Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2015

EPR no cree que sirvan de algo los comicios; llama al pueblo a organizarse

AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
A TODAS LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO

¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

El régimen neoliberal y sus instituciones en México, ante el pueblo carecen de legitimidad. Las instituciones del sistema político electoralestán profundamente desgastadas, careciendo de representatividad y respaldo popular, expresando el grado de magnitud de la crisis política de la democracia burguesa, que se nos presenta como fetiche de legalidad y legitimidad.

A la falta de legitimidad popular se suma la corrupción en las que están envueltas dichas instituciones, no son los intereses populares los que determinan buscar una representación popular, sino el beneficio personal y de grupo, en donde las formas burguesas de hacer política se rigen sólo por el beneficio económico personal y de grupo, porque vivir de la nómina del Estado se convierte en un modus vivendi. Esta es la esencia de la democracia burguesa y los políticos de oficio prooligarcas.

El pueblo va comprendiendo cada vez más que el sistema político electoral en México cada tres y cada seis años se reconfigura casi siempre con los mismo políticos de oficio, que con vieja o nueva envestidura política emergen como los verdugos del pueblo al impulsar y validar las políticas neoliberales que matan al pueblo de hambre y con los crímenes de lesa humanidad. "Representantes populares" que por comisión u omisión se constituyen en enemigos del pueblo porque su principal objetivo y motivación no es el interés popular, sino el de emerger como parte de la clase que detenta el poder económico y político, o por lo menos mantener sus privilegios e intereses mezquinos como cómplices en la explotación y opresión del pueblo.

El descredito y la ilegitimidad es tan grande que afanosamente se invierten escandalosas y millonarias cantidades de dinero en un proceso electoral en donde el principal enemigo a derrotar no es el hambre, no es la desnutrición, no es el desempleo, no es la violencia contra el pueblo,... su principal enemigo y terror es el abstencionismo político al cual le han declarado la guerra.

Lo absurdo y vacuo del "juego electoral" adquiere expresiones circenses y vulgaridades bufonescas como formas de hacer política, bajo este esquema mercantilista al ser político no le queda nada de dignidad y honorabilidad, por eso el pueblo a los políticos de oficio –salvo honrosas excepciones- los repudia, los ignora, los trata con desdén y no se identificará con ellos porque no representan sus intereses.

La voluntad popular de combatir contra el régimen neoliberal que priva en México adquiere formas diversas, el abstencionismo político y el boicot a las elecciones son parte de ella, por consecuencia son válidas, legítimas y nos indican el grado de descontento que existe en nuestro país.

Si una parte del pueblo aún confía en los procesos electorales debe hacer valer esa voluntad de manera combativa, porque si una vez más se fragua y consuma el fraude electoral o la imposición de políticos venales ¿Qué se debe hacer? ¿Qué debemos hacer? La defensa de la voluntad popular debe hacerse con métodos combativos hasta las últimas consecuencias, porque no hay otros medios como hacerla valer.

Si se trata de hacer valer la voluntad popular no se puede ver de manera acrítica, indiferente o con supuesta neutralidad lo que atañe al pueblo oprimido respecto al proceso electoral. La oposición al régimen y el abstencionismo político son diferentes formas de lucha que deben desembocar en acciones políticas de masas que desenmascaren el carácter antidemocrático del régimen.

Del presente proceso electoral no se puede esperar nada nuevo con respecto a que los políticos de oficio se asuman en la defensa de los intereses populares, porque la alternativa no está en la conformación de nuevos partidos electorales que supuestamente representen al pueblo en las estructuras del Estado, equivocan aquellos quienes difunden esta falsa esperanza. Desde la democracia burguesa jamás se podrá salvaguardar o representar los intereses del pueblo, por el contrario, está diseñada para la defensa a ultranza de los intereses oligárquicos.

La alternativa está en la defensa de la voluntad popular con métodos combativos; la solución a los problemas que vive el país está en el agrupamiento en torno al partido revolucionario que sea capaz no sólo de representar los intereses del pueblo sino también de desplegar la acción revolucionaria para concretar la defensa del interés popular.

La alternativa no está en las formas burguesas de hacer política, tampoco en las grietas del enemigo donde se ahoga la voluntad popular, sino en la capacidad de nuestro pueblo en generar formas de organización independientes de las estructuras del Estado, en el abstencionismo político consciente que confluya en la crítica política de las masas hacia el régimen, desplegando la lucha anticapitalista en todo el país.

Es necesario la combinación de todas las formas de lucha, entre ellas la electoral, pero ésta debe coadyuvar al fortalecimiento de las formas de organización y de lucha extraparlamentarias fuera de la lógica de las formas burguesas de hacer política, para que esa voluntad popular de combatir desemboque en la lucha anticapitalista y en acción revolucionaria de las masas.

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOSDESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡A ORGANIZAR LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PAÍS!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
CG-EPR

AÑO 51
República mexicana, a 03 de junio de 2015.

The Mexican state and the government of Enrique Peña Nieto are facing a crisis of legitimacy as calls for abstention grow. The Popular Revolutionary Army (EPR), one of Mexico's oldest guerrilla organizations, has called on the Mexican public to abstain from upcoming elections in the country on June 7. In a communique issued Tuesday, the insurgents said that voting would only serve to legitimize the current neoliberal regime. “Experience has shown us that voting legitimizes the current regime, which is responsible for the material conditions of the miserable and poor existence that the people endure,” said the EPR. The EPR is not alone in calling for abstention, and it backs other social organizations calling for the same. “There are many voices that express dissatisfaction with the regime and the anti-people government, among them are various calls against the current electoral process, placing the question of whether to vote or not at the center of the debate,” read the communique. It added that the people “know that to vote is to legitimize state terrorism against the people, to accept and applaud assassinations, forced disappearances, extrajudicial executions, torture, repression, harassment and hunger for the people as a terrorist policy.” The government of Enrique Peña Nieto has poorly weathered a number of scandals, including allegations of state involvement in massacres and corruption allegations surrounding the president's acquisition of a luxurious house from a contractor with government ties. As a result his government is facing a crisis of legitimacy, to the extent that the president was forced to appeal directly to Mexicans, asking them to participate in the election. A poll last month revealed that less than half of the population of Mexico hasfaith in the electoral process. The EPR also made reference to the forced disappearance of 43 students from the Ayotzinapa teachers' training college, an incident that prompted mass rallies demanding justice for the missing students. Calls for abstention are particularly loud in the southern Mexican state of Guerrero, where the students were forcibly disappeared. The parents of the missing students, along with the teachers' union in the state, have warned that they engage in actions to interfere with the electoral process. Apart from dissatisfaction with government policies, social activists are concerned about the infiltration of political parties by organized crime, which they warn will result in people with ties to cartels occupying public posts.

This content was originally published by teleSUR at the following address:
http://www.telesurtv.net/english/news/Mexican-Guerrillas-Call-for-Vote-Abstention-in-June-Elections-20150506-0010.html. If you intend to use it, please cite the source and provide a link to the original article. www.teleSURtv.net/english
Mexican Guerrillas Call for Vote Abstention in June Elections

This content was originally published by teleSUR at the following address:
http://www.telesurtv.net/english/news/Mexican-Guerrillas-Call-for-Vote-Abstention-in-June-Elections-20150506-0010.html. If you intend to use it, please cite the source and provide a link to the original article. www.teleSURtv.net/english
Mexican Guerrillas Call for Vote Abstention in June Elections

This content was originally published by teleSUR at the following address:
http://www.telesurtv.net/english/news/Mexican-Guerrillas-Call-for-Vote-Abstention-in-June-Elections-20150506-0010.html. If you intend to use it, please cite the source and provide a link to the original article. www.teleSURtv.net/english

miércoles, 6 de mayo de 2015

Convoca el EPR a no votar el 7 de junio

:El Ejército Popular Revolucionario (EPR) convocó a la población a abstenerse de votar en las elecciones del 7 de junio en las que se renovarán nueve gubernaturas y los poderes locales en 17 entidades.

A través de un comunicado fechado hoy y difundido en redes sociales, la dirigencia del grupo guerrillero manifestó que participar con el voto en estos comicios significa legitimar y fortalecer un sistema corrupto y antipopular, responsable de la pobreza y la injusticia.

“La experiencia histórica nos enseña que votar legitima al régimen actual, el cual es responsable de las condiciones materiales de existencia de miseria y pobreza en las que vive el pueblo; votar en las actuales condiciones es legitimar que exista más desempleo y aceptar que existan salarios precarios”, aseguró el EPR.

La agrupación guerrillera que cumple 51 años de lucha insurgente desde que se formaron las organizaciones que le dieron base como el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo (PROCUP) y el Partido de los Pobres (PDLP), pidió reflexionar sobre la participación en estas elecciones a través del voto.

Además, solicitó que no se estigmatice ni se rechace a quienes están promoviendo el abstencionismo o el rechazo al voto para las elecciones intermedias del próximo 7 de junio, en las que también se renovará la Cámara de Diputados.

“Son muchos los vientos que soplan de inconformidad contra el régimen y el gobierno antipopular, uno de ellos se expresa en los diferentes llamados contra el actual proceso electoral, poniendo en el centro de la discusión el ¿votar o no votar?

“Ante el actual régimen y la situación concreta que vivimos los mexicanos es necesario reflexionar sobre la esencia del votar o no votar en el marco de una democracia burguesa, que no es otra cosa que la dictadura de la burguesía”, señaló el EPR.

Según esta agrupación que tiene presencia en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, la experiencia histórica ha enseñado que votar legitima al régimen actual que sigue los pasos del “terrorismo de Estado”, el cual está detrás de la desaparición de sus compañeros y de los estudiantes de Ayotzinapa.

“El pueblo explotado cada seis años comprueba que votar legitima y respalda la anulación de derechos constitucionales y humanos inalienables como el derecho al trabajo, a la educación y a la vida. Sabe que votar es legitimar el terrorismo de Estado contra el pueblo, aceptar y aplaudir los asesinatos, la desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, la represión, el hostigamiento y el hambre sobre el pueblo como política terrorista”.

Por eso, sostuvo que no se debe rechazar a quienes promueven no asistir a las urnas el domingo 7 de junio.

“Hay quienes estigmatizan y descalifican a quienes promueven tanto la anulación del voto como el abstencionismo político, los satanizan y enjuician por promover esas formas de condena popular al régimen oprobioso, sin embargo, no se comprende que no votar es defender y hacer valer la voluntad popular, porque una parte del pueblo ha decidido condenar al régimen por medio de esta forma de lucha, sobre todo a través del abstencionismo político consciente”.

El EPR reiteró la propuesta de que la sociedad se organice e impulse el abstencionismo político consciente que sobrepase la actual coyuntura electoral y forjar una conciencia política revolucionaria.

Y concluyó: “porque votar en las actuales condiciones es fortalecer y legitimar a la democracia burguesa y condenar al pueblo a mayores condiciones de pobreza y miseria”.



COMUNICADO COMPLETO


AL PUEBLO DE MÉXICO

A LOS PUEBLOS DEL MUNDO

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES

A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS

A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS

A TODAS LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO


¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!


Al igual que el panismo, el PRI prometió que este sexenio a México le iría bien, sin embargo, la misma realidad ha desnudado el carácter antipopular del gobierno priista, quedando las promesas de campaña en puro acto de demagogia electoral. Lejos de crear fuentes de trabajo se condena a cientos de miles de trabajadores a la desocupación, en México el desempleo es generalizado y profundizado como efecto de las reformas burguesas de carácter neoliberal impuestas por la actual junta administrativa.


Mismas políticas que han aumentado sin parangón la pobreza y la miseria como reflejo de la pauperización de la sociedad, en la clase obrera como en la campesina la precariedad de la vida material e intelectual es una de las características de esta pauperización producto del grado de explotación a la que se somete a las masas trabajadoras en donde la junta administrativa genera esas condiciones de explotación y opresión, al mismo tiempo que protege con el Estado de derecho oligárquico los intereses del capital monopolista transnacional y sus personeros locales, es decir, la oligarquía mexicana.


El desarrollo que ha adquirido el capitalismo y las formas de explotación en este siglo comprueban una vez más que el proletariado es una de las clases fundamentales del capitalismo independientemente de que la explotación asalariada se transfigure en una o mil formas, la relación entre el capital y el trabajo es la misma, cambia la forma de explotar pero no la esencia, en consecuencia el proletariado como clase sigue siendo el sujeto histórico. 


El proletariado como clase tiene frente a el no sólo la dominación y opresión directa del Estado burgués, además está sobre él la ideología y pensamiento reaccionario que se presenta con ropaje revolucionario, pero en los hechos intenta alejarlo de su tarea histórica, pretendiendo sujetar su acción a teorías "novedosas" que lo desmovilizan, le quitan el filo revolucionario de su acción, impide que adquiera la conciencia de sí y para sí y ahogan su acción en las formas burguesas de hacer política para condenarlo a que siga siendo dócil esclavo del capital. 


Las actuales condiciones de la lucha de clases en el país demanda que su organización y lucha estén fuera de los marcos de la corporativización del capital y del Estado, del reformismo y el oportunismo que lo ahogan en las grietas del enemigo. La organización independiente es el punto de partida para desplegar su acción política transformadora sobre el régimen y el capital. La lucha de la clase obrera debe ir de la mano con las luchas campesinas y de los diferentes sectores populares, todas acrisoladas en una sola contra el gobierno antipopular.


Son muchos los vientos que soplan de inconformidad contra el régimen y el gobierno antipopular, uno de ellos se expresa en el los diferentes llamados contra el actual proceso electoral, poniendo en el centro de la discusión el ¿votar o no votar?


Ante el actual régimen y la situación concreta que vivimos los mexicanos es necesario reflexionar sobre la esencia del votar o no votar en el marco de una democracia burguesa, que no es otra cosa que la dictadura de la burguesía.


La experiencia histórica nos enseña que votar legitima al régimen actual, el cual es responsable de las condiciones materiales de existencia de miseria y pobreza en las que vive el pueblo; votar en actuales condiciones es legitimar que exista más desempleo y aceptar que existan salarios precarios.


El pueblo explotado cada seis años comprueba que votar legitima y respalda la anulación de derechos constitucionales y humanos inalienables como el derecho al trabajo, a la educación y a la vida. Sabe que votar es legitimar el terrorismo de Estado contra el pueblo, aceptar y aplaudir los asesinatos, la desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, la represión, el hostigamiento y el hambre sobre el pueblo como política terrorista.


Hay quienes estigmatizan y descalifican a quienes promueven tanto la anulación del voto como el abstencionismo político, los satanizan y enjuician por promover esas formas de condena popular al régimen oprobioso, sin embargo, no se comprende que no votar es defender y hacer valer la voluntad popular, porque una parte del pueblo ha decidido condenar al régimen por medio de esta forma de lucha, sobre todo a través del abstencionismo político consciente. 


Impulsar el abstencionismo político consciente es la tarea política que sobre pase la actual coyuntura electoral y forjar una conciencia política revolucionaria, ¿por qué? Porque votar en las actuales condiciones es fortalecer y legitimar a la democracia burguesa y condenar al pueblo a mayores condiciones de pobreza y miseria.


Cada día que pasa sin recibir justicia las víctimas de los múltiples crímenes de Estado cometidos en 26-27 de septiembre del 2014 en Iguala, Gro., se comprueba que estos crímenes de lesa humanidad son el reflejo crudo de lo que es el Estado policiaco militar y el terrorismo de Estado.


Desde el gobierno represivo y antipopular se sigue con la criminalización del descontento popular y la solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa, es la prueba que el Estado no tiene voluntad ni disposición por presentar a los detenidos-desaparecidos, porque él es el responsable, es una prueba de su participación en los crímenes de lesa humanidad, que hoy desde las instituciones gubernamentales se pretende negar su condición de crimen de Estado. 


El Estado quiere diluir su responsabilidad en las detenciones desapariciones impulsando una ley donde se castigue a individuos, pero desligados del Estado. Se exime al verdadero responsable y se ejerce como un instrumento más para descargar la responsabilidad en figuras míticas y magnificadas como la delincuencia organizada, más que un instrumento de justicia constituye una medida más de contrainsurgencia, porque ahora dicen que las desapariciones las cometen particulares. 


A nuestros compañeros Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya los detuvo-desapreció el aparato represivo del Estado mexicano, fueron torturados y siguen en condición de desaparición forzada durante estos ocho años. Su detención desaparición forzada, así como la de cientos de miles más que existen en el país demuestra fehacientemente que la detención-desaparición forzada por motivos políticos y sociales es política del Estado mexicano.


¡Hermanos, hermanas, camaradas! Nuestro partido lleva 51 años de lucha armada revolucionaria en México, prueba indiscutible de la necesidad de la revolución y de la vía fundamental de ella. Son más de 50 años de experiencia en la lucha por la emancipación total de nuestro pueblo, éste sabe los frutos concretos que ha proporcionado la lucha armada revolucionaria. 


Las tareas son muchas y tal vez los años que tendrán que pasar para ver liberado a nuestro pueblo de la explotación y opresión sean también muchos, por consecuencia, muchas son las batallas que habrán de librarse. Un saludo revolucionario a todos los que militan, combaten y colaboran en nuestras filas; un reconocimiento al militante que desarrolla su acción constructora en las masas, en las trincheras de nuestro ejército y las estructuras del PDPR. La consigna es ¡A SEGUIR DESARROLLANDO LAS TAREAS ESTRATÉGICAS Y TÁCTICAS DE LA PRESENTE ETAPA!


¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡A SEGUIR EXIGIENDO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS-DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!

¡A ORGANIZAR LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!

¡VENCER O MORIR!

¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!

¡RESUELTOS A VENCER!

¡CON LA GUERRA POPULAR!

¡EL EPR TRIUNFARÁ!


COMITÉ CENTRAL

DEL 

PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO

PDPR

COMANDANCIA GENERAL

DEL 

EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO

CG-EPR


Año 51.

República mexicana, a 5 de mayo de 2015.




lunes, 23 de julio de 2012

EPR llama a multiplicar la resistencia social tras la "imposición" dePeña Nieto

AL PUEBLO DE MÉXICO
A TODAS LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!


La designación oligárquica se consumó de facto al declarar prematuramente triunfador a Enrique Peña Nieto por medio del duopolio de los medios de comunicación –Televisa y Tv-azteca–, dando un golpe de comunicación y un albazo a todo el sistema electoral, incluido la marioneta que funge como secretario presidente del IFE, maniobra ilegal a la que se sumaron el ilegítimo Felipe Calderón, el fascista de Gabriel Quadri, la ultraderechista Josefina Vázquez Mota. Operación reforzada desde el Pentágono en una clara acción injerencista para tratar de imponer por todos los medios un arbitrario triunfo del PRI. Triunfo, que aún en los sectores populares que fueron objeto de coacción, amenaza, corruptora acción clientelar, no se cree, ni desea que llegue a los Pinos el representante del grupo Atlacomulco-Televisa por represivo y nefasto. El “haiga como haiga sido” del fraude e imposición de 2006 se vuelve a repetir. Un espurio en funciones entrega el poder a un impuesto tecnócrata neoliberal.

A como se van desenvolviendo los acontecimientos en la trama político-jurídico-burocrática del IFE, TRIFE y TEPJF integrada por representantes de intereses oligárquicos y de políticos de oficio. Proceso electoral manejado desde el poder político y económico, es inevitable impedir la imposición del convenio mercantil entre los grupos Atlacomulco y el siniestro duopolio, sólo mediante las vías jurídicas y la movilización civil pacífica.

Ellos, han pasado una vez más, por encima de la voluntad popular y de todo el sistema electoral mexicano. Desde las mismas instituciones y poderes facticos movieron los hilos a su antojo para manipular el libre derecho a sufragar antes del mismo 1 de julio adoptando cifras, comentarios omnipotentes a manera de grilletes para cerrar el gran ultraje a la sociedad que votó, continuaron esa dinámica de abuso de las instituciones y medios de comunicación para favorecer abiertamente a EPN hasta el final de la contienda de los corrompidos y arbitrarios procesos electorales mexicanos.

En la contienda electoral por la disputa del poder Ejecutivo federal en la que sin guardar las apariencias, televisa avasalló el derecho de la libre elección con natural rabia y perversidad en sus medios electrónicos e impresos al intensificar la manipulación de la realidad con la pretensión de imponer su verdad como absoluta persiguiendo mediante esta forma de presión y coacción conducir voluntades al método fascista, motivados por una ambición insaciable y mezquinos intereses vinculados a crear fortunas inmorales a costa del erario público. Ahí fueron a parar los ríos de dinero de origen bien explicable que apuntalaron la campaña del PRI.

Proceso electoral inconcluso oficialmente hasta ahora, pero ni eso deteniendo la embestida a la población por medio de dinero, coerción y el bombardeo mediático del duopolio televisivo con un único objetivo: la imposición de quien manifestó ser el mejor administrador y defensor de sus intereses, hecho alevoso y perverso que facilita la imposición por el grado de despolitización y el mar de miseria que existe en el país, porque hay parias que por hambre prefieren comer un día pollo y vivir un sexenio de mendicidad.

Probado quedó una vez más que en México rige un estado de derecho oligárquico, por lo consiguiente desde la ley suprema, los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la unión, política y jurídicamente están anulados ante los intereses de las altas esferas de la oligarquía que en complicidad con los grupos de politicastros de oficio hace valer sus designaciones cuantas veces lo requieran sus particulares necesidades, en esa pugna interna por el poder político y económico violentan el derecho al libre ejercicio al sufragio, se burla la voluntad popular, se cometen ofensivos fraudes, imposiciones espurias y autoritarias; del mismo modo, se explota, reprime y oprime políticamente a los sectores populares; se persigue, encarcela, condena, tortura, asesina y desparece a críticos del sistema, disidentes y luchadores sociales, ejerciendo con ello puntualmente la Ley y administración de la justicia en cabal apego a la interpretación y ejecución que el estado de derecho oligárquico imperante y sus corifeos requieren: funcionar para mantener en el poder a la burguesía, preservar al sistema capitalista y al régimen neoliberal.

Por tanto, al exigir respeto y apego al estado de derecho actual, por los diferentes sectores agraviados se pasa por alto su esencia y razón de ser, oligárquico, no puede la oligarquía aplicar leyes que amenacen su propia existencia. Estado de derecho, avalado por la mayoría de políticos de oficio cuya actitud servil que un día es opositor y a la mañana siguiente está con quien era su acérrimo enemigo; de quien en el pasado fue detractor irreconciliable del sistema de priistas y panistas, hoy por el “bien del país” dan la razón a los intereses oligárquicos y los poderes fácticos, aluden al igual que oligarcas apegarse al estado de derecho y con cinismo exige se apliquen las “leyes” a los inconformes.

En conclusión, las pasadas elecciones en México no fueron ni farsa ni simulación, ni el fraude “clásico” y burdo de los panistas, lo que estamos viendo es la clara imposición de un candidato, con el estilo autoritarismo priista de antaño en abierta complicidad con el poder económico oligárquico, que todo lo tienen sometido bajo el valor del capital. Ilustrativas resultaron para entender que se tratan de elecciones en el marco de la democracia burguesa, en un país capitalista subdesarrollado y dependiente del imperialismo norteamericano que se hunde en la descomposición y la corrupción sistémica y galopante, en la que los intereses que prevalecen son los de la oligarquía financiera por encima de la voluntad popular, el concepto democracia sólo les es útil para legitimar su poder, adornar su discursos demagógicos y ejercer la represión.

Por lo cual independientemente y a pesar del curso de las impugnaciones y demanda de invalidación de la elección para ocupar la presidencia de la República, la gran cantidad de pruebas fehacientes que son parte de la imposición, serán minimizadas y diluidas entre el duopolio televisivo y el área jurídica del sistema electoral mediante conclusiones leguleyas, sentencias ambiguas y parciales. Ante esto, no podemos permanecer apáticos, desmovilizados, no debemos mediatizar el descontento por temores a romper la inexistente estabilidad social, ni mucho menos caer en la vileza de pactar y legitimar una imposición descarada por los grupos de poder económico y político de un personaje antipopular y represivo como es Peña Nieto.

A quienes siguen manteniendo la esperanza en la lucha electoral a pesar de sus limitaciones y ser una competencia desigual, que en este proceso electoral los volvió a movilizar por alcanzar un cambio social por ese medio, la exigencia del momento indica no bajar la guardia, a no abrir la puerta a la frustración y dirigir la indignación a la resistencia popular en todas sus expresiones desde donde nos encontremos.

Rompamos mediante la denuncia la movilización, las acciones políticas de masas, la protesta civil pacifica, el círculo pernicioso de la mal llamada democracia mexicana que sólo hace cambios, reformas, Leyes, crea ineptas comisiones especiales, después de haber cometido los más infames agravios contra el pueblo como: fraudes, genocidios, cruentas y generalizadas represiones, autoritarias imposiciones, crímenes de lesa humanidad, es decir, una vez ahogado el niño se tapa el pozo, sin embargo, la crueldad de los hombres del poder dejan intencionalmente una rendija abierta para volver hundir y ahogar en el mismo pozo a quién se requiera. Cambios y reformas que no son de buena voluntad o por vocación democrática, es la aplicación de una medida política conservadora de gobiernos autoritarios para mediatización y control del descontento y lucha popular de la coyuntura.

La resistencia popular no es sinónimo de violencia cuando se lucha por demandas legítimas. Violencia es la que viene del Estado. La violencia institucional neoliberal es el pan de cada día que hoy ha cobrado cerca de 100 mil vidas en asesinatos extrajudiciales. La violencia a diario viene desde las instituciones del Estado que tanto defienden los políticos de oficio; violencia es condenar a millones de mexicanos a vivir en la mendicidad, en la permanente exclusión de sus derechos constitucionales y humanos; violencia es condenar a millones de trabajadores al desempleo y al subempleo; violencia es la que viven los hombres del campo que son obligados a la expatriación forzada por hambre; violencia es el desplazamiento forzado de más de un millón de ciudadanos que huyen de sus lugares de origen por la violencia institucionalizada; violencia también es comprar conciencias y voluntades por un mendrugo de pan. ¡Qué cosa puede ser más violenta que en un proceso electoral se imponga por designación autoritaria a un representante de una minoría sobre la voluntad de las mayorías!

No debe haber titubeos, debemos mantener los esfuerzos de organización y movilización, para no permitir que la ignorancia a la que han destinado a nuestro pueblo siga siendo objeto de manipulación, que la miseria humana y económica siga siendo administrada en función de los intereses oligárquicos. No culpemos a quienes vendieron su voto, mejor redoblemos esfuerzos por politizar a esos sectores para que comprendan que ante su miseria que viven el gastar en un solo día 200, 500 o mil pesos no cambiará su condición social, comprendamos que no tienen conciencia política de clase y sobre todo que han perdido su dignidad al ser el sujeto social que recrea e inconscientemente avala al rapaz neoliberalismo, porque en el fondo la mayoría de políticos de oficio de los distintos partidos políticos electorales beben de la fuente ideológica de la burguesía y se reproduce consciente e inconscientemente las formas de gobernar y hacer política al estilo burgués.

Desde la realidad que viven los desposeídos y la iniquidad que priva en el país después del funesto proceso electoral no hay quebranto a ningún estado de derecho cuando diferentes sectores y organizaciones populares llaman a la movilización popular ante la imposición descarada. La movilización popular es un derecho constitucional, una necesidad política. No podemos acotar por temores infundados el desarrollo de las formas de lucha para defender los intereses populares.

Son tiempos de organizar y generalizar la resistencia popular en todas sus expresiones, combinando creativamente todas las formas de lucha, denuncia, movilización, acciones políticas de masas, incluida la jurídica-política a nivel nacional e internacional. Que cada quien desde su trinchera como punto de partida impulsemos la dignidad y la resistencia, que ésta sea combativa y creativa porque la lucha no debe terminar con la emisión del sufragio, con el fallo parcial del TRIFE y TEPJF y la imposición de Peña Nieto. La lucha del pueblo contra la injusticia, por la igualdad económica, social y política es permanente.

No debe existir temor en impulsar y generalizar las acciones políticas de masas, que de todos modos los estigmas y la criminalización de parte del Estado y sus oficiosos voceros es inevitable, porque las legitimas acciones del movimiento popular y la respuesta de linchamiento inquisitorial mediático del duopolio televisivo se dará, y que ambas posiciones políticas antagónicos forma parte de la lucha de clases. Esta sociedad desde hace mucho tiempo ya ha estado dividida entre quienes todo lo tienen y quienes nada tenemos más que nuestras manos para trabajar, la conciencia y dignidad. La lucha entre las clases sociales es inevitable e irreconciliable, ¡Aceptémoslo!, los paradigmas de las transiciones “pacíficas y civiles” sólo se dan en la mente retorcida de priistas, panistas e ideólogos del imperialismo y la burguesía. Es una quimera que más de uno con buenas intenciones desearía pero la realidad es ineludible. La tenemos ante nuestros ojos.

Una tarea para el conjunto del movimiento popular es superar la atomización y sectorialización del movimiento popular e incluir como una demanda nacional y única la denuncia y la resistencia contra la imposición del representante del poder oligárquico, desterrando con la unidad política y de acción las contradicciones secundarias para privilegiar los puntos de vista coincidentes: la lucha es contra el capitalismo y el neoliberalismo. Defendamos con el mismo dinamismo y compromiso la lucha contra la imposición, al igual hay que movilizarnos contra la represión, con fervor exigir la presentación de los detenidos desaparecidos y la libertad de los presos políticos y de conciencia del país.

La etapa actual exige a todos lograr caminar unidos a pesar de las diferencias que hasta ahora nos han separado, en función de los intereses populares. No hay lugar para la desmovilización; la lucha electoral no debe estar separada de la lucha popular, sólo algunos personajes insisten en elitizarla para beneficio de la desatinadamente autodenominada clase política.

De igual manera debemos tener claridad de que una cosa es la necesidad política de la resistencia popular que es amplia, diversa, que incluye canalizar descontento e iniciativas de los sectores agraviados e inconformes en una misma dirección, que en esencia es la lucha contra el capitalismo, contra el neoliberalismo, contra el estado de derecho oligárquico, contra los responsables de la miseria, la pobreza, contra los criminales de Estado y la violencia institucionalizada que ejercen quienes hoy detentan el poder.

Delimitar las diferentes expresiones de lucha a un marco de derecho oligárquico y a las formas burguesas de hacer política restringe y sofoca las exigencias populares. La lucha pacífica sí, pero como parte de la resistencia popular.


¡A MOVILIZARNOS TODOS CONTRA LA ARBITRARIEDAD OLIGARQUICA Y PODERES FACTICOS!
¡REPUDIO TOTAL A LA IMPOSICIÓN NEOLIBERAL!

¡A EXIGIR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CRIMINALES DE ESTADO!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ CENTRAL
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
(PDPR)

COMANDANCIA GENERAL
DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CG-EPR)

AÑO 48
República mexicana, a 22 de julio de 2012.

martes, 10 de julio de 2012

MRLCB habla sobre las elecciones de 2012


Comunicado 22 del Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos
(Tomado de Cedema; http://www.cedema.org/ver.php?id=5079)


Vamos caminando.
Aquí se respira lucha.
Vamos caminando.
Yo canto porque se escucha.
Vamos dibujando el camino.
Vamos caminando.
Aquí estamos de pie.
Calle 13.


Hermanos, hermanas:


Se nos viene la imposición de las reformas fiscal, laboral, energética. Reformas que en los hechos permitirán un mayor despojo del trabajo, agua, tierras y hasta del derecho a saber la verdad. Por eso es previsible una mayor represión contra las comunidades, pueblos y contra todo aquel que se oponga al despojo, porque lo que está en juego es que la riqueza mexicana pase completamente a manos trasnacionales. Por eso mientras transcurre el recuento de votos ya se amarran las alianzas entre las cúpulas de los partidos.

Lo otro que viene es que Estados Unidos, a través del general Naranjo Trujillo tomará el mando real de nuestra seguridad y defensa nacional. Además, la lucha contra el narco seguirá casi igual mientras logran hegemonizar el dominio de la alianza de los cárteles de Sinaloa y del Golfo sobre los demás.

El fraude estaba anunciado. Lo evidenciaron los multimillonarios convenios entre el PRI y Televisa para maquillar a Peña Nieto borrando de su imagen el recuerdo de Atenco y el asesinato a golpes de la madre de algunos de sus hijos porque un ignorante y sicópata es quien los ricos necesitan ahora en el poder.

Lo que busca el gran capital es legitimarse para, ahora sí, con las mal llamadas reformas estructurales, profundizar la forma de acumulación neoliberal dependiente pero sobre todo, con la nueva ley federal del trabajo incrementar el modo de sobre explotarnos para obtener aún mayores súper ganancias; Buscan terminar de concretar la flexibilización y precarización del trabajo para los próximos años. O sea una verdadera partida de madre para nosotros, los pobres.

Las compañías mineras, petroleras, eléctricas, refresqueras, laboratorios y demás invirtieron en Peña Nieto quien les terminará de entregar nuestros recursos naturales desde el agua, bosques, subsuelo, ríos, todo para el enriquecimiento de ellos y pobreza y enfermedad de nosotros.

El fraude era predecible desde el momento en que corrieron millones de pesos para financiar la campaña de Peña Nieto, dinero que se consiguió a través de la alianza entre los cárteles de Sinaloa y del Golfo. Por algo los recursos se triangularon a través de MONEX y Soriana.

Es que ahora las empresas más florecientes lavan dinero, están asociadas con algún cártel o por lo menos se hacen de la vista gorda ante los recursos de origen inexplicable que manejan sus clientes. Soriana, Casa de cambio Puebla, Monex, Dondé, Banco Coppel, tele azteca, televisa, Banamex, Bancomer, etc.

El fraude se veía venir desde que meses antes allá arriba empezaron los reacomodos. Soltaron rumores y periodicazos contra Yarrington, narco ex gobernador tamaulipeco, operador financiero para la campaña de Peña Nieto y también contra Moreira, igualmente narco ex gobernador pero de Coahuila y tan operador financiero peñanietista como el otro. Pero finalmente se arreglaron y no pasó nada. Se aprestan a recoger los dividendos de lo que invirtieron.

El fraude se preparaba desde que encarcelaron a los militares que, aunque narcos y corruptos, se opusieron a que Estados Unidos tome el mando absoluto de nuestra Seguridad Nacional. Por eso Peña Nieto se apresuró a nombrar al general colombiano Oscar Naranjo Trujillo como su asesor de seguridad nacional. Este militar tiene un hermano, Juan David que fue detenido en Alemania, en 2006, por tráfico de cocaína. Por tanto este narco general viene a ser, en los hechos el próximo secretario de la defensa nacional el poder tras el trono que impulsará la política estadunidense de seguridad en territorio mexicano. Política que al menos en lo que a tráfico de drogas se refiere consiste en dejar pasar sólo la cantidad necesaria para que no baje mucho el precio allá al otro lado, donde la consumen en mayor cantidad. Regular la oferta y la demanda pues.

Mucho antes del primero de julio se hicieron los amarres convenientes entre el cártel de Sinaloa y el del Golfo, ahora distanciado de los zetas y por eso fluyó el dinero en la cantidad necesaria para pagarle a cada votante comprado con un monedero canjeable en Soriana.

El voto que vale, el de los dueños de todo, el de los cárteles asociados al capital trasnacional, el del gobierno estadunidense, ese voto ya estaba decidido a favor de Peña Nieto, por eso Fox y Calderón cambiaron de bando y abandonaron a la patética Josefina que soñaba con ser la segunda mujer en gobernar al país.

¿El recuento? ¿Para qué si los números están arreglados desde antes de manera que seguirán favoreciendo al PRI? Mientras recuentan y transcurre el plazo, la mayoría de los dirigentes partidistas hacen las alianzas y construyen la mayoría legislativa para aprobar las políticas neoliberales. Y la tele nos vende la idea de que el Congreso limitará al poder presidencial.

Para los dueños del dinero y el poder sigue imponer las reformas que el gran capital necesita para continuar acumulando y reproduciéndose. Tan anunciado como el fraude electoral es que Peña Nieto dará golpes tipo quinazos y atencazos o por lo menos ivazos con mayoría legislativa para imponer la reforma fiscal, la reforma laboral, la reforma energética, las nuevas leyes de seguridad nacional y el estado de excepción, éstas últimas cobijándose en la supuesta guerra contra el narco, que seguirá casi igual mientras negocian y terminan de imponer el predominio de uno o dos cárteles y de reordenar su negocio.

Las concesionarias trasnacionales se aprestan a saquearnos aún más impunemente. Petroleras, mineras, madereras, laboratorios farmacéuticos, bancos. Al fin que entre el ejército, la marina y los grupos narco paramilitares enfrentarán la inconformidad de los despojados o sea, nosotros, el pueblo.

Al fin que las televisoras nos venderán ilusiones y conformismo. Al fin que no estamos tan mal y podríamos estar peor, al fin que más vale acomodarse no sea que nuestras cabezas rueden o la emprendan contra la familia.

Viene el endurecimiento de la represión selectiva y masiva. La imposición de un virtual estado de sitio. Los nuevos empleos que Peña Nieto ofrece a los jóvenes serán como infiltrados en los movimientos populares, como neo halcones. Además de lo de siempre: empleos mal pagados, temporales, sin seguridad y con el despido cuando cumplas 30, 40 o 50 años, para no jubilarte.

Un día de voto no es democracia porque aunque lleváramos a la presidencia a un personaje progresista o a algún demócrata liberal, los dueños del gran capital nos seguirán despojando. En ese sentido tenemos razón quienes llamamos a una lucha más larga, de años, no de meses. Sin embargo también atrás de esta postura podría esconderse la posición derrotista, inmovilizadora de mejor no hacer nada ante el fraude, no hacer nada ante lo inevitable o si acaso lo mejor es reagruparse y reorganizarse para ser más y en el futuro, posiblemente en el 2018, si nos reconozcan el voto. ¿Sería democracia entonces?

Otra postura llama a desconocer las elecciones, irnos a la huelga nacional, buscar nuevos comicios y luchar para que reconozcan el triunfo de AMLO. ¿Sería democracia entonces?

Nosotros, el Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos (MRLCB) desde nuestra humilde trinchera, desde nuestro proceso de fortalecimiento interno, desde nuestro ser una partícula del proceso revolucionario mexicano vemos que no es momento de la inmovilidad, que quienes votaron creyendo en las reglas de la competencia electoral y que con su voto cambiarían la injusta situación social, deben luchar porque el proceso electoral sea real, no una vez más otra farsa.

Si consideran que tienen suficiente fuerza, llamar a distintas movilizaciones, hermanarse con otras luchas principalmente con los explotados de la ciudad y el campo para ir construyendo la gran fuerza que necesitamos no solo para enfrentar los fraudes electorales sino la embestida neoliberal. El fraude es solo un trueno que anuncia la gran tormenta social que viene y para la que necesitamos prepararnos en la acción. Es necesario unir la lucha política, económica y social en un solo torrente popular.

Los que votaron tienen ahora la palabra, solo queremos decirles que desde el momento que se aceptó el recuento de votos dentro de un proceso tan viciado ya se está encauzando el descontento de los votantes dentro de los términos de la institucionalidad creada precisamente para mantener al PRIAN en el poder. Con la particularidad de que en este año los ingenieros cibernéticos electorales ya habían previsto que AMLO pediría recuento de votos y por tanto prepararon los números de manera que ni aún revisando todas las casillas “perdería” Peña Nieto. Ellos aprendieron del 2006.

Sólo con la organización y la lucha popular, combinando todas las formas de organizarnos y de luchar, lograremos construir, desde lo profundo de nuestra nación, un México más justo para todos, donde nuestros jóvenes no tengan que emigrar, prostituirse o venderse como sicarios para sobrevivir, donde todos podamos vivir con nuestro trabajo honrado, donde no nos roben la esperanza ni los sueños.

Por eso nos alegra el corazón que emerjan fuerzas como el # yo soy 132 y Morena y los invitamos a mantenerse organizados y activos no sólo en torno a la coyuntura electoral sino a enfrentar, hombro con hombro con los más jodidos y explotados, con los indígenas, con los campesinos, con los obreros, las diferentes luchas que se nos vienen. Solo así lograremos medio detener el avance depredador del gran capital y en ese confluir de luchas, iremos construyendo, desde abajo la gran fuerza que necesitamos para sacudirnos a los poderes fácticos de encima.

Para el conjunto del pueblo mexicano, hayamos votado o no, solo nos queda organizarnos para defendernos del saqueo de nuestros recursos naturales. Están los ejemplos de Cherán, Wirikuta, Zihuatanejo, Huexca, donde la defensa ecológica tiene razones más allá de la ética, la necesidad de sobrevivencia de las comunidades.

Las luchas obreras y magisteriales, hoy casi aisladas, tenemos que unificarlas en torno a los puntos de coincidencia o seremos arrasados.

Cada comunidad, cada colonia, cada escuela, cada sindicato, cada protesta contra la injusticia debe ser un medio para organizarnos y defendernos porque si no, nos conformaremos en el futuro con que nuestro voto sea respetado, aunque nos sigan saqueando, explotando y asesinando.

La larga historia del pueblo mexicano nos ha enseñado que solo la combinación de todas las formas de lucha, legales y clandestinas, nos permitirá ir construyendo un México con justicia, verdaderamente democrático, independiente y solidario. Por eso nos alegra la existencia de diferentes fuerzas y organizaciones que de diversas formas participamos en este esfuerzo por hacer de México un país donde se pueda vivir dignamente.


¡RESISTIREMOS Y SEREMOS MILLONES!
¡GLOBALICEMOS LA SOLIDARIDAD Y LA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!


MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS.
(MRLCB).

República Mexicana a 10 de julio 2012.

jueves, 28 de junio de 2012

EPR llama a no votar por candidatos neoliberales

AL PUEBLO DE MÉXICO
A TODAS LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS

¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!

En el presente proceso electoral se ha visto y se ha demostrado no sólo la posibilidad de un fraude, existen evidencias concretas de que éste está montado y diseñado para burlar la voluntad popular y tratar de imponer por el mecanismo que sea al candidato de la oligarquía. Solamente los defensores del sistema son quienes niegan esta pretensión autoritaria.

La mafia institucional, pregoneros y personeros del régimen neoliberal se rasgan las vestiduras para defender las instituciones que desde sus cimientos están lacradas y carcomidas por la corrupción y la descomposición generalizada, negando cínicamente la instrumentación de las medidas que están encausadas a burlar una vez más la voluntad popular.

Quienes niegan con impertinencia las medidas fraudulentas que están en curso, se curan en salud al negarlas insistentemente, con el único propósito de legitimar anticipadamente los resultados de un proceso electoral amañado que desde los medios de comunicación quieren presentar como concurrido y civilizatorio, negando ó descartando por medio de voces oficiosas todo acto de inconformidad.

Las medidas que anuncian la instrumentación del fraude electoral en marcha es a través de la dictadura de opinión, donde los monopolios de la comunicación apuntalan la campaña del candidato que se pretende imponer como presidente de la República, destacando supuestas bondades, capacidades, carismas y ventajas electorales que en realidad ocultan el autoritarismo que se profesa; a la vez levantan polvareda con la campaña de desprestigio hacia quienes consideran un peligro para México por el sólo hecho de plantear la renovación de la República y acabar con los privilegios de la mafia política.

Campañas de desprestigio que en santa cruzada han levantado la derecha, la ultraderecha, los poderes fácticos, los conservadores y los dueños del capital con el único propósito de preservar sus intereses y privilegios de minoría rapaz.

El otro aspecto del fraude negado anticipada y desesperadamente es el voto corporativo, coaccionando a millones de trabajadores sindicalizados a votar por un candidato designado por las cúpulas empresariales, el charrismo sindical es el instrumento que obliga por miedo de perder el empleo a votar por el candidato que abandera el grupo Atlacomulco.

Esto explica el río de dinero oculto con el que se está apuntalando al candidato de la oligarquía. Quedando al descubierto, por lo burdo y descarado, los acuerdos truculentos que significan un gran negocio mercantil la venta y promoción de una imagen mediática, la realización de encuestas a modo para construir punteros electorales para manipular la percepción y opinión pública. Ninguna encuesta por muy metodológica que sea puede sustituir la voluntad popular.

Cómo no señalar que el fraude electoral esté ya instrumentado cuando las instituciones del Estado por todos los medios están tratando de legitimar un proceso que está viciado de origen, parte de esa legitimización es imponer autoritariamente que se acepte por anticipado el triunfo de un candidato independientemente de los resultados en las urnas. Se trata de poner de rodillas a la voluntad popular.

El IFE lejos de ser una institución imparcial es el instrumento político que está legitimando una jornada electoral antes de, anticipadamente está dando un veredicto que sólo beneficia al candidato del duopolio televisivo, por el papel que está desempeñando, el IFE constituye una lápida sobre la voluntad popular.

Por enésima ocasión denunciamos y condenamos el derroche obsceno de recursos económicos en los procesos electorales, porque constituye una ofensa para un pueblo que tiene más de 80 millones de mexicanos en la pobreza, de los cuales 40 están en la profunda miseria; un atentado a la dignidad humana para comprar votos, cooptar conciencias con baratijas y basura que presentan como accesorios y recuerdos electorales, todo dentro de la lógica mercantil.

El actual proceso electoral para muchos mexicanos es uno de los últimos alientos y espacios muy acotados para logar el cambio social en el país por vías pacificas, sin embargo, el régimen neoliberal y sus instituciones están completamente deslegitimadas, lo cual constituye un reflejo del repudio popular hacia el actual gobierno, las instituciones y los individuos que las representan. Este hecho explica por si sólo la existencia del abstencionismo político y de la lucha armada revolucionaria.

El régimen neoliberal y sus políticas han conducido al país a la quiebra económica, a la descomposición política y social, a un baño de sangre y a una larga noche de terror que no termina. Para los politicastros y el puñado de oligarcas que tienen secuestrado al país lo que menos les importa es la voluntad popular, sino los acuerdos cupulares, por tanto para ellos, lo que más interesa es que los políticos de oficio y los gobernantes en turno funcionen como una junta administrativa que garantice la continuidad de sus negocios.

Si los neoliberales han llevado al país al desastre económico, político y social; a la violencia institucional contra el pueblo, una pregunta que debe estar presente en los que aún creen en el proceso electoral y en consecuencia en la democracia burguesa ¿Será políticamente moral seguir votando por los neoliberales?, ¿Será políticamente adecuado votar por aquellos que son responsables de la masacre del pueblo?, ¿Alguien puede estar política y moralmente tranquilo de votar por aquellos que han conducido al país a la pobreza, miseria y violencia de Estado contra el pueblo?

A un pueblo no se le puede negar de manera leguleya la decisión de asumir la resistencia combativa para la defensa de la voluntad popular; un pueblo que permite su subyugación siempre será explotado y oprimido; un pueblo que pone una y otra vez la mejilla será eternamente masacrado; un pueblo que no asume de manera unitaria su lucha en un solo esfuerzo anti opresor su emancipación será una utopía irrealizable; en un país donde no se respeta la voluntad popular no hay soberanía popular y por tanto no se puede hablar de democracia, tampoco de instituciones que defender. Que este proceso electoral concluya con la condena y la repulsa popular cerrando el paso a los neoliberales, y si la voluntad popular es usurpada es legítimo recurrir a la resistencia popular.

¡NI UN SOLO VOTO A LOS NEOLIBERALES!, ¡NI UN SOLO VOTO A LOS ASESINOS DEL PUEBLO!, que las mujeres y hombres progresistas, las conciencias críticas contra el sistema y las conciencias políticas que asumen el abstencionismo como forma de lucha confluyan en un solo torrente de lucha anticapitalista.

Este 28 de junio se cumple un año más de la masacre de Aguas Blancas; un año más de impunidad donde los responsables materiales e intelectuales siguen gozando de impunidad; un año más donde las víctimas siguen sin justicia y se les revictimiza. Un año más de la irrupción pública que hizo nuestro Ejército Popular Revolucionario, por tanto, un año más de lucha revolucionaria, de compromiso con el pueblo en la lucha contra la iniquidad social; un año más de lucha al lado y con el pueblo contra el régimen neoliberal y sus políticas que conducen a la barbarie y a la ignominia donde el hombre se denigra y se devora a sí mismo.

Ni el hambre, ni el terror de Estado, ni las balas asesinas de los cuerpos represivos podrán minar la decisión de organizar la voluntad popular de combatir.

¡NI UN SOLO VOTO A LOS NEOLIBERALES!

¡NI UN SOLO VOTO A LOS ASESINOS DEL PUEBLO!

¡A EXIGIR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!

¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CRIMINALES DE ESTADO!

¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!

¡VENCER O MORIR!

¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!

¡RESUELTOS A VENCER!

¡CON LA GUERRA POPULAR!

¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ CENTRAL

DEL

PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO

(PDPR)

COMANDANCIA GENERAL

DEL

EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO

(CG-EPR)

AÑO 48

República mexicana, a 28 de junio de 2012.

jueves, 21 de junio de 2012

"Si hay imposición habrá Revolución": EPR

AL PUEBLO DE MÉXICO
A TODAS LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LOS JÓVENES DE MÉXICO

¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!

Hoy, los jóvenes dentro y fuera de nuestro partido están enarbolando puntos concretos para que exista equidad económica política y social. Con más de 90 mil muertos, 1 millón 200 mil desplazados, los más de 80 periodistas asesinados, la juventud criminalizada, el hambre en más de 80 millones de pobres de los cuales 40 millones están en la miseria, con más de 40 mil detenidos desparecidos, es una ofensa decir que existe democracia y más aún cuando se desperdician millones de dólares en las campañas políticas del PRIAN.

Son horas de angustia, de mesura, de comprensión. Nuestra Patria se debe apoyar en los hombres más lúcidos y honestos, que tienen la capacidad de analizar la historia del país y la vida de nuestros héroes, cuyo ejemplo no es para que permanezca en el estrecho marco de una fotografía o en la representación de una estatua sino para ser asimilado al igual que sus experiencias. Todos debemos aspirar a ser como José María Morelos y Pavón, Benito Juárez, los hermanos Serdán y los Flores Magón para tener la oportunidad de que nuestra Patria sea transformada.

El Estado mexicano, no ha desistido en su acción represiva tratando de ubicar a lo más representativo de los movimientos populares en las manifestaciones pacíficas para que en cuanto tenga la correlación de fuerzas que lo favorezca, el PRIAN, si es que llega nuevamente a la presidencia, intente reprimir como históricamente lo ha hecho.

Tengamos en cuenta que aquí ya se encuentra el “general” Oscar Naranjo, proyectado por la derecha mexicana como quien acabó con el narcotráfico en Colombia y a compañeros de las FARC, lo que es una falacia terriblemente embaucadora porque no fue as, lo que sí existió fue el asesinato de revolucionarios, luchadores sociales colombianos, entre ellos el Comandante Raúl Reyes de quien con todo cinismo dicen haber recuperado sus computadoras para justificar más aprehensiones y asesinatos y a cuatro connacionales que estaban en Sucumbíos, Ecuador.

Somos un partido en la clandestinidad desde hace 48 años, fuimos y somos jóvenes que estamos en la lucha de masas y aportamos lo que podemos, por eso como viejos (jóvenes de corazón) y jóvenes biológicamente, creemos que la actitud de los jóvenes del #Yo Soy 132 es loable porque su existencia es ya un cuestionamiento al régimen neoliberal y sus políticas depredadoras que conducen al ser humano a la barbarie. Estos jóvenes como otros más están aportando ideas y definiciones que deben ser tomadas en cuenta; sin embargo, ante el clamor que se ha escuchado en toda la república sobre que “SI HAY IMPOSICIÓN HABRÁ REVOLUCIÓN”, esa consigna la valoramos y aunque puede ser emocional o consciente, les tomamos la palabra. A los que la tomen como consciente, razonada, elaborada con decisión, les opinamos que si se deciden por tal situación, ésta es difícil y de muchos esfuerzos que no implican sacrificios.

No dudamos que ante un fraude y por consiguiente una imposición habrá grupos que quieran hacer una revolución y a estos les decimos que hay que analizar la historia de todos los pueblos que han luchado por su liberación; nutrirse con la teoría y la ideología marxista leninista, la cual es un guía para la acción y proponerse un lineamiento político, una estrategia, la táctica y sus tareas; los estatutos que rijan su actitud ante la vida y comportamiento para sobrevivir; controlar sus emociones para que en el momento en que quieran hacer sus grupos, comités o células no sean infiltrados, ya que eso sucedió en algunos grupos después de las trágicas masacres estudiantiles-populares del 68 y del 71.

Puede darse y es posible que haya levantamientos armados en nuestro país de quienes han sufrido y continúan sufriendo hambre y atropellos caciquiles por parte del PRI y el PAN, partidos que han asesinado, humillado y despreciado a nuestro pueblo.

Lo que podemos decirles es que en el transcurso de nuestra historia hemos estado enarbolando desde mínimas demandas hasta mayores, que en la resistencia y en la autodefensa no nos hemos dejado avasallar por las fuerzas de este Estado opresor ni por los paramilitares.

¿Por qué les decimos esto? Porque para quien crece con principios, su vida transcurrirá regida por ellos.

Durante todos estos años hemos respetado y estamos de acuerdo con todas las formas de lucha y el hecho de que cada quien determine en lo que se puede desarrollar de acuerdo a sus capacidades y métodos para salvar a nuestra Patria del hambre, la explotación y humillación que cometen los poderosos que aunque sean un pequeño puñado son como un pulpo con sus muchos brazos para oprimir a nuestro pueblo, bienvenidos sean sus esfuerzos que hay que conjuntar.

Para nosotros el recuerdo perenne de los que sufrieron tortura, muerte o desaparición forzada desde 1958, los luchadores sociales que se esforzaron por ser congruentes con su vida.

Somos herederos y continuadores como ustedes, de los jóvenes del 58, 65, 68, del 71 y de todos los que han sido asesinados y hoy luchamos aún porque se conozca la verdad histórica y sean presentados con vida nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez y todos los que sufren la misma condición.

Hoy, por eso decimos: Gloria excelsa a quienes han muerto por sus principios y fueron congruentes. A cada uno y a todos ellos honramos su memoria con nuestro esfuerzo al darle continuidad a la lucha por el socialismo.

¡Por nuestros camaradas proletarios, resueltos a vencer!

Es posible que el fraude lo hagan usando todos los métodos habidos y por haber para que no haya ningún aliento de libertad y democracia. No somos miles, somos millones que antes de morir de hambre preferimos organizarnos y responder a las fuerzas represivas del Estado.

Vaya un saludo revolucionario a todo nuestro pueblo en esta jornada electoral.

¡NI UN SOLO VOTO A LOS NEOLIBERALES!