Ciudad Universitaria: 14 y 15 de marzo de 2013
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Sala Fernando Benítez, Edificio
"F".
Jueves 14 de marzo
Inauguración. 10:00 a 10:15 a.m.: Palabras de la Coordinación del Posgrado de Estudios Latinoamericanos (UNAM) y del Comité Organizador.
Charla inaugural con Sergio Aguayo Quezada. 10:30 a 11:15 a.m.
Mesa 1: la Liga Comunista 23 de Septiembre y su contexto histórico.
11:30 a.m. a 1:30 p.m.
| PONENTE |
TITULO |
| Ricardo Domínguez
Guadarrama |
Cuba: Revolución y
diplomacia. 1960-1970 |
| Comandante Cesar Montes
(Guatemala) |
La izquierda
revolucionaria latinoamericana a principios de los años setenta |
| Edna Ovalle Rodríguez |
Movimientos Sociales y
Participación Política Juvenil en Monterrey N.L. (1968-1972) |
| Alejandro Peñaloza Torres
|
La historia desde el
presente: recuerdo y olvido una compleja relación |
Moderador: Fabián Campos Hernández
Receso 1:30-2:00 p.m.
Mesa 2: Archivo y testimonio: historias de la Liga
| 2:00 p.m. a 4:00 p.m. PONENTE
|
TITULO |
| Laura Castellanos |
Recogiendo pedazos de una historia clandestina |
| Ángeles Magdaleno |
Los abusos de la historia |
| José Luis Moreno Borbolla |
La LC23s en los archivos de la DFS, la SEDENA y la historia oral |
| Jaime Laguna |
Madera, periódico clandestino: Memoria, continuidad y lucha |
| Ángel Escamilla |
La Liga Comunista 23 de Septiembre y Lucio Cabañas: Su relación a través
de los archivos |
Moderador: Yllich Escamilla Santiago
Viernes 15 de marzo
Mesa 3: Memorias: Vida cotidiana en la 23 de Septiembre
| 3:00 p.m. a 5:00 p.m. PONENTE |
TITULO |
| Bertha Lilia Gutiérrez
Campos |
La mujer en el frente
Estudiantil Revolucionario (FER) y el paso a la Liga Comunista |
| Laura Guillermina Gómez
Santana y Rosa María González Carranza |
Maestras en la guerrilla
de los años 70 |
| Antonio Orozco Michel |
La vida por un ideal |
| Mario Cartagena |
Tortura y desaparición
forzada |
Moderador: Rodolfo Gamiño
Receso 5:00 p.m. a 5:30 p.m.
Mesa 4: Tras la tormenta: Memoria, olvido y justicia
| 5:30 PM a 7:30 PM PONENTE
|
TITULO |
| Héctor Moreno Soto |
Memoria, olvido y guerra
sucia |
| Rodolfo Gamiño Muñoz |
La imposibilidad del
olvido: memorias subalternas de la guerra sucia |
| Alicia de los Ríos |
Una guerra que solo
nosotros recordamos: La LC23S en Ciudad Juárez a través de la historia oral |
| Arturo Luis Alonzo |
Historia y memoria: la
historia de la insurrección socialista de los años 70 del siglo XX.
Sacudiendo el polvo |
| Enrique Velázquez |
Balance de la gestión
jurídica de la FEMOSPP y propuestas para el establecimiento de una Comisión
de la Verdad |
Moderador: Rigoberto Reyes

No hay comentarios:
Publicar un comentario