lunes, 28 de octubre de 2013

EPR respalda la lucha de la CNTE


A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION
A LOS PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE
LOS DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION NACIONALES E INTERNACIONALES
AL PUEBLO DE MEXICO

¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

El avance de la consolidación del régimen neoliberal continua imponiendo reformas neoliberales que agudiza las contradicciones de clase, expresadas en las manifestaciones y acciones políticas de distintos sectores populares. Imposición, a través del mafioso “Pacto por México”, de las reformas educativa y laboral convertidas en leyes antipopulares y punitivas que han dado origen a la movilización magisterial-popular-estudiantil, en claro rechazo a las políticas neoliberales y al régimen antipopular.

Con la signatura del “Pacto por México”, manotazo oligárquico por medio del cual el poder Legislativo ha sido anulado y ratificado como el instrumento que sólo da formalidad protocolaria a la voluntad de la oligarquía. Los legisladores, salvo contadas excepciones, por sí solos se han desenmascarado evidenciando su verdadera naturaleza y papel que juegan como alfiles de la oligarquía en su depredadora cruzada contra el pueblo.

A seis meses de la resistencia y movilización de los trabajadores de la educación contra la privatización y por la defensa de la educación pública, se ha generalizado la inconformidad al incorporar a la lucha a la mayoría del magisterio, adquiriendo un carácter popular al sumarse padres de familia, alumnos, estudiantes del nivel medio y superior, así como organizaciones populares; día a día las movilizaciones y las acciones de políticas de masas son más multitudinarias y combativas.

A la fecha más de 600 mil trabajadores de la educación y miles de ciudadanos están movilizados contra el gobierno antipopular. ¡Felicidades! señores diputados y senadores están cosechando la inconformidad popular a la que tanto miedo le tienen, cual delincuentes de saco y corbata sólo pueden llevar a cabo su función de cancerberos del capital amurallados por miles de elementos policiacos y militares, que ironía, se esconden de los que supuestamente representan, reflejo del carácter antipopular del régimen al que defienden con sus actitudes serviles al respaldar medidas antipopulares.

Como parte de la misma ofensiva contra el pueblo, el siniestro y perverso duopolio de la comunicación mantiene el despliegue de enconada campaña mediática de linchamiento político no ha logrado su objetivo, deslegitimar la lucha de los trabajadores de la educación, confrontar a éstos con padres de familia y alumnos, aislarlos del pueblo y dividirlos al interior del gremio para imponer la desmovilización y crear las condiciones para una represión generalizada en sus dos modalidades, policiaca-militar y laboral-administrativa.

Ante esta fallida pretensión del Estado y la oligarquía, el pueblo sorteó el linchamiento mediático contra el magisterio dándose una nueva oleada de solidaridad de padres de familia y estudiantes unidos en una sola demanda, contra la privatización de la educación y la derogación de la ley que la promueve.

Para revertir esta digna y enérgica respuesta del pueblo la junta administrativa antipopular utiliza a profes desempleados, estudiantes de escuelas privadas, profesionistas mediocres, padres de familia despolitizados como esquiroles, acción que constituye  una expresión y variante más de la represión hacia el movimiento popular-magisterial, sujetos desclasados que se prestan a ser viles sustitutos para romper el movimiento hasta llegar a golpear y asesinar a los trabajadores de la educación.

La represión adquiere diferentes rostros, asumida por el Estado a través de los mecanismos represivos formales y no formales conformados por la marina, el ejército, la policía y los grupos paramilitares respectivamente. Represión es represión, aunque se le pretenda ocultar con eufemismos y tecnicismos leguleyos como “seguridad nacional”, “la paz social” y la “preservación de derechos de terceros”, escalada de violencia institucional que lo mismo la aplican priistas, panistas y perredistas a lo largo y ancho del país encabezados por el chacal y genocida de Acteal, Emilio Chuayffet Chemor, quien pública y subrepticiamente articula y dirige la represión.

Los desalojos y represión generalizada, en el Distrito Federal, Veracruz, la península de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, Chiapas, Jalisco, entre otras entidades; las amenazas abiertas y veladas de represión, las órdenes de aprehensión, actas de abandono de trabajo, cese de sus funciones como docentes, los asesinatos, la retención salarial, el encarcelamiento, la tortura y el hostigamiento policiaco son parte de las medidas coercitivas y represivas en contra del movimiento  magisterial popular, es el despliegue del Estado policiaco-militar, en respuesta a la exigencia de los grandes empresarios, voces y plumas mercenarias que se congratulan con el brutal actuar de la maquinaria represiva.

La represión inicia y se remacha con el papel de la dictadura de opinión (Televisa-Tv azteca) en la criminalización inquisidora del movimiento popular magisterial, el instigar a la confrontación fratricida, por lo tanto, también son responsables de la represión contra el movimiento magisterial-popular. Otra forma del engranaje de la maquinaria represiva es la utilización de los programas asistencialistas con fines contrainsurgentes, al obligar a los “beneficiarios” a asumir el rol de esbirros del sistema contra el movimiento so pena de retirarles el “apoyo”.

La dupla oligarca del Monopolio de la comunicación hacen exhibición grosera y aberrante de la “mala” calidad educativa en México presentándola como consecuencia y responsabilidad del mal desempeño de los profesores, cuando en realidad es responsabilidad directa y exclusiva del Estado por la política elitista que ha aplicado por décadas en función de la privatización de la educación pública, misma lógica utilizada por el Estado con todas las empresas paraestatales que se han privatizado y las que están por hacerlo, CFE y Pemex como las siguientes en lista, para congraciarse con el capital monopolista transnacional.

Para los charros y neocharros ya se les prolongó el movimiento, ellos esperaban obtener prebendas a corto tiempo con el sometimiento de los trabajadores de la educación, sin embargo, desesperada y violentamente llevan a cabo la cooptación, infunden y promueven la desmoralización para dividir y romper el movimiento, es obvio que la cúpula charril del SNTE no representa los intereses de los trabajadores de la educación, por tanto, es un derecho legítimo de los agremiados desconocer a la dirigencia charra para dar curso a la democratización de su sindicato y ejercer por la vía de los hechos la defensa de sus derechos sindicales-laborales.

El desbordamiento de los sectores populares y de los padres de familia en apoyo y solidaridad a la CNTE expresa la voluntad popular  de combatir de un pueblo sojuzgado y oprimido. En esta lucha son válidas todas las formas estatutarias y no estatutarias.

Esta es una lucha de todos donde se debe defender escuela por escuela, padres, alumnos y maestros resistiendo y rechazando todas las imposiciones que implica la privatización de la educación; a los esquiroles hay desenmascararlos y señalarlos como enemigos del pueblo; y ante la represión que cada quien proceda atendiendo al principio de la defensa de los derechos del pueblo.

Para lo cual es inaplazable: la unidad popular nacional entorno al movimiento magisterial-popular en lucha;  los trabajadores de la educación en resistencia a constituirse en una sola representación nacional; llevar la lucha jurídica al plano internacional; y a retomar el corazón político-económico de la República.

¡ANTE LA EMBESTIDA NEOLIBERAL, LA RESISTENCIA POPULAR!

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡POR LA PRESENTACION DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!

¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS DEL PAIS!

¡POR LA REVOLUCION SOCIALISTA!

¡VENCER O MORIR!

¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!

¡RESUELTOS A VENCER!

¡CON LA GUERRA POPULAR¡

¡EL EPR TRIUNFARA!

COMITÉ DE PRENSA Y PROPAGANDA

DEL

PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO

PDPR

Año 49.

República mexicana, a 28 de octubre de 2013

lunes, 21 de octubre de 2013

EPR condena crimen de activista guerrerense Rocío Mesino


AL PUEBLO DE MEXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MEXICO Y EL MUNDO
A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACION
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!

¡Ofensiva del Estado contra los luchadores sociales y el movimiento popular!, ¡Crimen de Estado el asesinato político de la luchadora social Rocío Mesino Mesino!, ¡Intento de asesinato político del luchador social Juan Sosa Maldonado!, ¡Hostigamiento policiaco-militar contra organismos promotores y defensores de los derechos humanos no gubernamentales Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el Comité Cerezo,!; ¡Crimen de Estado con la desaparición forzada, tortura y ejecución del luchador social y maestro Raymundo Velázquez¡ Asesinato político de dos sindicalistas de la sección 7 de la CNTE de Chiapas!; cinco detenidos-desaparecidos y tres torturados y ejecutados de manera extrajudicial, luchadores sociales de la Unión Popular de Iguala; Todos crímenes de lesa humanidad perpetrados con premeditación, alevosía y ventaja por el Estado mexicano. También es criminal el ominoso silencio expresado en la censura y autocensura.

La guerra contra el pueblo como política de Estado, ahora bajo la tutela de la administración priista ha desatado una ofensiva represiva fundada en su concepción contrainsurgente contra luchadores sociales, organizaciones populares, defensores de derechos humanos, ambientalistas, sindicalistas, periodistas, líderes comunitarios, mujeres activistas por sus derechos y representantes estudiantiles.

Las amenazas, el hostigamiento, la persecución, el asesinato político, la desaparición forzada, la tortura, el desalojo violento, el asesinato selectivo, la criminalización de la pobreza y la protesta popular, el señalamiento policiaco de plumas y bocas mercenarias que de forma deliberada señalan a quienes el Estado debe asesinar y consumados los crímenes de Estado sospechosamente guardan silencio, forman parte del terrorismo de Estado para tratar de contener la protesta popular, la conciencia crítica, la voz que denuncia, la manifestación pública contra las reformas que atentan contra el pueblo y el escrito que desenmascara el carácter antipopular y represivo del gobierno de EPN.

Los crímenes de Estado y la represión generalizada se han acentuado en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Distrito Federal, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Entidades donde la mano criminal del Estado a través de sus cuerpos represivos y los grupos paramilitares se ha ensañado, actuando de forma cruel y sanguinaria contra indefensos ciudadanos, empeñado en esparcir el terrorismo de Estado emulando a los escuadrones de la muerte de las dictaduras de Centro y Sudamérica con un sólo fin, ahogar en un baño de sangre las protestas populares en defensa y exigencia de legítimos derechos.

El cobarde y abominable asesinato político de la luchadora social Rocío Mesino Mesino, constituye un crimen más de Estado de la actual junta administrativa personalizada en Enrique Peña Nieto en plena complicidad con el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. La impunidad con que operaron los asesinos lleva la marca de los grupos especiales de las fuerzas represivas, creados exprofeso para masacrar al pueblo y sus verdaderos representantes. Estos dos gobiernos y personajes se suman a la larga lista de criminales de Estado contra el pueblo.

Constituye una burda mascarada la simulación de la búsqueda de los asesinos, de parte del ejército federal, PGJ y la “investigación que está en curso”. Los criminales siempre tuvieron campo libre para perpetrar el crimen, desde que se preparó, se ejecutó el asesinato y se cubrió la retirada hasta llegar a reportarse con sus superiores en sus bases de operación. Para esperar su gratificación económica y un nuevo ascenso.

Por décadas gobiernos de toda laya y caciques de horca y cuchillo se han estado ensañando contra familias enteras en Guerrero, que han puesto en alto las banderas de la dignidad y la lucha, la familia Mesino es una de ellas.

El intento de asesinato del luchador social Juan Sosa Maldonado, forma parte de la misma espiral de violencia del terrorismo de Estado contra todo luchador social que dedique su esfuerzo a la defensa de los derechos de los pueblos originarios y la promoción de los derechos humanos. Se nota a leguas la marca de la misma mano criminal, el mismo modus operandi, el mismo escenario táctico operativo para asesinar a luchadores sociales como Rocío Mesino y Heriberto Pasos, dirigente histórico del pueblo Triqui.

En esta lógica criminal el gobierno federal en complicidad con los estatales también se han estado ensañando contra los presos políticos de los Loxicha y sus familiares, acusados los primeros injustamente de militar en nuestras filas, esa garra criminal alcanza a quienes los han estado defendiendo, sus vidas y la de sus familiares penden de un hilo.

El hostigamiento contra defensores de derechos humanos, activistas políticos y líderes comunitarios igualmente proviene de los cuerpos represivos y las instituciones de seguridad del Estado mexicano. El acoso, el hostigamiento y la amenaza velada y abierta contra  organismos no gubernamentales de derechos humanos como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y el Comité Cerezo tiene un largo antecedente y todos los hilos del siniestro entramado conducen a los diferentes órganos de inteligencia civil, policiaca y militar del régimen represivo-opresivo que lacera a los mexicanos.

La represión, la amenaza y el hostigamiento contra trabajadores de la educación es parte de la violencia institucionalizada con que se resuelven policiacamente en el país las demandas más sentidas del pueblo, fiel a su esencia criminal la actual junta administrativa adquiere significación represiva al designar al chacal genocida de Aguas Blancas y Acteal,  Emilio Chuayffet Chemor, como secretario de educación pública, y desde ésta junto con la Secretaría de Gobernación han orquestado la actual campaña de linchamiento y represión contra el movimiento magisterial-popular llegando a la agresión policiaca y al asesinato de dos sindicalistas en Chiapas.

Oleada represiva y sangrienta que es uno de los resultados del mafioso “Pacto por México”, la cuota de sangre permanente que exige para su cumplimiento diligentemente se está cubriendo ¡Bravo señores de la izquierda “moderna” y legisladores que lo secundan!, ciertamente no han traicionado al pueblo, se asumen como cancerberos del capital y la oligarquía, hoy el pueblo los reconoce como parte de sus verdugos.

Todos estos crímenes con patente de Estado reafirman la existencia de un régimen neoliberal policiaco-militar. La actual junta administrativa solo puede sostenerse “gobernando” a fuerza de terror policiaco-militar y paramilitar.

El dolor de los familiares que han sido víctimas del régimen es nuestro dolor, su pérdida también es nuestra, su exigencia de justicia y castigo a los criminales de Estado es nuestra bandera. También repudiamos estos aborrecibles crímenes.

¡Hermanos, hermanas, camaradas!, a nuestro entrañable pueblo, a todos los agraviados del régimen, a quienes resisten desde la dignidad y la combatividad, a los que se organizan y luchan en los diferentes sectores, a todos los luchadores que impulsan las distintas formas de lucha en el país:

Ante la escalada de la violencia contra el pueblo el principio de la justicia popular es legítimo, necesario e imprescindible; a organizar y generalizar la autodefensa popular, hagamos efectivo el principio de la justicia popular, ningún crimen de Estado debe quedar impune; que la acción política de masas atruene en todo el país y confluya en una acción política conjunta multisectorial a nivel nacional contra el régimen.

Cada quien en su sector y trinchera de lucha, a ubicar a los enemigos del pueblo y a actuar en consecuencia.

A nuestros militantes y combatientes, ¡Atención! Activen todos los mecanismos de autodefensa.

¡A IMPULSAR LA RESISTENCIA POPULAR!

¡A ORGANIZAR Y ESTRUCTURAR LA AUTODEFENSA DEL PUEBLO!

¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CRIMINALES DE ESTADO!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ CENTRAL
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CC-PDPR)
COMANDANCIA GENERAL DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CG-EPR)

jueves, 10 de octubre de 2013

México: Contra toda esperanza. Carta abierta a la “Coordinadora de las Sombras” y respuesta a su fraterna y sediciosa invitación.


“Aunque no me veas estoy,
con y sin rostro,
con y sin nombre…
Aunque me niegues estoy,
Sigo aquí.”

A todxs lxs anarquistas de praxis

A lxs incendiarixs y refractarixs afines

A lxs jóvenes antiautoritarixs

A lxs que enfrentan el Poder en todas sus manifestaciones

A los oídos receptivos y a las mentes indomables

¡Salud!

Comunicado conjunto:

Saludamos jubilosxs con un apretado abrazo cargado de complicidad y coincidencias esta nueva iniciativa que se manifiesta y articula en las “sombras” y crece sigilosa en la obscuridad de las “cloacas”. Nos regocija que se extienda la palabra y la acción anárquica insurreccional y se multipliquen las miles de Hidras con centenares de cabezas anónimas e invisibles que hoy se levantan para combatir al Poder en todos los frentes. Hoy la insurrección anárquica está en todas partes y en todos los confines del planeta germina y florece plantando cara a la Autoridad desde Chile a Canadá, de México a Indonesia. Hoy se ilumina la noche con el fuego anárquico en Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Chile, Estado español, Finlandia, Grecia, Gran Bretaña, Italia, Holanda, Polonia, Rusia y un sinfín de rincones del planeta. También se recupera la calle como escenario de confrontación antiautoritaria en las principales ciudades del mundo. Hoy la lucha callejera vuelve a dar batalla al Poder y desborda los límites cobardes del reformismo, derriba las vayas contenedoras del izquierdismo y rompe las cadenas del anodino pacifismo. Hoy nos congratula ver la rabia de lxs jóvenes antiautoritarixs retomar las calles armadxs de pasión, sin miedo que les paralice ni líderes que les amordacen y manipulen. Hoy rompen decididxs todas las ataduras morales e ideológicas y se lanzan contra el Poder (contra todas las formas de Poder) sin otro objetivo que la destrucción de lo existente, sin otro impulso que la liberación total, llevando a la práctica la poesía anárquica y demostrando con hechos la belleza de la destrucción creadora. ¡Enhorabuena! Bienvenidxs a la lucha sin tregua y sin cuartel.

Como subrayan en su cita (lxs “Jóvenes Sublevadxs” de Grecia, 2008), hace largo rato le dijimos “Adiós” al movimiento ficticio que mantiene alienadxs a lxs oprimidxs y les fomenta convenientemente la servidumbre voluntaria; hace largo rato le dijimos “Adiós” a la pasividad y al conformismo; hace largo rato anulamos todo vínculo con la socialdemocracia y el fascismo leninista; hace largo rato le dijimos “Adiós” a toda la pestilencia izquierdista (armada o electorera); hace largo rato le dijimos “Adiós” al “anarquismo” de sillón, de café y pulquería; hace largo rato le dijimos “Adiós” a la pose rebelde y al disfraz contestatario. Y los convidamos a todxs a vernos desde la comodidad del sofá y sus televisoras. No lxs necesitábamos a nuestro lado. Hemos aprendido de la lucha y sabemos que sólo podemos esperar la traición y el disparo en la nuca de parte de estas lacras. La traición de “compañeros” condujo a las autoridades tras la pista de Severino Di Giovanni, siendo fusilado; las balas rojas “aliadas” asesinaron a Buenaventura Durruti y a Camilo Berneri y también, en el pasado reciente, dieron muerte al compañero Brad Will en las barricadas de Oaxaca, contando con el silencio cómplice de “compañerxs” que en nombre de la pinche “unidad” optaron por endosarle un muerto más al asesino Ulises Ruíz.

Como nos recuerda un viejo y feroz lobo anárquico: “Lxs anarquistas molestan (…) por eso no pueden encontrar aliados en su lucha contra el Estado”. Conscientes de esta reflexión, habíamos abandonado las calles para entregarnos apasionadamente a las tareas de la noche, contando con la complicidad de la luna, el sonido de la pólvora y el calor compañero del fuego liberador. Sin embargo, la expansión de la insurrección anárquica, la propagación y el contagio del combate refractario, vuelve a abrirnos nuevos frentes en la confrontación antisistémica: la lucha callejera regresa para quedarse y se enlista nuevamente en nuestra agenda para prolongar el “invierno subversivo”.

Esa fue la única razón que nos llevó a darnos cita el 1 de diciembre en las calles; el único motivo que nos invitó a luchar sobre el asfalto el 1 de septiembre y que nos instigó a estar junto a ustedes, en medio de un mar de rebeldes antiautoritarixs (desconocidxs pero cómplices) el pasado 2 de octubre; no para “prender veladoras” y desfilar como corderos temerosos sino para hacer arder las barricadas e incinerar a los mierdas uniformados. Nunca hubo otra motivación (en ninguna de las tres citas) que no fuera darle vida a la anarquía y aprovechar esos momentos de descontento generalizado y cólera colectiva para extender el caos y prolongar la subversión. Con estas batallas callejeras reafirmamos nuestras tesis: Sólo se requiere un centenar de anarquistas para contagiar a cientos de miles de seres hartxs de la exclusión cotidiana y la violencia sistémica y dar rienda suelta a las pasiones contra todo Poder y autoridad. En absoluto nos importa la “imposición” presidencial de EPN ni su pinche informe de gobierno ni oponernos a sus reformas con contrarreformas ni marchar carnavalescamente entonando consignas vacías y anquilosadas que continúan implorando “castigo a los culpables de la masacre del 68 y disolución del cuerpo de granaderos” (hoy al servicio de la izquierda gobernante).

Para nosotrxs, lxs anarquistas de praxis, no tiene la menor importancia quien ocupe la silla presidencial. Nuestro repudio es el mismo hacia toda la clase política. Si hubiese quedado Vázquez Mota nuestra lucha hubiera continuado con el mismo ímpetu, sin retroceder un milímetro en nuestras posiciones, sólo que la derecha Yunquista nos estuviera acusando de ser mercenarixs pejelagartistas. Si hubiera alcanzado la anhelada silla el “deschavetado” Peje, tampoco abandonaríamos la lucha y reafirmaríamos nuestro irreductible antiautoritarismo con igual pasión y frenesí, sólo que la pestilencia izquierdista nos estuviera acusado de fascistas o de agentes de la CIA.

Lo que menos nos ataña es el rostro del Estado, lo que menos nos importa es la cara del Poder ni el color ideológico que lo cobije. Por eso, no estamos con la CNTE (pese al nuevo maquillaje de sus acuerdos “solidarios” en la asamblea estatal de la XXII) ni con las ratas de MORENA ni con los reformistas del Yosoy132 ni con lxs “estudiantes amaestradxs” (que cuando terminan sus carreras aspiran a continuar siendo correa de transmisión de la maquinaria del sistema) ni estamos con la farsa de la “Otra” ni nos asumimos como parte del denominado “movimiento social” ni nos sumamos a ningún proyecto distractor de la lucha refractaria contra el Poder. En su defecto, luchamos por recuperar nuestras vidas en la praxis cotidiana, luchamos por gozar la libertad aquí y ahora, luchamos contra toda autoridad y enfrentamos el Poder en todas sus facetas; es decir, luchamos para no tener que mandar ni obedecer ni que nadie lo haga en nuestro nombre.

Como señalan conscientemente: “No tenemos ilusiones. No tenemos ninguna esperanza. Por eso somos peligrosos”. Y no sólo somos peligrosos para el Poder constituido, también somos peligrosos para ese Poder instituyente que con armas o con votos cimenta su futuro sobre las ilusiones y la esperanza de la servidumbre voluntaria. Por eso ya comienzan a lanzar rumores, a tejer intrigas, a crear sospechas y a sembrar dudas las “plumas públicas” y “lxs imbéciles detrás de los micrófonos”. Ya se leen y se escuchan las descalificaciones y las afrentas (un plumífero al servicio de AMLO, asegura en Yahoo Noticias que “Para ser anarquistas son muy sospechosos, pues repiten un patrón de conducta desde el 1 de diciembre a la fecha, calentando el ambiente y a la policía (…) Para ser anarquistas parece que alguien los controla. Y eso es lo que más preocupa”). Ya han empezado a proliferar las caricaturas y los chistes (“Yo no soy anarcosindicalista ni anarcocomunista, soy anarcopeñista”, enfatiza una caricatura que circula por la Red.). Ya se impone la “sospecha” en los llamados medios de izquierda (La Jornada y Proceso) que acuñan una particular acotación cada vez que hacen referencia a nuestro accionar, tratándonos de “presuntos anarquistas”.

Maniobras nada nuevas, pues ya habíamos denunciado en nuestros comunicados estrategias similares en algunos medios “alternativos”. Sin embargo, pese a que nada de esto nos sorprende (más bien lo esperábamos desde siempre y lo ubicamos dentro de la lógica del Poder), sin duda nos obliga a redoblar nuestra seguridad y a mantenernos en vigila permanente. Eso no significa posicionarnos en el papel de “víctimas” ni instalarnos en la paralizante paranoia. Como exponen en su “mensaje primero”, siempre hemos estado conscientes de lo que hacemos y asumimos los riesgos y la responsabilidad absoluta. Era de esperarse que el enemigo nos tratara de este modo. Nosotros también seremos implacables.

Como nos recuerdan, habrá que extremar precauciones, tanto en las tareas de la noche como en la lucha callejera. La policía, los efectivos del ejército, lxs políticxs y lxs orejas, no son extraterrestres ni producto de la manipulación genética ni extraños embriones que se reproducen en una incubadora bajo estrictas condiciones de aislamiento evitando contaminaciones, son hijxs de vecino como tú y como nosotrxs, es decir, son parte de toda la mierda que nos rodea, son producto de la sociedad y se encuentran potencialmente en cualquier parte. Por eso es tan importante afilar las precauciones en medio de la servidumbre voluntaria. Conocemos a toda la mierda agazapada en las mafias sindicales “independientes”, “autónomas” y “alternativas”; a toda la carroña oportunista de las mafias clientelares de las “organizaciones sociales”. El peor de los tiranos es el esclavo que logra tomar el látigo en sus manos. Esa es la razón de las capuchas en la era de la vigilancia tecnológica y la sociedad del híper control. No hay nada más que “decodificar” en su uso y abuso.

Cubrirnos el rostro al momento del ataque desde luego que no implica posicionamiento ideológico alguno. Se han cubierto el rostro todxs lxs que han necesitado mantener oculta su identidad para evitar las consiguientes represalias, desde las sociedades secretas del medioevo hasta los agrupamientos político-ideológicos de más variado signo (partiendo del KKK hasta ETA, pasando por las Brigadas Rojas, la RAF y el EZLN) y eso, evidentemente, no nos acopla en absoluto con sus posicionamientos político-ideológicos.

Sin embargo, al taparnos el rostro para la acción, también reivindicamos al bandido ácrata y al ilegalista refractario a toda autoridad, porque la capucha es más que el paliacate roído que nos cubre, es mucho más que la desteñida pañoleta palestina que envuelve la pose fashion y, aún más, que el agujereado pasamontañas que encubre la farsa revolucionaria y la pirotecnia baladí. La capucha anárquica va más allá de la estética, se levanta como conciencia antiautoritaria que ha puesto fin al espectáculo y dado su merecido tiro de gracia a la lucha ficticia. La capucha es el rostro insomne y febril de Prometeo dispuesto a expropiar una y mil veces el fuego del Olimpo aunque el águila le devore las entrañas cada amanecer.


Ni un milímetro atrás: ¡9 milímetros en las cabezas del Poder!

¡Qué las capuchas hablen!

¡Vivan los grupos informales de acción anárquica!

¡Recuperemos la lucha callejera refractaria pero no olvidemos las tareas que iluman la noche!

¡Qué la lucha se extienda a todos los rincones!

¡Viva el fuego liberador y la pólvora vindicadora!

¡Contra el sistema de dominación!

¡Luchemos contra toda esperanza!

¡Qué nadie recupere nuestra lucha!

¡Por la coordinación internacional anarquista!

¡Por la demolición de las prisiones!

¡Por la Liberación Total!

¡Por la Anarquía!

A 5 de octubre 2013.


En solidaridad con todxs nuestrxs compañerxs presxs en México y el mundo, en apoyo a todxs nuestrxs hermanxs prófugos, desde las cloacas de alguna urbe, sus hermanxs en afinidad,

Células Autónomas de Revolución Inmediata-Praxedis G. Guerrero (CARI-PGG)

Conspiración de las Células del Fuego/Federación Anarquista Informal (CCF-FAI)-México

Célula Insurreccional Mariano Sánchez Añón/Federación Anarquista Informal (CI-MSA/FAI)

[a] “Invitamos a los compas a que sumen sus palabras. Los invitamos sobre todo a que sean ingeniosos y activos”. México: Las capuchas hablan…