eco de algunos periodistas sin
principios y escrúpulos que con sus acusaciones o señalamientos, van armando un
expediente de delitos contra militantes de organizaciones populares.
Parte del terror de Estado
lo despliegan al soltar rumores, vienen los “malos”, logran que una parte
de la población atemorizada decida no salir de sus hogares, cierren comercios,
oficinas y escuelas en todos los niveles. Son ensayos fascistas de control y
paralización social de una zona, posteriormente llegan policías federales y
sardos a patrullar, “dar pláticas” de cómo cuidarse de los “delincuentes”
inculcándoles que denuncien movimientos “sospechosos” y que las cortinas de sus
casas deben estar abiertas de par en par y en caso de que estén cerradas
son potencialmente una guarida de “malos” y el acabóse, militares haciendo operación
mochila en planteles educativos de nivel medio superior. Invitan a la población
a hacer denuncias anónimas y mas tarde aparece asesinado el denunciante.
El Veracruz próspero que
promueve el ejecutivo estatal que “atrae” grandes inversiones y megaproyectos
(mineras e hidroeléctricas de capital transnacional, cementeras de
empresarios nacionales, complejos turísticos y desarrollo inmobiliario) es a
costa de la depredación de ecosistemas, medio ambiente y graves
perjuicios a la población principalmente en el área rural y suburbana que es
donde se construye-destruye; causando daños irreversibles a la naturaleza y
salud de sus habitantes; jugosas ganancias para la oligarquía nacional y
transnacional. La Goldgroup, Minera Teck, Agroetanol, Protoma,
Moctezuma, Apasco donde tiene activa participación el capital financiero del
Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano
de Desarrollo (BID). Para los pueblos: contaminación, epidemias, agudización de
las enfermedades de la pobreza y desplazamientos forzados de población. Son
proyectos impuestos de manera déspota por encima del interés popular y la
naturaleza, para beneficio de los grupos de potentados nacionales y
extranjeros.
Es la agresión neoliberal a
lo que queda de la otrora abundante riqueza en biodiversidad y recursos
naturales, en tierras, flora, fauna, cuencas hidrológicas, manglares y
humedales con sus respectivos climas que conforman el territorio veracruzano.
El potencial del campo, es decir, la producción agropecuaria, y con ella
la silvicultura, apicultura y piscicultura han sido devastadas y quebradas. Y
no es porque nuestro pueblo campesino, pequeño productor, jornalero, obrero,
pescador, sea flojo o incapaz, sino que es el resultado de la eterna
marginación, explotación y opresión caciquil de que hemos sido objeto por
décadas bajo la dirección y tutela del Estado mexicano.
Mucha inversión para
infraestructura e ilimitados recursos económicos para servicios y
megaproyectos industriales, comerciales, inmobiliarios y financieros, mientras
que para la atención a la salud sólo placebos y paliativos. En la entidad, al
igual que en todo el país, la mayoría de acciones que emprenden los tres
órdenes de gobierno en materia de Derechos sociales como la salud, lo
sustancial es la publicidad mediática. La escasa inversión a la salud en sus
distintos niveles impiden revertir las enfermedades de la pobreza
(desnutrición, infecciones gastrointestinales, infectocontagiosas
de vías respiratorias), incluso se ven incapaces ante el brote epidemiológico
de enfermedades tropicales que azolaron al territorio veracruzano en los
tiempos de la colonia.
En ese maltrecho y selectivo
sistema de salud, el gobierno de la fidelidad le endosó varios
elefantitos blancos al de la prosperidad, para botón de muestra los
hospitales regionales de Álamo, Temapache, Nautla y Tlaquilpa; aunado al pobre
funcionamiento de las clínicas y centros de salud que son una maraña de
ineficiencia, insuficiencia, condicionante y control social, bajo la estrategia
que desarrollan todas sus políticas de atención –sujetos a los lineamientos de
la GBI-, con el “afable” rostro de “oportunidades”… “para sobrevivir mejor”.
¿Vitaminas para corregir anemia? Si lo que al pueblo le falta es comida y
condiciones de vida dignas de un ser humano.
En el rubro de educación 669
mil adultos y jóvenes colocan al estado en el primer lugar nacional de
analfabetismo, de acuerdo a territorio y población; de cada 100 personas
mayores de 15 años, veinte ni siquiera han concluido la educación primaria
y así se continúa hasta llegar a que sólo ocho concluyen estudios
profesionales, tan sólo en la capital, llamada la “Atenas Veracruzana”, hay un
rezago educativo de casi 300 mil, en los 3 niveles de educación básica, no se
diga ya en las regiones serranas que sobreviven en condiciones de marginación y
miseria. La UV año tras año rechaza mínimo a 24 mil aspirantes para ingresar a
la máxima casa de estudios del estado.
Ante la falta de
alternativas para cursar la educación básica y fuentes de empleo miles de
veracruzanos migran hacia el valle de México, occidente y norte del
país, el abandono de la familia y el terruño, de parte de parientes y paisanos
se ha vuelto un fenómeno social que desgarra a familias y comunidades enteras,
pero a su vez, sirve como en otras entidades del país, en oxígeno y parte del
soporte a la economía local que inicia desde la congregación pasando por lo
municipal para impactar en lo estatal, no sólo hay “juarochos”, la migración es
una constante resultado de la exclusión al derecho constitucional a alcanzar
desarrollo y progreso social de miles de veracruzanos. La promocionada
prosperidad es demagogia, sus acciones son de oropel y discriminatorias.
Económicamente el estado de
Veracruz está endeudado y en algunos casos vía hipoteca a capitales privados
nacionales y extranjeros, además de la deuda con el gobierno federal, el
desarrollo es solamente en lo macroeconómico y de manera específica con todo el
impulso del gobierno en el sector servicios para construir emporios turísticos
que se convierten en centros de blanqueo de dinero ilícito, situación económica
que caracteriza a una economía subdesarrollada que depende del flujo
temporal del dinero de convencionistas y vacacionistas nacionales o
extranjeros.
Caudalosas ganancias de
dinero que no se emplean para el desarrollo integral de Veracruz, pues las
grandes sumas recabadas de la temporada van directo a la bolsa de los grandes
empresarios que especulan y reinvierte únicamente en el mismo sector.
En esa maligna
promoción mercantil de difundir a Veracruz al interior del país y el
extranjero se organiza la Cumbre Tajín, -exacerbando peligrosamente una actitud
chovinista- con una exagerada comercialización, que pobladores de
Papantla-Tajin y alrededores le han entrado -por necesidad de ingresos- a la
vendimia grotesca de los vestigios arqueológicos, de ritos y costumbres
culturales de nuestros antepasados, ahora cada marzo atípicamente
los pobladores se disfrazan de naguas, calzón y botín, no por ser fieles a la
tradición sino porque así conviene al interés económico del gobierno del estado
y al capital privado al que nada importa la paulatina e irreversible
destrucción que el espectáculo anual causa a la majestuosidad de esa ciudad
Estado de la cultura totonaca.
Ante la generalización y
profundización de las desigualdades económicas y sociales; ante la opresión
política y la represión institucionalizada; ante el desaforado fuero y la
impunidad de militares y marinos; ante la criminalización de la pobreza,
protesta y lucha popular; ante la discriminación de los pueblos indígenas y
ataques paramilitares en el campo y ciudad; ante los ataques homofóbicos que
prevalecen en nuestro estado; ante cada desaparición de jóvenes y jovencitas
que según las autoridades “se van de su casa”. No guardemos silencio,
exigir su presentación con vida y el absoluto respeto a los Derechos Humanos
corresponde en primera instancia a amigos, familiares y compañeros de lucha,
hasta lograr que sea una demanda que enarbole todo nuestro pueblo.
Hacemos un llamado al pueblo
veracruzano en general a protestar organizadamente y a sus organizaciones
populares que digna y valientemente se manifiestan y movilizan a continuar con
esos esfuerzos en la defensa de nuestro Derechos fundamentales, el medio
ambiente, la libertad de organización, por la libertad de los presos políticos
y por la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos por motivos
políticos y sociales para avanzar en la UNIDAD de todo el pueblo. Arribando a
formas superiores de organización y lucha como es la autodefensa popular de las
masas.
Nuestro Partido está
presente exigiendo desde la franja litoral, montañas, llanuras y selvas la
presentación con vida y en libertad de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya
y Gabriel Alberto Cruz Sánchez (a cinco años de su detención-desaparición
a manos del Estado mexicano) así como de todos los detenidos desaparecidos del
país por motivos políticos y sociales.
¡VIVOS
SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A
EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡POR
LA PRESENTACIÓN DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR
LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER
O MORIR!
¡POR
NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS
A VENCER!
¡CON
LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ
ESTATAL DE VERACRUZ
DEL
PARTIDO
DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
COMANDANCIA
DE ZONA
DEL
EJERCITO
POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR
Año
48.
Veracruz
de Ignacio de la Llave 17 de abril de 2012.

viernes, 23 de marzo de 2012

EPR y Benedicto XVI

A QUIEN CORRESPONDA:

Desde tierras guanajuatenses enviamos un comunicado del Comité Estatal del PDPR-EPR en Guanajuato. De antemano agradecemos su atención.

AL PUEBLO DE MEXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALES A NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS GUANAJUATENSES ¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

Aunque sabemos que por la censura y autocensura existe la posibilidad de que nuestra opinión sea acallada y minimizada por la dictadura de opinión desde el Estado, y a pesar del cerco mediático, desde Guanajuato alzamos nuestra voz insurgente para dirigimos a nuestros hermanos guanajuatenses y al pueblo de México para dar a conocer que:

La visita del máximo representante del vaticano, Joseph Ratzinger, a nuestro país ha dado pie a que se hable desde el monopolio del poder y la comunicación de las bondades de la visita pastoral y la derrama económica en nuestro estado. Sin embargo, salta a la vista la manipulación mediática y política que los hombres del poder económico y político hacen de este “acto de fe” un acto de Estado con fines económicos, políticos e ideológicos sobre la base de la manipulación de los sentimientos religiosos del pueblo.

¡La cúpula eclesiástica y los políticos de ultraderecha mienten! La visita del Papa a México no es con fines pastorales y un acto restringido únicamente a la fe cristiana, por el contexto histórico y político que vive el país, constituye un acto inminentemente político con la intención de fortalecer a la ultraderecha, para apuntalar los vientos conservadores que reclaman reformas retrógradas que significan un retroceso histórico en el desarrollo de la humanidad; para apuntalar los gobiernos panistas que siguen careciendo de legitimidad ante el pueblo.

En este contexto Guanajuato no sólo se caracteriza por tener una población mayoritariamente católica, aspecto que el PAN desde los Pinos perversamente está promoviendo para fortalecer su candidato a la presidencia, que ante el descredito nacional y el rechazo popular por las políticas antipopulares y represivas durante estos dos últimos sexenios, gran parte de la población se ha desengañado de las supuestas bondades del panismo.

Guanajuato también destaca por los altos índices de pobreza y marginación social, es puntero nacional en analfabetismo absoluto y funcional, en pobreza, en marginación social, en la proliferación de enfermedades producto de la pobreza como la tuberculosis y la desnutrición, así mismo plagas parasitarias propias de la miseria como la sarna, piojos, chinches y pulgas que se han propagado tanto en el campo como en la ciudad. Hecho que se puede constatar en las ciudades de León, Silao y Guanajuato donde abundan los cinturones de miseria, en torno al “gran desarrollo industrial” que tanto se presume desde las estadísticas oficiales, cualquier médico ya sea del sector salud o privado puede dar cuenta de estos hechos producto de la pauperización que engendra el capital.

La diseminación de pequeños consultorios médicos apéndices de monopolios farmacéuticos, hablan del fracaso de la política de salud pública y de la privatización de ésta por medio de programas como el seguro popular, el cual expresa la esencia inhumana de las políticas neoliberales. En Guanajuato es un hecho común morirse de una enfermedad gastrointestinal por falta de atención médica y la pauperización de la población, fenómeno que habla del grado de marginación social que no registran estadísticas oficiales, ni los discursos de los políticos de oficio.

Condiciones materiales y temas que no serán parte de la agenda ni del discurso de los representantes eclesiásticos y del poder neoliberal que se darán cita en el triángulo del conservadurismo económico y político.

En León, Silao y Guanajuato existen a la vista de todos las profundas contradicciones y desigualdades socioeconómicas que caracterizan a nuestro estado, compas guanajuatenses, los trabajadores agrícolas e industriales vivimos en un estado de sobreexplotación económica y en la opresión política e ideológica que se expresa en la polarización social en donde unos cuantos empresarios amasan inmorales fortunas que hoy serán bendecidas por el representante del Vaticano; en los paupérrimos salarios y la inexistencia de derechos laborales. La opresión política-ideológica toma forma material en la omnipresente y omnipotente injerencia de la cúpula eclesiástica en los asuntos políticos y la vida social del país, en Guanajuato eso es pan de todos los días; en el vilipendio perverso e inconstitucional con las políticas misóginas y criminalizadoras promovidas desde el congreso, aplaudidas por políticos conservadores y por la parte más recalcitrante de la cúpula eclesiástica, en estas tierras de riqueza y pobreza, de opulencia y miseria, las mujeres sólo somos objeto mercantil, de satisfacción sexual masculina y de la “reproducción” de la especie.

Esta tierra que en otros años era el granero del país hoy expulsa compulsivamente fuerza de trabajo como consecuencia de las condiciones de pobreza y de todo tipo de rezago. La emigración de millones de compas campes principalmente hacia los Estados Unidos es la expresión viva de la expatriación por hambre, que en una falsa salida se busca el bienestar en grandes ciudades y fuera del país para encontrar solamente más de lo mismo.

El rezago educativo es uno de los “grandes logros” de los gobiernos panistas donde la educación privada y confesional ha recibido todos los beneficios en detrimento de la educación pública, al grado de tener una población que se le dificulta una simple lectura de comprensión básica producto de la difusión de una educación acientífica.

El PAN y todos los grupos económicos y políticos ultraconservadores buscan con la visita de Joseph Ratzinger recibir las bendiciones papales para explotar y oprimir sin remordimiento moral alguno; legitimar los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo; convalidar una historia de violencia institucionalizada contra los trabajadores desde los tiempos de la colonia; fortalecer el andamiaje de la enajenación y alienación de los trabajadores para que acepten sumisamente la sobreexplotación económica y la opresión política; y, seguir criminalizando desde el poder político y económico a la mujer negándole sus derechos más elementales, en donde ésta no es sujeto social, sino objeto de uso.

Calderón y su gobierno espurio buscan la bendición y anuencia del Vaticano de su guerra contra el pueblo en nombre la protección de la ciudadanía, el falso combate al narcotráfico sólo ha significado una masacre permanente contra el pueblo que ha dejado más de 70 mil asesinados, cerca de 40 mil desaparecidos y miles de presuntos delincuentes en la cárcel que no tienen fortuna económica y “solvencia moral” para demostrar su inocencia ante un aparato policiaco y judicial corrupto hasta sus cimientos.

Y hablando de la delincuencia organizada, aquí en Guanajuato también tiene un origen desde y para el Estado. Resultan infantiles las declaraciones para argumentar que éste es un fenómeno exportado por los delincuentes de otros estados, sin excepción los hechos violentos que se registran con frecuencia son minimizados y ocultados. En el marco de la visita del Papa la supuesta tregua otorgada por una parte de la delincuencia organizada sólo comprueba los nexos orgánicos con el Estado y los grupos oligárquicos que operan en Guanajuato.

A los mexicanos nos costará más de 100 millones de pesos este acto de Estado-religioso, que ha derivado en un estado de sitio en todo Guanajuato. En los hechos se está imponiendo una dictadura de opinión desde el Estado fortalecida con el existencialismo desde la fe, es decir, un idealismo reaccionario que abrazan los gobiernos panistas que empujan por todos los medios a recuperar los fueros religiosos perdidos en los tiempos de Juárez.

El PAN, su candidato a la presidencia y los grupos empresariales más reaccionarios buscan con la visita del Papa fortalecer la ofensiva política para concretar reformas más reaccionarias que en conjunto con las que se han avalado por el Legislativo como la reciente reforma al artículo 24 constitucional constituyen un gran peligro para el país, con todas las reformas impulsadas por los políticos de oficio, la oligarquía mexicana y el panismo se pretende imponer y construir un Estado neofeudal y autoritario, anulando de facto todo principio del Estado laico juarista.

El falso humanismo, la doble moral y la hipocresía quedan expuestas en este acto de Estado- religioso cuando se habla del amor, la paz, el humanismo, los derechos humanos, la tolerancia político cultural, la libertad de expresión y la esperanza en un mundo de democracia; pero al mismo tiempo desde el Vaticano se protege a los fascistas alemanes, a los sionistas que asesinan a palestinos, se absuelve de los abominables crímenes que cometieron los conquistadores españoles, se protege a pederastas, misóginos y violadores de sotana y corbata, de antemano se indulta a los terroristas de Estado que han estado cometiendo crímenes de lesa humanidad como en el caso de Felipe Calderón Hinojosa y el séquito de funcionarios y empresarios que lo respaldan y protegen.

Como decimos en estos lares, compas, Guanajuato no solamente es tierra de ultraconservadores, en estas tierras también se forjan voluntades y conciencias de rebeldía e insurgencia popular. Seguiremos una y otra vez exigiendo con dignidad la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos de ayer y hoy, ¡exigimos la presentación con vida de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez! Al mismo tiempo dejamos de manifiesto ante la opinión pública y la militancia de nuestro partido el respaldo a nuestra dirección nacional en torno a la táctica de lucha en la presente etapa.

¡A CERRAR FILAS CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!
¡A IMPULSAR LA AUTODEFENSA DEL PUEBLO!
¡A SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ ESTATAL
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO PDPR

COMANDANCIA DE ZONA
DEL
EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

Año 47.
Desde algún lugar del estado de Guanajuato, a 23 de marzo de 2012.

martes, 28 de febrero de 2012

Cae "Artemio", líder de Sendero Luminoso

La mañana del domingo 12 de febrero de 2012 fue detenido por fuerzas policiales de Perú el ‘camarada Artemio’, líder de Sendero Luminoso en el valle del Huallaga, selva central, y único ex dirigente del antiguo comité central de Sendero Luminoso que quedaba libre. José Flores Hala lideraba una de las dos facciones aún activas de SL y seguía la línea de Abimael Guzmán, fundador de la agrupación, preso desde 1992.

Luego de la captura de Abimael Guzmán en septiembre de 1992, continuaron activas las facciones del Huallaga y del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), una de las zonas de mayor producción de coca en el mundo. Desde 2006, las fuerzas armadas y policiales tenían dificultad en distinguir si SL se había convertido en un cuerpo de seguridad del narcotráfico o si aún tenían alguna pretensión política.

Aquí más información sobre el tema:

Nota de la captura
Nota de contexto


Perfil de "Artemio"


Entrevista a "Artemio", en la que pedía una tregua militar
Perfil de Sendero Luminoso