Mostrando entradas con la etiqueta Cruz Negra Anarquista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruz Negra Anarquista. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de diciembre de 2012

Denuncian anarquistas persecución del GDF. Habla Cruz Negra Anarquista


Entrevista realizada por la periodista Laura Castellanos el jueves 6 de diciembre de 2012, en la ciudad de México. Inédita.


La militancia anarquista capitalina que hace trabajo público en favor de presos, estudiantes, en defensa de la ecología, la autogestión barrial y los derechos de las mujeres, es criminalizada y perseguida por el Gobierno del Distrito Federal (GDF).

Esto lo denuncia un integrante de Cruz Negra Anarquista, una de las tres organizaciones que el ex jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard responsabilizó de encabezar los disturbios y destrozos realizados durante las manifestaciones del primero de diciembre en la capital.

El militante que supera los cuarenta años de edad, vestido con pantalón de mezclilla y camiseta, habló desde el anonimato en un parque al sur de la ciudad de México, y deslindó a su colectivo de las acusaciones en su contra.

"Cruz Negra Anarquista no convocó ni participó no sólo en la manifestación del primero de diciembre sino en ninguna de las que se han venido realizando en contra del fraude y de la imposición de Enrique Peña Nieto", dijo.

El activista expresó que el mismo día de los hechos Ebrard "sin prueba alguna y sin ningún elemento" señaló de responsables a su organización que hace trabajo social con presos, a otra de nombre Bloque Negro, y a la Coordinadora Estudiantil Anarquista que tuvo presencia en la reciente huelga de la Universidad de la Ciudad de México (UCM).

​"Es una revancha, una venganza política en contra del movimiento y de las organizaciones anarquistas", apuntó delante de una joven militante independiente que también participó en la entrevista.

​De igual manera el hombre negó que las tres organizaciones se hayan conformado en un frente, tal como lo indica la página Facebook "Unión de Fuerzas Socialistas y Revolucionarias", en la que supuestamente convocaban a una manifestación en contra del Teletón de Televisa el 8 de diciembre en la que utilizarían un estandarte de la Virgen de Guadalupe.

"Lo niego rotundamente, la página es apócrifa", dijo.

​Su lectura es que la creación de esta página y de otra apócrifa adjudicada a Bloque Negro, se suman a una estrategia de criminalización en su contra.

Como otra prueba agrega la reciente manipulación cibernética de material de difusión que Cruz Negra promovió para reunir fondos en favor de los dos presos anarquistas que hay actualmente en cárceles de la capital: Mario López y Braulio Durán.

Dice que extrañamente empezó a circular una convocatoria con la dirección y el precio alterado y que incluía la impartición de "un taller de autodefensa y otro para hacer bombas molotov".

El activista se mostró preocupado porque entre ellos ha trascendido que hay órdenes de aprehensión abiertas en contra de integrantes del movimiento y que pueden cumplirse con total impunidad.

​También expuso que ninguna de las 64 personas detenidas tras los acontecimientos del primero de diciembre fue reivindicada por la treintena de colectivos anarquistas capitalinos, aunque no descartó que hubiera habido simpatizantes o activistas que no tengan relación con éstos.

La joven por su lado precisó que entre ella y otros de sus compañeros reconocieron a cuatro anarquistas en el grupo de personas detenidas aunque no han tenido contacto con sus familias.

El movimiento, dice, está en la incertidumbre: "sabemos que hay 50 órdenes de aprehensión en nuestra contra".

En su opinión los colectivos que hacen trabajo abierto viven “un repliegue porque este es un momento en el que la represión se puede ir contra nosotros".

El militante a su vez se explicó los destrozos del primero de diciembre contra establecimientos del centro histórico por una suma de factores: la ira popular acumulada por la llegada de Enrique Peña Nieto al poder y la filtración de provocadores.

Sin embargo, no descartó que jóvenes partidarios de la vertiente anarquista insurreccionalista realizaron actos de sabotaje o de "acción directa" contra lo que consideran símbolos del capitalismo: cajeros bancarios, cadenas de restaurantes, hoteles de lujo.

Puntualizó: "Cruz Negra respeta las estrategias de lucha, cada grupo anarquista tiene sus propio balance y razones, podemos no compartirlas pero nuestra posición es de respeto y solidaridad".

Cruz Negra forma parte de una red mundial de colectivos en contra del sistema carcelario por considerarlo inhumano y expresión de la descomposición del sistema capitalista.

​"Nos solidarizamos con los presos en prisión, los visitamos, difundimos su situación, les escribimos cartas", explicó.

La joven estima que en el Valle de México hay alrededor de 30 colectivos anarquistas que hacen trabajo de autogestión popular abierto, con un promedio de 15 a 30 integrantes y con edades promedio de 25 años.





jueves, 6 de diciembre de 2012

Cruz Negra Anarquista se deslinda de ataques, pero se solidariza


Comunicado tomado de la pagina http://www.noticiasdelarebelion.info/?p=6500


Martes.4.Dic

Alto a la criminalización de la protesta social y de los anarquistas!


Escrito por Cruz Negra Anarquista

La Cruz Negra Anarquista México es una iniciativa libertaria, nuestros trabajos están encaminados a extender la solidaridad con presos, tanto los llamados comunes, como con aquellos presos por sus ideas y acciones políticas y anarquistas. Ninguna de las personas detenidas pertenece a la Cruz Negra Anarquista México, sin embargo, manifestamos nuestra absoluta solidaridad para con todas las personas que han sido detenidas y exigimos su libertad inmediata.

Comunicado.

En días pasados, a raíz de los hechos ocurridos en las manifestaciones del día 1º de Diciembre por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente, en las que los cuerpos policiacos, tanto federales como del Distrito Federal, reprimieron brutalmente a los manifestantes, funcionarios del Gobierno del Distrito Federal, entre los que se encuentran el propio jefe de gobierno y el procurador capitalino, han realizado pronunciamientos, declarando que los responsables de los enfrentamientos son grupos anarquistas.

Antes esto queremos aclarar:

La Cruz Negra Anarquista México es una iniciativa libertaria, nuestros trabajos están encaminados a extender la solidaridad con presos, tanto los llamados comunes, como con aquellos presos por sus ideas y acciones políticas y anarquistas, acompañándolos en sus procesos jurídicos, difundiendo sus cartas y realizando eventos de difusión de su situación; realizamos talleres anti represivos, promoviendo la auto organización en nuestros barrios y comunidades, así como el conocimiento de estrategias de defensa legal, bajo la idea de que la represión es un mecanismo inherente al Capital y al Estado, la cual no dudan en utilizar para mantener la dominación y explotación en la que se sustenta este sistema; también difundimos ideas y pensamiento anti-carcelario, impulsando el debate sobre el carácter de control social de la prisión, y su función para mantener el sistema Capitalista.

Cómo iniciativa, nuestros esfuerzos se encaminan a estas tareas, las cuales han sido de carácter público. Todas las actividades que organizamos, y en las que participamos, son convocadas desde nuestra página de internet y correo electrónico, además de ser firmadas.

En los medios de comunicación masiva se ha hecho mención de que entre los y las detenidas se encuentran personas pertenecientes a grupos anarquistas. Ante esto es necesario aclarar que ninguna de las personas detenidas pertenece a la Cruz Negra Anarquista México, sin embargo, manifestamos nuestra absoluta solidaridad para con todas las personas que han sido detenidas y exigimos su libertad inmediata.

Entendemos que estas declaraciones, con las que pretenden implicarnos como autores de los hechos ocurridos en las manifestaciones, son parte de una campaña de criminalización y persecución en contra de grupos e individuos anarquistas y libertarios. Marcelo Ebrard se ha caracterizado por señalar y criminalizar a los grupos anarquistas, desde su gestión como Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad, por lo que no nos resulta extraña esta campaña y vemos en estos señalamientos una revancha en nuestra contra debido al trabajo que hemos venido realizando, principalmente en solidaridad con los jóvenes anarquistas que el gobierno del Distrito Federal ha secuestrado en sus cárceles en estos últimos años.

Nos hemos solidarizado con ellos, así como con diferentes casos a nivel nacional de presos políticos, y en ese contexto hemos realizado varias denuncias evidenciando el carácter intrínsecamente represor del gobierno del Distrito Federal, quien utiliza facciosamente sus propias leyes para crear y montar acusaciones en procesos plagados de irregularidades.

Denunciamos que esta campaña persecutoria, iniciada en 2003 con señalamientos a grupos anarquistas después de la marcha conmemorativa del 2 de octubre y que en el último año se ha agudizado,( basta mencionar que en días pasados circulo una convocatoria apócrifa a una actividad en solidaridad con presos), continuará con la administración de Miguel Ángel Mancera, quien tampoco ha dudado en dar declaraciones inculpatorias sobre grupos anarquistas que actuamos en la Ciudad de la Desesperanza.

Lo acontecido el 1º de diciembre es producto del descontento social. La toma de protesta de EPN es solo una parte, no podemos dejar de ver que existe una indignación creciente ante el clima social, económico y político actual, en el que la concentración del Poder en un reducido grupo de personas y empresas está trayendo graves consecuencias para la inmensa mayoría de la gente. La policía, federal y local, hizo gala de su acostumbrada brutalidad en contra de todos los manifestante; en contra de todo aquel que se encontraran a su paso, realizando detenciones arbitrarias e indiscriminadas. Esto, sumado a la noticia sobre los compañeros heridos en los alrededores de San Lázaro, desencadeno aún más la rabia de los manifestantes.

Para nosotros, la violencia se origina en el sistema político y en el Estado, que nos intenta someter mediante sus instrumentos de control social, y en el sistema económico que nos despoja de la capacidad de tener una vida digna y nos explota mediante la apropiación de nuestro trabajo. Esta es la violencia originaria y ante ella siempre será legítimo organizarnos. Los verdaderos terroristas son aquellos que con su acción o su silencio cómplice, han sumido a este país en una guerra sin sentido, llenando las ciudades de miedo y muerte, persiguiendo y criminalizando la pobreza y asesinando a quien se organiza y se atreve a plantar cara.

Así pues, con este comunicado denunciamos la creciente campaña de criminalización de la protesta social, y en especial en contra de los grupos e individuos anarquistas. Responsabilizamos de ella al Gobierno del Distrito Federal. Exigimos la libertad inmediata de todas y cada una de las personas detenidas.

¡Abajo los muros de las prisiones!

¡Libertad a todxs!

Cruz Negra Anarquista México