Mostrando entradas con la etiqueta UNAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNAM. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2016

Comunicado de ITS-México haciéndose responsable del asesinato de un trabajador de la UNAM

 29 junio 2016

¡Muerte a los hiper-civilizados!

¡Complicidad con la Mafia Eco-extremista/Nihilista!

Anduvimos de caza, la noche de ayer nos convertimos en lobos, nuestra sed de sangre se sació por unos momentos, mientras los demonios de nuestros antepasados se apoderaban de nuestras mentes y de nuestros cuerpos.

Merodeamos Ciudad Universitaria, una de las cunas del progreso humano, lugar donde se forjan las engreídas  mentes profesionales que se han propuesto la vil finalidad de construir un “mejor mañana”, ese “mejor mañana” que está manchado por la destrucción de la Tierra, por la desaparición de los instintos del individuo y por la domesticación de especies.

Nosotros NO creemos en un “mejor mañana”, no somos “revolucionarios” ni nos identificamos con sus ideologías recicladas, somos individualistas-terroristas con objetivos egóicos, políticamente incorrectos, amorales e indiscriminados.

Ciudad Universitaria, lugar en donde últimamente el “Grupo Oculto Furia de Lince” de ITS, y el grupo “Guerra Eco-extremista Guamera” habían atentado, (el 25 y el 8 de Abril de este año respectivamente),  y que las autoridades acallaron sus ataques. Ahora no van a poder acallar esto…

Apuñalamos ayer al jefe de servicios químicos de la Facultad de Química de UNAM,  nuestro cuchillo perforó su carne, músculos y venas, desangrándolo y dejándolo sin vida. Es una pena que no le pudiéramos arrancar el cuero cabelludo como victoria (así como lo hacían nuestros antepasados en guerra), será para el siguiente…



Ya lo habíamos dicho en nuestro primer comunicado en enero de este año, “los heridos y muertos que causemos serán una ofrenda de sangre para la Naturaleza Salvaje”, y no bromeábamos. Ejecutamos a este hombre para demostrar que NO sentimos respeto por la vida de los híper-civilizados universitarios ni de ningún otro, que DESPRESIAMOS sus rutinas, sus normas y su moral, que RECHAZAMOS la igualdad, el progreso humano, la tolerancia, la ciencia, el colectivismo, el cristianismo, el pacifismo, la modernidad y demás cagadas que huelan a domesticación civilizada.

Nadie, ninguna persona dentro de esta pútrida civilización merece consideración, y menos los apestosos progresistas y humanistas que se esconden en las facultades de esta universidad y de otras.

Esta civilización con sus valores y principios que pasan por encima del individuo, con sus trabajos y sus estudios, con sus leyes y sus creencias religiosas, con sus monótonas reglas y su hipocresía, nos ha querido arrancar nuestros instintos más salvajes (en este caso, haciendo que el asesinato sea catalogado como “malo”, siendo este, una consecuencia de una guerra sin moral), pero no lo han logrado y la prueba está en el “homicidio doloso” que hemos ejecutado sin problema alguno.

A cuidarse mejor, estudiantes, docentes, investigadores de la UNAM y otras universidades, que no dudaremos en atacar mortalmente de nuevo…

Continuando con el “Funeral Nihilista” comenzado por “Individualidades tendiendo a lo salvaje” (Its) en 2011, cuando asesinaron de un balazo al biotecnólogo Ernesto Méndez Salinas en Cuernavaca, continuando con la aniquilación de la vida perpetrada por el “Grupúsculo Indiscriminado” en Marzo de este año cuando asesinaron a un estudiante de informática del IPN en Iztacalco.

Que el Eco-extremismo y el Terrorismo Nihilista sigan creciendo en México, Chile, Argentina, Italia y otros lugares.

¡Con la Naturaleza Salvaje de nuestro lado!

Individualistas Tendiendo a lo Salvaje-Ciudad de México

-Mafia Eco-extremista/Nihilista



This was written by malditos salvajes. Posted on Miércoles, Junio 29, 2016, at 02:03.

viernes, 12 de junio de 2015

ANTROPOLOGÍA DE LA SUBVERSIÓN. EL DON COMO MATRIZ MORAL DE SUBVERSIÓN (Tesis de Antropología. UNAM)



Autor: CARLOS MONTALVO MARTÍNEZ
MEXICO, D. F., ENERO DE 2014

Tesis para optar al grado de Doctor en Antropología
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Antropológicas

INTRODUCCIÓN

LIBRO PRIMERO. UMBRAL DE SENTIDOS 
Configuraciones conceptuales sobre el don de la subversión 
La aurora de la subversión 
La gramática moral como elemento de la guerrillera
La brecha armada, ideas y acciones en el concepto de lo guerrillero
Tejiendo nudos y redes en el tablero de la amistad y enemistad 
Subverturas del don 
La cultura como instrumento de poder y control 
Rituales de rebelión y autodefensa 
Conclusión 

LIBRO SEGUNDO. EVOCACIONES 
Evocaciones. Herejías irruptoras del imaginario 
El Socialismo Utópico 
El Anarquismo 
El Marxismo-Leninismo 
El Maoismo El Foquismo, Ernesto Che Guevara y los principios de la lucha guerrillera 
Conclusión 

LIBRO TERCERO. LA MATERIALIDAD SOCIAL DE LA LUCHA ARMADA 
Los pueblos originarios, nuevos actores, nuevas formas de lucha armada 
El zapatismo 
La recurrencia armada en Guerrero 
La genealogía subversiva de la memoria 
Suriando la memoriaMemoria y organización armada 
Genaro Vázquez y la ACNR 
Lucio Cabañas y el PDLP 
El PROCUP-PDLP antecedente del PDPR-EPR 
El PDPR-EPR 
El Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) 
Conclusión 

LIBRO CUARTO. COMMUNITAS SUBVERSIVA 
Horizonte jurídico de la desobediencia, subversión resistencia e insurgencia 
La naturaleza subversiva de la condición humana 
Homo Subversum 
El derecho natural de subversión como derecho humano a la rebelión 
Communitas subversiva 
Conclusión 

CONCLUSIÓNES. EL DON, MATRIZ MORAL DE LA SUBVERSIÓN 
ANEXOS 
BIBLIOGRAFIA


jueves, 2 de abril de 2015

Anarquistas se adjudican explosiones en Ciudad Universitaria

-->

2 octubre 2014


México DF.- El colectivo anarquista Instinto Salvaje se atribuyó el ataque a una caseta de vigilancia en Ciudad Universitaria la noche del martes 30, en represalia, dijo, de la detención de cinco de sus compañeros.

De acuerdo con su página web, el personal de vigilancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha colaborado en la detención de algunos jóvenes en Ciudad Universitaria.

“Es de todos conocida, la labor de espionaje que realizan los cuerpos de seguridad de la universidad en colaboración con el sistema judicial mexicano”, dice el comunicado difundido esta mañana en Internet.

Alrededor de las 20:00 horas del 30 de septiembre, un grupo de sujetos encapuchados arrojó bombas molotov contra una caseta de vigilancia en la entrada de Universidad y Eje 10. La explosión provocó el incendio de dos automóviles y una motocicleta.

Los anarquistas exigen la liberación de sus compañeros Mario González, Abraham Cortez, Fernando Barcenas, Carlos López, Amellie Pelletier y Fallon Poisson.

Jorge Mario González García, Alejandro Bautista y Abraham Cortez, permanecen presos y enfrentan una sentencia de más de cinco años de prisión por la presunta comisión del delito de ultrajes a la autoridad.

En diferentes oportunidades procesales, los presos del 2 de octubre de 2013 han expuesto las contradicciones, ausencia de probanzas y violaciones de garantías de que se dicen víctimas sin que hasta el momento, las instancias judiciales hayan admitido sus pruebas.

“Si sus leyes limitan nuestra libertad, nuestras acciones limitarán sus vidas”, concluye el comunicado.

En su panfleto más reciente el “Círculo de Ataque-Punta de Obsidiana” hace un recuento de sus ataques en el Distrito Federal, entre ellos el envío de un sobre-bomba al rector de la UNAM, José Narro Robles.

“Nos hacemos responsables de un paquete bomba, con una cantidad considerable de metralla, enviado al Dr. José Narro Robles (abajo la foto), los últimos días de marzo por mensajería instantánea, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después de lo declarado, a más de uno le surgirá la pregunta: ¿por qué razón atacar al “respetable” Señor Narro?…”

“Aquí nuestra respuesta: Narro es una de las muchas figuras públicas, que impulsa la gran mayoría de proyectos científicos y tecnológicos dentro y fuera del país, (proyectos que se gestan en la UNAM y en las instituciones relacionadas a ella), los cuales tienden a mejorar la civilización, que van encaminados al desarrollo económico, y que tienden al progreso, a la perpetuación del sistema tecnoindustrial, y por ende a la modificación y destrucción de la naturaleza salvaje (junto a la humana)”, escriben en el número 6 del panfleto Palabras Nocivas.